NUESTRA HISTORIA
Al día 8-10-1072
Parece evidente que al día 7-10-1072, le siguió el día 8-10-1072, lo cual implicaría, en buena lógica, la extraordinaria importancia que tiene siempre "el día siguiente" a la hora de las explicaciones, de todo tipo, sobre el extraordinario acontecer de lo ocurrido en la jornada del propio día 7-10-1072 y todo aquello, que en el encadenamiento hilado del "dominó procesual histórico", ello conlleva.
No solo, y única y exclusivamente, en nuestro hacer en "Ciudadanos Zamoranos CC.ZZ.", estriba en poner una ofrenda floral en "La Puerta de La Lealtad", con serlo y a satisfacción zamorana y a su heredada raíz leonesa de nuestros mayores, también está, ¡siempre lo ha estado!, el proseguir indagando pluralmente sobre el "Cerco de la ciudad de Zamora".
Desde tal ambiente preámbular, efectúamos los siguientes considerandos:
{1°}
Las sucesivas convocatorias anuales en pro de recordar, desde el actúal presente, todos y cada uno de los hechos del épico y mayestático "Cerco de la ciudad de Zamora" -.- del año 1072-.-, nos lleva otra vez, una vez más, desde "Ciudadanos Zamoranos CC. ZZ.", a referenciar tal cultural proceso y la amplia dimensionalidad del mismo tanto en su momento como para la posteridad.
{2°}
Dedicar la jornada del día 7 de octubre de cada año a ensalzar la heróica a Vellido Dolfos, no es más que fijar una parte, por intención de "Ciudadanos Zamoranos CC.ZZ.", que es importante y alícuota, de todo el entramado que se estableció, enbaquellos momentos, en relación al "Cerco de la ciudad de Zamora" así como el encadenamiento de los hechos procesuales subsiguientes.
{3°}
Desde la total apertura, en la general y amplia base ubicacional zamorana, hacia toda la Corona Leonesa {Extremadura+ Reino. Leonés+Galicia+Asturias}, Portugal e Hispania, postulada por "Ciudadanos Zamoranos CC.ZZ." sobre el "Cerco de la ciudad de Zamora", estamos ahora, como al inicio de nuestra andadura regenerativa, en pos del mantenimiento conmemorativo en los umbrales cauces cívicos, de la convivencial hermandad ciudadana, desde la amplia pluralidad convergente de todos y cada uno de los posicionamientos ideológicos.
{4°}
Desde el inicio se ha ido instando, por "Ciudadanos Zamoranos CC. ZZ.", hacia ampliaciones conmemorativas más amplias y reflexivas, tanto con la cena de hermandad como en los recordatorios/misas por las almas de los que intervinieron el "Cerco de la ciudad de Zamora", la dedicación de espacios urbanos a las figuras señeras del evento histórico, la interacción con celebraciones antropológicas, etc., no quedandolo nunca en situación de reducción en un solo acto.
{5°}
El espacio cultural sobre el "Cerco de la ciudad de Zamora", del año 1072, no concluye desde "Ciudadanos Zamoranos CC.ZZ.", con el hecho alegórico sobre la fecha del 7 de octubre en sí y de solo forma única, antes al contrario, prosigue en allende de tal pretendida e imaginaria cota, tanto en la constatación de los propios acontecimientos históricos desencafenates como en sus interacciones en amplias facetas de la vida.
{6°}
Pararse en la data de 7-10-1072, es tanto como dejar inconcluso el "Cerco de la ciudad de Zamora", de aquí que, desde "Ciudadanos Zamoranos CC.ZZ.", hayamos instado, de forma insistente, en orlar la temporalidad del registro oficial entre marzo y octubre del año 1072 con otras posibilidadesy otras potencialidafes, que se deben consignar para recabar todas y cada una de las interacciones que presenta tan significativo eslabón zamorano y crucial engarce de la leoneseidad.
{7°}
Desde nuestro total respeto hacia otras formulaciones sobre el "Cerco de la ciudad de Zamora", que pudieran existir, seguimos en "Ciudadanos Zamoranos CC. ZZ.", intentando vertebrar todas aquellas iniciativas que pueden coadyuvar en pro del acercamiento cívico, de los plurales individuos de nuestros entornos próximos de convivencia, sobre uno de los hechos integrales (por lo humano, lo social, lo cultural, lo económico, lo antropológico y lo político) más sobresalientes de toda la Edad Media Europea.
Nuestro epílogo seguido dice del hacer de "Ciudadanos Zamoranos CC, ZZ.", en el mantenimiento de todas y cada una de nuestras intenciones (locales, comarcales, regionales (-.- del País Leonés en el Estado Español de la España Nación-.-) desde los tiempos -.- entre 1975 y 1978-.- que depués se llamarían de "la transición".
Un año más ante la "Puerta de La Lealtad", en unos dramáticos momentos en que nuestros conciudadanos están arrostrando una cruel pandemia, que nos hace estar más unidos a ellos si cabe.
Un año más con el: "Viva Vellido Dolfos", unido siempre a los de: "Viva Doña Urraca", "Viva Arias Gonzalo", "Vivan los hijos de Arias Gonzalo", "Vivan los zamoranos de 1072", y claro, diáfano y directo está: "Viva Alfonso VI", por quién con lealtad, valentía y heroismo lucho la ciudad leonesa de Zamora.
Un año más para recordar que debemos a nuestro Ayuntamiento de Zamora el nombre de "Puerta de La Lealtad", un año más para agradecerselo a toda nuestra corporación municipal, a quíen fue en tal momento nuestro Alcadesa Da. Rosa Valdeón Santiago, un año más para agradecer a mi amigo, compañero que fue en el IES Claudio Moyano y coetaneo refundador del IEEZZ Florián D' Ocampo, D. Miguel Ángel Mateos Rodriguez por su intervención.
Un año más para hacer, en honor, consideración y respeto de quienes nos precedieron en los tiempos históricos pasados, de tal momento y de tal acto, solo y exclusivamente: `lealtad´.
Estamos ya, ¡y con todos los zamoranos!, en el día siguiente.
Francisco Iglesias Carreño
Por Ciudadanos Zamoranos CC.ZZ.
A 8-10-2020
En la festividad de
Na. Sa. del Buen Remedio
ciudadanoszamoranoscczz@gmail.com
Parece evidente que al día 7-10-1072, le siguió el día 8-10-1072, lo cual implicaría, en buena lógica, la extraordinaria importancia que tiene siempre "el día siguiente" a la hora de las explicaciones, de todo tipo, sobre el extraordinario acontecer de lo ocurrido en la jornada del propio día 7-10-1072 y todo aquello, que en el encadenamiento hilado del "dominó procesual histórico", ello conlleva.
No solo, y única y exclusivamente, en nuestro hacer en "Ciudadanos Zamoranos CC.ZZ.", estriba en poner una ofrenda floral en "La Puerta de La Lealtad", con serlo y a satisfacción zamorana y a su heredada raíz leonesa de nuestros mayores, también está, ¡siempre lo ha estado!, el proseguir indagando pluralmente sobre el "Cerco de la ciudad de Zamora".
Desde tal ambiente preámbular, efectúamos los siguientes considerandos:
{1°}
Las sucesivas convocatorias anuales en pro de recordar, desde el actúal presente, todos y cada uno de los hechos del épico y mayestático "Cerco de la ciudad de Zamora" -.- del año 1072-.-, nos lleva otra vez, una vez más, desde "Ciudadanos Zamoranos CC. ZZ.", a referenciar tal cultural proceso y la amplia dimensionalidad del mismo tanto en su momento como para la posteridad.
{2°}
Dedicar la jornada del día 7 de octubre de cada año a ensalzar la heróica a Vellido Dolfos, no es más que fijar una parte, por intención de "Ciudadanos Zamoranos CC.ZZ.", que es importante y alícuota, de todo el entramado que se estableció, enbaquellos momentos, en relación al "Cerco de la ciudad de Zamora" así como el encadenamiento de los hechos procesuales subsiguientes.
{3°}
Desde la total apertura, en la general y amplia base ubicacional zamorana, hacia toda la Corona Leonesa {Extremadura+ Reino. Leonés+Galicia+Asturias}, Portugal e Hispania, postulada por "Ciudadanos Zamoranos CC.ZZ." sobre el "Cerco de la ciudad de Zamora", estamos ahora, como al inicio de nuestra andadura regenerativa, en pos del mantenimiento conmemorativo en los umbrales cauces cívicos, de la convivencial hermandad ciudadana, desde la amplia pluralidad convergente de todos y cada uno de los posicionamientos ideológicos.
{4°}
Desde el inicio se ha ido instando, por "Ciudadanos Zamoranos CC. ZZ.", hacia ampliaciones conmemorativas más amplias y reflexivas, tanto con la cena de hermandad como en los recordatorios/misas por las almas de los que intervinieron el "Cerco de la ciudad de Zamora", la dedicación de espacios urbanos a las figuras señeras del evento histórico, la interacción con celebraciones antropológicas, etc., no quedandolo nunca en situación de reducción en un solo acto.
{5°}
El espacio cultural sobre el "Cerco de la ciudad de Zamora", del año 1072, no concluye desde "Ciudadanos Zamoranos CC.ZZ.", con el hecho alegórico sobre la fecha del 7 de octubre en sí y de solo forma única, antes al contrario, prosigue en allende de tal pretendida e imaginaria cota, tanto en la constatación de los propios acontecimientos históricos desencafenates como en sus interacciones en amplias facetas de la vida.
{6°}
Pararse en la data de 7-10-1072, es tanto como dejar inconcluso el "Cerco de la ciudad de Zamora", de aquí que, desde "Ciudadanos Zamoranos CC.ZZ.", hayamos instado, de forma insistente, en orlar la temporalidad del registro oficial entre marzo y octubre del año 1072 con otras posibilidadesy otras potencialidafes, que se deben consignar para recabar todas y cada una de las interacciones que presenta tan significativo eslabón zamorano y crucial engarce de la leoneseidad.
{7°}
Desde nuestro total respeto hacia otras formulaciones sobre el "Cerco de la ciudad de Zamora", que pudieran existir, seguimos en "Ciudadanos Zamoranos CC. ZZ.", intentando vertebrar todas aquellas iniciativas que pueden coadyuvar en pro del acercamiento cívico, de los plurales individuos de nuestros entornos próximos de convivencia, sobre uno de los hechos integrales (por lo humano, lo social, lo cultural, lo económico, lo antropológico y lo político) más sobresalientes de toda la Edad Media Europea.
Nuestro epílogo seguido dice del hacer de "Ciudadanos Zamoranos CC, ZZ.", en el mantenimiento de todas y cada una de nuestras intenciones (locales, comarcales, regionales (-.- del País Leonés en el Estado Español de la España Nación-.-) desde los tiempos -.- entre 1975 y 1978-.- que depués se llamarían de "la transición".
Un año más ante la "Puerta de La Lealtad", en unos dramáticos momentos en que nuestros conciudadanos están arrostrando una cruel pandemia, que nos hace estar más unidos a ellos si cabe.
Un año más con el: "Viva Vellido Dolfos", unido siempre a los de: "Viva Doña Urraca", "Viva Arias Gonzalo", "Vivan los hijos de Arias Gonzalo", "Vivan los zamoranos de 1072", y claro, diáfano y directo está: "Viva Alfonso VI", por quién con lealtad, valentía y heroismo lucho la ciudad leonesa de Zamora.
Un año más para recordar que debemos a nuestro Ayuntamiento de Zamora el nombre de "Puerta de La Lealtad", un año más para agradecerselo a toda nuestra corporación municipal, a quíen fue en tal momento nuestro Alcadesa Da. Rosa Valdeón Santiago, un año más para agradecer a mi amigo, compañero que fue en el IES Claudio Moyano y coetaneo refundador del IEEZZ Florián D' Ocampo, D. Miguel Ángel Mateos Rodriguez por su intervención.
Un año más para hacer, en honor, consideración y respeto de quienes nos precedieron en los tiempos históricos pasados, de tal momento y de tal acto, solo y exclusivamente: `lealtad´.
Estamos ya, ¡y con todos los zamoranos!, en el día siguiente.
Francisco Iglesias Carreño
Por Ciudadanos Zamoranos CC.ZZ.
A 8-10-2020
En la festividad de
Na. Sa. del Buen Remedio
ciudadanoszamoranoscczz@gmail.com
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17