Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Redacción
Miércoles, 15 de Julio de 2020
INCENDIOS FORESTALES

Desarrollos y mejoras de la AEMET para la campaña estival de incendios forestales

Nuevo sistema informático, denominado "AEMET incendios forestales", que permitirá ofrecer información de alta resolución, georreferenciada y actualizada en tiempo real, tanto de incendios forestales activos como del índice de incendio previsto.

A esta mejora se añade una nueva herramienta desarrollada en colaboración con el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial de apoyo meteorológico a los vuelos de extinción de incendios y resto de trabajos aéreos.

AEMET ya tiene en marcha los nuevos desarrollos y mejoras implementados para la campaña de incendios forestales de este año. "AEMET Incendios Forestales" es un nuevo sistema informático que integra y georreferencia la visualización de todo tipo de información relacionada con incendios forestales.

 

Así, permite obtener información actualizada en tiempo real tanto del índice de incendio previsto, como de los parámetros que más afectan al desarrollo de un incendio como son la temperatura, el viento y la humedad obtenidos a través de un modelo numérico de alta resolución (HARMONIE). A esto se une la publicación de información de los incendios en tiempo real obtenida a partir de las plataformas satelitales.

Ejemplo del sistema informático 'AEMET Incendios Forestales'

 

A esta mejora se añade una nueva herramienta desarrollada por AEMET en colaboración con el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC), cuyo objetivo es el de aportar información meteorológica precisa y útil que contribuya a mejorar la seguridad y eficiencia de sus operaciones aéreas.

 

Los pilotos de trabajos aéreos, como los que este verano participan en la campaña de lucha contra incendios, ya pueden beneficiarse de las funcionalidades de ese nuevo servicio que aglutina todos los datos disponibles en las estaciones meteorológicas de superficie, las cámaras web y permite interactuar, mediante nuevas funcionalidades, con datos de teledetección a través del radar o del satélite (infrarrojo, masas de aire, tipos de nubes, seguimiento de núcleos convectivos...); también incorpora el perfil vertical de la temperatura y la humedad en la ruta para los distintos niveles de vuelo así como la orografía del terreno.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.