Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Martes, 14 de Julio de 2020
ZAMORA, NO

Renfe pone a la venta más trenes Ave y Larga Distancia, pero se olvida de Zamora

Nuestra comunidad contará con nuevos servicios entre León y Salamanca con Madrid a partir del viernes. Zamora, no.

Esteban PedrosaRenfe pone a partir de hoy a la venta más oferta de trenes de Ave y Larga Distancia. En total, la oferta de plazas diarias se incrementa un 30%, desde las 37.000 actuales a las 48.000. Castilla y León aumentará su oferta ferroviaria con un nuevo servicio Ave entre León y Madrid y un tren Alvia los fines de semana entre Salamanca y Madrid, así con un nuevo tren entre Santander y Madrid. Los trenes semanales en circulación se incrementan hasta los 1.041, 234 más, lo que supone un 29% de incremento.

Esta medida permitirá asumir una demanda creciente de movilidad en Ave y Larga Distancia que continuará siendo analizada y se ampliará gradualmente, en su caso, a medida que se vayan recuperando los índices de ocupación en los trenes. El incremento de frecuencias y plazas es generalizado en todos los corredores, con mayor incidencia en aquellos con más volumen de viajeros como Barcelona-Madrid, Madrid-Málaga, Madrid-Valencia, Madrid-Alicante y la conexión de Cádiz con Madrid.

Además, recupera los servicios en el corredor Santander-Alicante, el Ave entre Madrid y Huesca y entre Valencia y Sevilla. También se refuerzan los servicios en Castilla y León. A partir del próximo viernes, día 17, comenzará a circular un nuevo tren Ave entre León y Madrid y viceversa con salida de Madrid a las 14:40 y de la capital leonesa a las 17:35 horas. Renfe también establecerá un servicio los sábados y domingos entre Salamanca-Madrid y viceversa. Este tren saldrá de Madrid a las 8:55 y de la capital charra a las 18:20. Castilla y León también se beneficiará de la puesta en servicio de un nuevo tren Alvia que circulará a partir del viernes entre Santander y Madrid y viceversa todos los días, excepto los sábados. Este tren tiene parada en Palencia, Valladolid y Segovia.

Viajar seguro a bordo

Durante el viaje en el tren, es obligatorio el uso de mascarillas por parte de todos los viajeros. Asimismo, por razones de seguridad sanitaria, no se prestan los servicios a bordo de restauración, reparto de auriculares y de prensa, y venta de artículos. Renfe distribuirá toallitas desinfectantes a sus viajeros a bordo y ha reforzado las medidas de higiene y desinfección en todos sus trenes.

La compañía ha certificado con AENOR los protocolos de limpieza y desinfección de sus trenes contra el COVID-19, en el marco del programa Objetivo Tren Seguro diseñado por la compañía para garantizar que sus servicios son operados con las mayores garantías higiénico-sanitarias. El objetivo de esta iniciativa es ofrecer a los viajeros máxima confianza a la hora de viajar y recuperar así sus hábitos de movilidad en transporte ferroviario, un aspecto clave en esta fase de desescalada del confinamiento para afrontar con éxito la vuelta a la normalidad. Los protocolos de Renfe que certifica AENOR contemplan todos los momentos en que un viajero entra en contacto con los servicios de la compañía antes, durante y una vez finalizado su viaje.  De esta forma, incluyen procesos como el check-in y acceso a los trenes, la distribución de los pasajeros, la limpieza y desinfección del interior de los trenes, así como las medidas de protección de viajeros y empleados, entre otros

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.