Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Redacción
Martes, 01 de Septiembre de 2020
COVID-19

El Ayuntamiento de Valladolid recurrirá las medidas de la Junta por "falta de justificación, incoherencia y por los perjuicios"

Insiste en la seguridad de los eventos programados

El miércoles, el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ofrecerá una rueda de prensa, explicando las acciones que va a realizar su Ayuntamiento.

Ayuntamiento de Valladolid

 

Tras el anuncio de la Junta de Castilla y León de imponer nuevas medidas contra el avance de la COVID-19 en las ciudades de Salamanca y Valladolid, el Ayuntamiento de Valladolid que dirige Óscar Puente ha anunciado que recurrirá a los Tribunales de Justicia para impedir unas restricciones de las que "no ha sido consultado en ningún momento".

 

Así lo ha hecho público, a través de un comunicado, la institución local, explicando que la orden de la Junta "afecta a derechos fundamentales de los ciudadanos y no está justificada, con medidas que son incoherentes con otras actividades que sí se permiten y, además, causan perjuicios a personas y empresas contratadas en la organización de eventos durante los próximos días".

 

"No hay riesgo en las actividades programadas por el Ayuntamiento de Valladolid, porque en todos los casos se limita el aforo, se establece una amplia distancia de seguridad y se controlan los accesos para evitar el contacto, como se ha comprobado en la reciente celebración del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle".

 

La prioridad del Ayuntamiento, afirma el comunicado, "es siempre garantizar la seguridad y la salud de todos los ciudadanos, y de hecho desde el 15 de marzo todos los actos previstos se desarrollan con esta premisa. Y cuando no se pueden asegurar esas condiciones no se realizan, como se demuestra en la suspensión de las Fiestas y Ferias de la Virgen de San Lorenzo".

 

Asimismo, el Ayuntamiento de Valladolid estima que las medidas restrictivas anunciadas solo en dos municipios de la Comunidad Autónoma son "desproporcionadas", "porque no hay declaración del estado de alarma, una figura que ha rehusado la Junta de Castilla y León".

 

"Los ejemplos de aplicación de las medidas de higiene y seguridad por parte del Ayuntamiento se localizan tanto en espacios abiertos como en los cerrados. En el Teatro Calderón, donde están previstas, entre otras, las funciones de Concha Velasco y Fernando Cayo, sólo se van a ocupar 220 localidades de las 990 posibles. Y en el patio de la Feria el aforo llega a 9.000 personas y únicamente se van a permitir 500 localidades al aire libre".

 

Desde el Ayuntamiento de Valladolid, se lamenta "la deslealtad institucional y la falta de diálogo por parte de la Junta de Castilla y León, que en ningún momento ha consultado ni justificado la puesta en marcha de estas medidas que afectan a más de 300.000 personas, lo cual evidencia la arbitrariedad en este tema".

 

Recuerda, por último, que "la programación de los eventos previstos durante el mes de septiembre ha sido consensuada por el Grupo de Trabajo del Ayuntamiento de Valladolid, en el que están PSOE, PP, Cs y VTLP (4 grupos municipales que representan a 26 de los 27 concejales)".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.