Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Jesús Antonio Rodríguez Morilla 
Domingo, 19 de Julio de 2020
CONSEJO EUROPEO

El pasado como carga de presente y futuro

Aún no se encuentra alejada la densa sombra de Grecia o el “never more”

Jesús Antonio Rodríguez MorillaCreo que la Unión Europea viene de un tiempo a esta parte enviando mensajes a España respecto a que no le acaba de convencer la metamorfosis político-económica que España se ha decidido a experimentar.

 

Nos vienen comentado fuentes diplomáticas, que los intentos de España de introducir una forma de gobierno, social-comunista-bolivariano, debería atemperarse a modelos exclusivamente de laboratorio, o sea, como manifestaba Eugenio D’Ors, cuando le derramaron por encima el preciado líquido francés, dirigiéndose al inexperto camarero, le espetó: ¡los experimentos con gaseosa, joven!

 

Pues bien, el experimento de la izquierda en radical en la Grecia de 2015 a 2019 fue más que suficiente para que (en sentido figurado) temblaran las placas tectónicas de Berlaymont y todo su sistema adyacente, por lo que aún siguen encendidas ciertas alarmas relampagueantes al paso de nuestro país.

 

No creemos vayan a permitir que se repita un segundo ejemplo, aunque se trate de una decisión soberana del pueblo, pero con trayectoria equívoca para Grecia, visto resultados y consecuencias.

 

Las altas horas de ayer viernes permitieron un receso que dio pie a un sábado algo nuboso de temperatura agradable, y que daba otra oportunidad a los 27.

 

Lo mismo puede decirse para mañana domingo, fecha, en la que tampoco creemos pueda producirse un acercamiento, ya que los abismos, sí son decisivos, no suelen desparecer de un día para otro, salvo que la necesidad obligue a los más afectados a defenderse en el futuro ante el T.J.U.E. alegando “causas sobrevenidas”.

 

La oportunidad con la que se presentó el belga Charles Michel, a primera hora, bajo un sospechoso halo de halcón, y previamente dada a conocer a las partes más afectadas, no tuvo el éxito pretendido, al ir acompañada de otras circunstancias “insuficientemente” explicadas, según miembros de los séquitos colaboradores.

 

Consistía, tal y como adelantó este medio tiempo atrás, la fijación de una especie de “quitas” y esperas” y otras bagatelas más cercanas a las tesis “nordistas” que a las “sudistas”, y que para España seguiría moviéndose en la órbita de lo “menos malo”.

 

A grandes rasgos, sería reducir el capítulo de transferencias (a fondo perdido): en 50.000 millones de euros, quedando en 450.000 millones. Traspasándose dichos 50.000 millones al capítulo de créditos o préstamos, que ascendería, finalmente, a 300.000 millones, en lugar de los 250.000 millones iniciales.

 

Quizás su principal atractivo consistía en no reducir la cantidad inicial de 750.000 millones, aunque quedara algo descafeinado ante un extraño, ese cambio de cromos de los 50.000 millones mencionados.

 

Una de las reales pretensiones de los halcones aún consiste en controlar los planes de reforma y bloquearlos sin cortapisas, llegado el caso, entre otras facultades, si no cumplen ciertas exigentes premisas.

 

Resumiendo, la losa granítica existente se llama “desconfianza general”, la cual impide cualquier voluntariedad de fiabilidad, convirtiéndose en una especie de “mesa giratoria”, cruzándose redacciones de textos farragosos según parte afectada.

 

Por ello, lo más convenientemente para España, en estos momentos, sería que surgiera un aplazamiento a partir del domingo, volver a Madrid y recomponer las escasas filas disponibles, a la vista de las nuevas circunstancias, en las cuales España deberá amoldarse.

 

Quizás, haya llegado el momento, pensando en España, de iniciar un cierto proceso de orden y pulcritud en la propia casa, a tenor de cómo debe hacerse, según ciertas normas vigentes en la Unión Europea, donde vivimos y de donde proceden estos Fondos de Recuperación.

 

Jesús Antonio Rodríguez Morilla.

Doctor en Derecho (Cum Laude).

Diplomado en Estudios Avanzados U.E.

Caballero de Mérito por Real Orden Noruega.

Web: www.modificadosobraspublicas.com 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.