Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Redacción
Lunes, 03 de Agosto de 2020
NACIONAL

Descenso de la criminalidad del 25 % durante los primeros seis meses del año

En Zamora, el descenso está sobre el 20 %

El mayor descenso de la serie histórica, debido a las circunstancias derivadas del COVID-19.

 

El Ministerio del Interior publica el Balance de Criminalidad correspondiente al segundo trimestre del an?o 2020, en el que se recoge la evolucio?n de la criminalidad en Espan?a registrada durante los seis primeros meses del an?o por los Cuerpos de Seguridad del Estado (Polici?a Nacional y Guardia Civil), los Cuerpos de Seguridad dependientes de las Comunidades Auto?nomas (Ertzaintza, Mossos d'Esquadra y Polici?a Foral de Navarra), y tambie?n por aquellos Cuerpos de Polici?a Local que facilitan datos al Sistema Estadi?stico de Criminalidad.

 

Segu?n los datos registrados por los diferentes Cuerpos policiales, durante los seis primeros meses del presente an?o las infracciones penales han sumado un total de 803.609 hechos, lo que constituye un descenso de -24,8 % con respecto al mismo periodo del an?o 2019, cuya cifra ascendio? a 1.069.105.

 

Buena parte de dicho descenso esta? i?ntimamente correlacionado con las circunstancias derivadas de la entrada en vigor del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaro? el estado de alarma para la gestio?n de la situacio?n de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, y que estuvo vigente hasta el di?a 21 de junio.

 

El descenso se ha producido en la gran mayori?a de los tipos penales, como los homicidios dolosos y asesinatos consumados (-2,7 %); los delitos graves y menos graves de lesiones y rin?a tumultuaria (-20,9 %); el secuestro (-28 %); el conjunto de los delitos contra la libertad e indemnidad sexual (-15,3 %); los robos con violencia o intimidacio?n (-31,4 %); los robos con fuerza (-31,1 %, en domicilios -31,9 %); los hurtos (-44,7 %); y las sustracciones de vehi?culos (-33,7 %).

 

Como excepcio?n a dicho comportamiento, se produce un incremento de un 2,0 % en las tentativas de homicidio doloso y asesinato consumado (8 casos ma?s que en el mismo peri?odo de 2019) y un incremento de los delitos conocidos de tra?fico de drogas (0,9 %), muy relacionado en este caso con la actuacio?n de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en el marco de planes especi?ficos como el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, dado que en este feno?meno delictivo se producen muy pocas denuncias.

 

En este Balance se ofrece una recopilacio?n de datos de las infracciones penales registradas no solo a nivel nacional, sino tambie?n desagregadas por Comunidades Auto?nomas, provincias, capitales de provincia y localidades con poblacio?n superior a 30.000 habitantes y territorios insulares de Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, La Gomera, El Hierro, La Palma, Tenerife, Ibiza, Formentera, Mallorca, y Menorca. De esta manera, en la actualidad se publicitan datos de criminalidad de un total de 250 localidades.

 

Los indicadores de seguridad que se recogen en este Balance, siguiendo las recomendaciones y lo establecido por los esta?ndares europeos, y en concreto, por la Oficina Estadi?stica de la Unio?n Europea (EUROSTAT), son los que acumulan informacio?n relativa a: Homicidios Dolosos y Asesinatos Consumados; Homicidios Dolosos y Asesinatos en Grado de Tentativa; Delitos Graves y Menos Graves de Lesiones y Rin?a Tumultuaria; Secuestro; Delitos contra la Libertad e Indemnidad Sexual; Agresio?n Sexual con Penetracio?n; Resto de Delitos contra la Libertad e Indemnidad Sexual; Robos con Violencia e Intimidacio?n; Robos con Fuerza en Domicilios, Establecimientos y otras Instalaciones; Robos con Fuerza en Domicilios; Hurtos; Sustracciones de Vehi?culos; Tra?fico de Drogas y total de Infracciones Penales.

 

Las cifras presentadas en este Balance de Criminalidad tienen cara?cter provisional, pendientes de su consolidacio?n.

 

Los datos en formato abierto pueden ser consultados en el Portal Estadi?stico de Criminalidad, Balances trimestrales de criminalidad https://estadisticasdecriminalidad.es/

 

Zamora provincia

 

La mayor bajada en nuestra provincia se da en el delito de sustracción de vehículos, que han pasado de 22 en el 2019 a 5 este año. Curiosamente, tanto el año pasado como este hubo dos homicidios dolosos o asesinatos en Zamora y tampoco hay mucha diferencia en robos con fuerza en domicilios, con 74 el primer semestre del año pasado y 72 este.  

[Img #42294]

 

Zamora capital

[Img #42293]

 

En la capital, es evidente el descenso en delitos contra la libertad e indemnidad sexual, pasando de 8 a 2 (-75 %), sustracciones de vehículos. Este año no tenemos que lamentar ni homicidios ni asesinatos consumados o en grado de tentativa y el delito más recurrente es el de hurtos. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.