Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Gonzalo Julián 1
Jueves, 01 de Octubre de 2020
OPINIÓN

Estados Unidos vs España

[Img #44265]En esta misma sección de OPINIÓN del Día de Zamora, nuestra  amiga y “corresponsal” en  EEUU “en exclusiva para este diario”, Damaris Puñales-Alpízar, nos hace llegar su crónica del DEBATE, el primero celebrado en los ESTADOS UNIDOS, entre el “indescriptible e inefable TRAMP” y “la indescifrable incógnita” que es BIDEN,  antes de las Elecciones Presidenciales de primeros de noviembre. Es un lujo para los lectores del Día de Zamora que podamos disponer de información, a las pocas horas de acontecer, desde la misma Ciudad y Universidad en la que vive y trabaja Damaris. Me permito darte las gracias y la enhorabuena, en nombre de buena parte de los zamoranos, sabedores de tú amor por esta provincia, de la que eres “embajadora desinteresada” de las bondades y pequeñas-grandes joyas que tenemos, tan desconocidas allí como, en muchos casos, en lugares más cercanos.

  Realizaré  somero análisis de tu artículo, por medio de algunos de los datos que aportas...y qué relación, coincidencia, similitud... y diferencias pueda haber entre los políticos, y sus “actuaciones”, de allí... y de aquí:

La primera diferencia es que allí empiezan ahora a debatir y a votar, y en España lo hicimos también en Noviembre, pero del año pasado.

Nosotros, por lo tanto, ya hemos sufrido la “Campaña Electoral”, y un año de Gobierno...llamémoslo “atípico, inédito, insólito”. Estados Unidos está empezando ahora la Campaña, que ya apunta bronca, (como lo fue nuestra).

Nos dice Damaris: “...una vez más vimos a un presidente que insulta, que miente, que tergiversa datos y que no respeta ni el tiempo ni la palabra de los demás... Biden, por su parte, intentó dirigirse directamente al electorado, pasando por alto muchas veces las agresiones verbales de su oponente. Sin embargo, su discurso no fue lo suficientemente fuerte ni convincente...” Desde luego, me parece a mi, el comienzo tiene numerosas similitudes al que vivimos aquí.

Sin embargo hay un “tema” que intuíamos que podía pasar en EEUU...y que, algunos al menos, deseando estar equivocados, tememos pudiera pasar en España. Me refiero a la amenaza del riesgo que D. Tramp  ve de fraude para la elección del Presidente, el 3 de Noviembre próximo... “ ...y  por elecciones fraudulentas se sobreentiende, porque lo ha dicho antes, cualquier resultado que no lo proclame a él como presidente”. De hecho cuando “...Chris Wallace les preguntó a ambos candidatos si les pedirían a sus seguidores que esperen con paciencia y en calma por los resultados finales: Trump no contestó a esta pregunta y enfocó su respuesta (de nuevo) en un posible fraude”. Biden contestó y dijo que esperaría...como no puede ser de otro modo.

Preguntas para concluir:

  ¿Ciertamente podemos estar ante una situación en la que un Presidente de los  EEUU, candidato a la reelección, no acepte otro resultado que no sea su victoria?

 Cuando en España tenemos constatada la existencia de las llamadas “Cloacas del Estado”, con personal, medios y fondos públicos...para “satisfacer necesidades” de todo tipo...político y privado... ¿estaremos ante un intento, aquí también, de “hacer todo lo posible...para seguir <<nosotros>>  a cualquier precio”?

 Es más: ¿esto mismo puede haber ocurrido en España, cuando un Vicepresidente del Gobierno, aunque sea Vicepresidente 2º, acusa a esas mismas “cloacas de atacarle, espiarle... a él mismo”...cuando lo que está encubriendo es uno de los abusos de prepotencia  machista con los que  tanto acusan a sus adversarios?

Los extremismos que estamos viendo y viviendo en estos momentos en muchos mandatarios, ostentando  el poder surgido de las urnas : de derechas en EEUU, de izquierdas en España... ¿pueden afectar a lo que hoy entendemos como DEMOCRACIA?

  ¿La Pandemia Mundial del Covid-19 podrá terminarnos de cegar a los electores...hasta el punto de no poder detectar y parar esto?

Gonzalo Julián

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

  • Damaris Puñales-Alpízar

    Damaris Puñales-Alpízar | Jueves, 01 de Octubre de 2020 a las 04:23:15 horas

    Muchas gracias, querido Gonzalo, por glosar y comentar mi artículo. Ciertamente, como bien apuntas, el peligro real podría ser que D.T. no aceptara los resultados y se negara a abandonar la Casa Blanca. Aunque esto no ha ocurrido nunca, podría ocurrir en los próximos meses. Se trataría un escenario constitucional inédito para el cual no existen previsiones legales dentro de las leyes del país. De eso estaré hablando en los próixmos días. Un abrazo a Zamora, y a ti en particular, amigo.

    Accede para responder

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.