TORO
La Alcaldía del Ayuntamiento de Toro manifiesta su apoyo al corredor de negocios agroalimentarios CL-602

Tomás del Bien, alcalde de Toro, presentó en la Diputación Provincial de Zamora una moción de urgencia para instar al pleno de la Diputación a realizar una declaración institucional de apoyo al proyecto: corredor de negocios agroalimentarios de la CL-602. Según Del Bien, la votación acabó en unanimidad por todos los grupos.
Un corredor económico, según el documento presentado por la Diputación, es "un modelo conceptual y programático para estructurar respuestas socio-económicas de desarrollo en un territorio determinado, a partir de una concentración o aglomeración lineal existente de población y actividades económicas, fundamentalmente a lo largo de un eje viario o de transporte", definen. El corredor, en concreto, afecta a 16 municipios de Castilla y León, entre los que está Toro; y se ha propuesto con el fin de "convertirlo en un polo de desarrollo económico y social, que generaría un beneficio directo a los casi 60.000 habitantes que viven en esos municipios", señalan. En el caso del corredor de Toro, el proyecto, según se indica en el documento, es "pionero" y "piloto", y tiene su origen en el trazado de la carretera autonómica; pero, "su vocación es ir ampliando la red a territorios adyacentes al corredor que puedan salir beneficiados del proyecto".
La Alcaldía del Ayuntamiento de Toro manifiesta su apoyo al corredor de negocios agroalimentarios CL-602 declarando que la industria tiene "un peso muy importante en la economía local y muy especialmente en la creación de empleo"; además de ser una "herramienta de lucha contra la despoblación". Además, en el documento Alcaldía señala que la situación estratégica de los municipios que discurren en el espacio de la CL-602, "constituye un núcleo de infraestructuras que hace pensar en un corredor de negocio novedoso y atractivo que reporte crecimiento en un territorio con amplias posibilidades de desarrollo y de expansión".
La idea, según remarcan, es mejorar en las infraestructuras, además de proporcionar una plataforma que "habilite y empodere a las autoridades a nivel local y regional para tomar decisiones más informadas acerca de lo que quieren lograr con él". También señalan diferentes puntos por los que la suma de todo el esfuerzo conjunto "repercutirá positivamente":
1.Empleo; creación, formación y especialización
2.Riqueza económica
3.Sinergias empresariales
4.Desarrollo tecnológico
5.Fiscalidad
6.Reforzamiento del sector agro-ganadero
7.Especialización de empresas auxiliares
8.Impulso del sector servicios
9.Cohesión territorial, despoblación y deslocalización
10.Identidad cultural

Tomás del Bien, alcalde de Toro, presentó en la Diputación Provincial de Zamora una moción de urgencia para instar al pleno de la Diputación a realizar una declaración institucional de apoyo al proyecto: corredor de negocios agroalimentarios de la CL-602. Según Del Bien, la votación acabó en unanimidad por todos los grupos.
Un corredor económico, según el documento presentado por la Diputación, es "un modelo conceptual y programático para estructurar respuestas socio-económicas de desarrollo en un territorio determinado, a partir de una concentración o aglomeración lineal existente de población y actividades económicas, fundamentalmente a lo largo de un eje viario o de transporte", definen. El corredor, en concreto, afecta a 16 municipios de Castilla y León, entre los que está Toro; y se ha propuesto con el fin de "convertirlo en un polo de desarrollo económico y social, que generaría un beneficio directo a los casi 60.000 habitantes que viven en esos municipios", señalan. En el caso del corredor de Toro, el proyecto, según se indica en el documento, es "pionero" y "piloto", y tiene su origen en el trazado de la carretera autonómica; pero, "su vocación es ir ampliando la red a territorios adyacentes al corredor que puedan salir beneficiados del proyecto".
La Alcaldía del Ayuntamiento de Toro manifiesta su apoyo al corredor de negocios agroalimentarios CL-602 declarando que la industria tiene "un peso muy importante en la economía local y muy especialmente en la creación de empleo"; además de ser una "herramienta de lucha contra la despoblación". Además, en el documento Alcaldía señala que la situación estratégica de los municipios que discurren en el espacio de la CL-602, "constituye un núcleo de infraestructuras que hace pensar en un corredor de negocio novedoso y atractivo que reporte crecimiento en un territorio con amplias posibilidades de desarrollo y de expansión".
La idea, según remarcan, es mejorar en las infraestructuras, además de proporcionar una plataforma que "habilite y empodere a las autoridades a nivel local y regional para tomar decisiones más informadas acerca de lo que quieren lograr con él". También señalan diferentes puntos por los que la suma de todo el esfuerzo conjunto "repercutirá positivamente":
1.Empleo; creación, formación y especialización
2.Riqueza económica
3.Sinergias empresariales
4.Desarrollo tecnológico
5.Fiscalidad
6.Reforzamiento del sector agro-ganadero
7.Especialización de empresas auxiliares
8.Impulso del sector servicios
9.Cohesión territorial, despoblación y deslocalización
10.Identidad cultural




















