COVID-19
Multas de 100 euros por no llevar mascarillas en Castilla y León
Francisco Igea aclara el tipo de sanción económica al que se enfrentarán las personas que no usen las mascarillas correctamente
Como ayer anunciaron el vicepresidente y la consejera de Sanidad, Verónica Casado, hoy el "Bocyl" ha publicado la obligatoriedad del uso de mascarillas, también en lugares públicos en el exterior.

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha comparecido junto al Fernández Mañueco para hacer balance del año de gobierno en la comunidad, en una rueda de prensa en la que ha respondido sobre temas de actualidad, como la obligatoriedad del uso de la mascarilla y de la distancia de seguridad.
Según confirmó, la sanción será similar en la mayoría de las comunidades, con multas de 100 euros. Sobre el resto de las sanciones, anunció que se publicarán próximamente, "queda pendiente hacer una modificación normativa para asegurar que estén de acuerdo a la ley".
Brotes
Sobre los últimos brotes detectados, Francisco Igea explicó que hoy se ha comunicado un nuevo caso más en el brote de Valladolid, que era una persona ya en vigilancia, por lo que son ya 23 los contagios relacionados con ese brote. Comentó también el nuevo caso en el campus de balonmano de Soria, sin ser considerado brote aún y relacionado con una muerte trágica.
Insistió en lo ya explicado ayer, destacando la situación controlada y estable de la comunidad, que se sitúa como la duodécima comunidad en incidencia acumulada, con cuatro veces menos casos que la media nacional y en una situación bajo control epidemiológico. "Estamos en el 0,20 de incidencia, dentro de los límites esperados y podemos decir que el sistema de trazabilidad y seguimiento está funcionando bien y muy bien, la adhesión de la población a las normas".
Igea ha recalcado la necesidad de dirigirse a los jóvenes para pedirles que sean responsables con ellos mismos y con sus mayores, "gran parte de los casos en España están relacionados con el ocio nocturno, los eventos masivos de súper contagio puede poner en riesgo la capacidad que tenemos de trazarlos".
Anunció que ayer, en el consejo interterritorial de Sanidad, se pidió al ministerio que "dote a la comunidad de herramientas para poder tomar las decisiones necesarias en el caso necesario y tener siempre el control de la situación, aunque ahora sea buena".
Recordamoos que hoy el uso obligatorio de las mascarillas y de la distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros en Castilla y León comienza esta noche, a partir de las 00.00 horas.

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha comparecido junto al Fernández Mañueco para hacer balance del año de gobierno en la comunidad, en una rueda de prensa en la que ha respondido sobre temas de actualidad, como la obligatoriedad del uso de la mascarilla y de la distancia de seguridad.
Según confirmó, la sanción será similar en la mayoría de las comunidades, con multas de 100 euros. Sobre el resto de las sanciones, anunció que se publicarán próximamente, "queda pendiente hacer una modificación normativa para asegurar que estén de acuerdo a la ley".
Brotes
Sobre los últimos brotes detectados, Francisco Igea explicó que hoy se ha comunicado un nuevo caso más en el brote de Valladolid, que era una persona ya en vigilancia, por lo que son ya 23 los contagios relacionados con ese brote. Comentó también el nuevo caso en el campus de balonmano de Soria, sin ser considerado brote aún y relacionado con una muerte trágica.
Insistió en lo ya explicado ayer, destacando la situación controlada y estable de la comunidad, que se sitúa como la duodécima comunidad en incidencia acumulada, con cuatro veces menos casos que la media nacional y en una situación bajo control epidemiológico. "Estamos en el 0,20 de incidencia, dentro de los límites esperados y podemos decir que el sistema de trazabilidad y seguimiento está funcionando bien y muy bien, la adhesión de la población a las normas".
Igea ha recalcado la necesidad de dirigirse a los jóvenes para pedirles que sean responsables con ellos mismos y con sus mayores, "gran parte de los casos en España están relacionados con el ocio nocturno, los eventos masivos de súper contagio puede poner en riesgo la capacidad que tenemos de trazarlos".
Anunció que ayer, en el consejo interterritorial de Sanidad, se pidió al ministerio que "dote a la comunidad de herramientas para poder tomar las decisiones necesarias en el caso necesario y tener siempre el control de la situación, aunque ahora sea buena".
Recordamoos que hoy el uso obligatorio de las mascarillas y de la distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros en Castilla y León comienza esta noche, a partir de las 00.00 horas.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152