VIVIENDA
Documento de la PAH dirigido al presidente del Gobierno
Desde la declaración de la pandemia provocada por el Covid-19, y el consiguiente estado de alarma, se han adoptado diferentes medidas de protección en materia de vivienda y otras de importante calado, en diferentes reales decretos ley, pero, según la PAH, "claramente insuficientes en cuanto a la población a proteger, dado que únicamente protegen las situaciones de vulnerabilidad derivadas de la propia pandemia, dejando a la intemperie las anteriores situaciones, en clara discriminación".
Por este motivo la PAH realizó una acción hoy, miércoles, 29 de julio, ante la mayor parte de las Delegaciones y/o Subdelegaciones de Gobierno, como en el caso de Zamora, consistente en la presentación de un documento dirigido al Presidente de Gobierno, en el que, contextualizado al momento actual de la crisis sanitaria, se exigen las siguientes reivindicaciones:
"La aprobación urgente de un real decreto ley que: Homologue la protección de todas las situaciones de vulnerabilidad, con independencia del momento y de las causas que las hayan provocado. Promulgue una moratoria de todos los desahucios de familias vulnerables sin alternativa habitacional, hasta el 31/12/21, estableciendo en su caso, las posibles compensaciones a pequeños propietarios
Establezca la utilización como Parque Público Temporal de Vivienda de todas las viviendas desocupadas propiedad de la SAREB y Bankia, señalando su utilización para alquiler asequible y para vivienda social.
Revalorice el IPREM en cuantía proporcional a las subidas del salario mínimo, y que adopten las medidas necesarias para la presentación ante el Congreso de los Diputados, lo antes posible, de un proyecto de Ley Estatal de Vivienda, de forma que esta pueda estar aprobada antes del fin de la moratoria de desahucios.
Desde la declaración de la pandemia provocada por el Covid-19, y el consiguiente estado de alarma, se han adoptado diferentes medidas de protección en materia de vivienda y otras de importante calado, en diferentes reales decretos ley, pero, según la PAH, "claramente insuficientes en cuanto a la población a proteger, dado que únicamente protegen las situaciones de vulnerabilidad derivadas de la propia pandemia, dejando a la intemperie las anteriores situaciones, en clara discriminación".
Por este motivo la PAH realizó una acción hoy, miércoles, 29 de julio, ante la mayor parte de las Delegaciones y/o Subdelegaciones de Gobierno, como en el caso de Zamora, consistente en la presentación de un documento dirigido al Presidente de Gobierno, en el que, contextualizado al momento actual de la crisis sanitaria, se exigen las siguientes reivindicaciones:
"La aprobación urgente de un real decreto ley que: Homologue la protección de todas las situaciones de vulnerabilidad, con independencia del momento y de las causas que las hayan provocado. Promulgue una moratoria de todos los desahucios de familias vulnerables sin alternativa habitacional, hasta el 31/12/21, estableciendo en su caso, las posibles compensaciones a pequeños propietarios
Establezca la utilización como Parque Público Temporal de Vivienda de todas las viviendas desocupadas propiedad de la SAREB y Bankia, señalando su utilización para alquiler asequible y para vivienda social.
Revalorice el IPREM en cuantía proporcional a las subidas del salario mínimo, y que adopten las medidas necesarias para la presentación ante el Congreso de los Diputados, lo antes posible, de un proyecto de Ley Estatal de Vivienda, de forma que esta pueda estar aprobada antes del fin de la moratoria de desahucios.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152