Martes, 18 de Noviembre de 2025

Redacción
Viernes, 17 de Julio de 2020
CONSEJO INTERTERRITORIAL DE SANIDAD

Sanidad y las comunidades acuerdan el "Plan de respuesta temprana en un escenario de control de la pandemia"

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado este jueves el documento que servirá de guía para prevenir y atajar posibles incrementos de la transmisión del COVID-19.

 

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), del que forman parte el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas, ha aprobado este jueves el “Plan de respuesta temprana en un escenario de control de la pandemia por COVID-19”.

 

Se trata de un documento con el que se pretende dotar al Sistema Nacional de Salud de una mayor capacidad para prevenir y atajar posibles incrementos de transmisión del COVID-19. Se ha acordado que el Plan sea revisado cuando sea necesario.

 

El documento aprobado hoy incorpora mejoras y concreciones técnicas, a propuesta de las comunidades autónomas, de diferentes ministerios y de la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta, dependiente de la Comisión de Salud Pública.

 

"El Plan también establece respuestas por escenarios específicos, como el de los centros penitenciarios, aunque el impacto del COVID-19 ha sido bajo en los centros penitenciarios, gracias a una rápida puesta en marcha de las medidas de aislamiento precoz al inicio de la epidemia. Pero dadas las características especiales de estos centros y el contacto estrecho de personas con patologías crónicas, la aparición de un brote de coronavirus podría suponer un grave problema".

 

 

Por eso, el Plan recomienda seguir las actualizaciones de las recomendaciones propuestas por las autoridades sanitarias. Los centros penitenciarios deberán colaborar en la recopilación, verificación y notificación de los datos para poder planificar e intervenir de forma adecuada.

 

Se recomienda, además, "la adopción de sistemas de vigilancia reforzados en estos entornos y deberán disponer de planes de contingencia adaptados a las características específicas de cada centro".

 

La detección de un caso en un centro penitenciario deberá notificarse a las autoridades sanitarias de forma inmediata para adoptar las medidas oportunas, como son el aislamiento del caso y sus contactos así como la indicación de cuarentena del módulo residencial.

 

Se realizará una búsqueda activa de casos y se valorará la posibilidad de hacer estudios de cribado en el resto de residentes y profesionales si la situación lo requiere.

 

Por otro lado, el Plan establece medidas específicas para colectivos de especial vulnerabilidad ante el COVID, como los migrantes que acceden de forma irregular a nuestro país. Se adoptarán medidas específicas para el diagnóstico precoz de estas personas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.