Eugenio de Ávila
Sábado, 03 de Octubre de 2020
SANIDAD

Recortes Cero en Zamora por una sanidad rural digna

[Img #44366]En la mañana de hoy, Recortes Cero Zamora, como en otras zonas de la España vaciada, ha participado -junto a otras organizaciones en defensa de la sanidad pública- en la concentración, en condiciones seguras, #YoParoPorMiPueblo en defensa de una #SanidadRuralDigna en una nueva revuelta de la España vaciada.

La portavoz de Recortes Cero Zamora, Dionisia Baz -que fuera nuestra cabeza de lista por Zamora en las pasadas elecciones generales- ha transmitido a los medios de comunicación, durante la concentración, la indignación generalizada existente en los pueblos y ha destacado una exigencia: “¡que los médicos vuelvan a los pueblos!” porque una sanidad rural digna es una de las condiciones básicas para revertir el despoblamiento.

Un despoblamiento que afecta gravemente a lo que se ha denominado la España vaciada, pero también a la constante disminución de población en el resto de las zonas rurales. La baja rentabilidad en la actividad económica apoyada en una progresiva degradación de los servicios básicos está en la base de un proceso que se lleva gestando durante décadas. El continuo deterioro de las infraestructuras junto con los recortes y desaparición en determinadas zonas de servicios básicos como sanidad y educación han ido conformando una situación de quiebra en el tejido económico y social.

Recortes Cero defiende un Pacto de Estado que aplique una política integral en el medio rural, actuando en varios frentes con siete medidas: Canalizar las ayudas de la PAC y de las instituciones a los productores directos. Una política de precios en origen que garantice las rentas de los productores. Potenciar las cooperativas y los planes medioambientales basados en la agricultura y ganadería ecológicas. Asesoramiento técnico, formación, conocimiento del trabajo y las especialidades en el campo especialmente orientados a los jóvenes. La creación de industrias de transformación en las comarcas donde se producen. Y proyectos vinculados a las nuevas energías en el medio rural, instalaciones eólicas y de energía solar. Un plan de inversiones y beneficios fiscales a las nuevas explotaciones e industrias; y a la utilización de nuevas energías en el campo. Y dotar de infraestructuras de comunicación (desde internet hasta el ferrocarril) y garantizar una red de servicios básicos: atención sanitaria, centros de enseñanza, atención a los mayores, etc.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.