Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Eugenio de Ávila
Sábado, 03 de Octubre de 2020
CONOCIENDO PORTUGAL

Mogadouro, un municipio de origen medieval

Cuenta con un notable patrimonio histórico, distribuido por todos los pueblos y lugares de la que fue conocida como la región del Nuevo Reino, con castros y yacimientos arqueológicos

Castillo de MogadouroLos orígenes del pueblo más hermoso en el transmontano noreste todavía se desconocen; sin embargo, su ocupación medieval está marcada por el “antiguo castillo”, en una situación imponente, integrando la línea defensiva fronteriza de su tiempo. La centralidad del municipio, como región del Nuevo Reino, fue otorgada por una ley foral de D. Afonso III en 1272, más tarde renovado por el rey D. Manuel en 1512.  


El municipio de Mogadouro cuenta con un notable patrimonio histórico construido, distribuido por todos los pueblos y lugares, con los Castros y otros yacimientos arqueológicos, los Castillos de Mogadouro y Penas Róias, las iglesias de Algosinho y Santa María do Azinhoso, de culto medieval, la Iglesia del Convento de San Francisco, la Iglesia de la Misericordia y la Madre Iglesia de Mourouro.


Con respecto al patrimonio inmaterial, rendimos homenaje a las prácticas artesanales locales, rituales paganos del solsticio de invierno (Máscaras), canto, folclore y otros eventos festivos y religiosos locales.


Entre los escarpados acantilados del río Duero y las sierras alcantiladas que bordean el río Sabor, se encuentran los tres encantos que hacen de Mogadouro el municipio más atractivo: el Parque Natural Internacional del Duero, la Red Natura 2000, Lagos do Sabor y, en el centro, la Meseta de Mirandés. La diversidad del paisaje, la fauna y la flora ofrecen recorridos por itinerarios turísticos con especial belleza y encanto.


La gastronomía, basada en productos genuinos de la tierra y la cocina tradicional, ofrece una variedad de sabores donde destaca: posta , embutidos de cerdo, bulho con conchas, sopas de xis, cordero y cabrito asado, quesos (oveja y cabra), pasteles secos, folares de Pascua y setas silvestres. 


El municipio de Mogadouro está dotado de las más diversas y modernas infraestructuras, que constituyen una via principal para el desarrollo cultural, deportivo y económico, y también es un apoyo a la calidad de vida de sus residentes y visitantes.

 
En la realización de actividades culturales, la Casa de la Cultura, la Biblioteca Municipal Trindade Coelho, la Casa de las Artes y Oficios, la Casa de Asociaciones, la Sala del Museo de Arqueología, el Centro Interpretativo del Mundo Rural, el Parque Urbano Juncal y el Archivo Municipal tienen excelentes condiciones para apoyar los diversos eventos. Las modernas estructuras deportivas constituyen el Complejo Deportivo Municipal, para la práctica de diversos deportes. El aeródromo Municipal cuenta con una escuela de vuelo a vela, así como otras características.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.