Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Francisco Iglesias Carreño
Sábado, 17 de Octubre de 2020
PREPAL

De los nuestros de antes y de ahora

[Img #44903]Todo el mundo sabe de ese hacer, de norte a sur y de sur a norte que conlleva la expresividad integral (humana, social, cultural, antropológica, económica, ambiental ... y política) de la amplia leoneseidad.

 

Ello nos obliga aquí a todos y cada uno de los ciudadanos regionales leoneses, en este todo SaZaLe, de nuestra histórica Región Reino Leonés y en la amplia hermandad con la emigración de nuestras cuarenta y una Comarcas Naturales, o sea en todo el País Leonés del Estado Español de la España Nación, hacia el compromiso, en firme y pleno, de nuestra activa responsabilidad ( sea tanto individual como sea grupal), en todo momento, en todo lugar y en toda ocasión.

 

Desde tal situación, a iniciática forma de exposición preambular, efectuámos los siguientes considerandos:

 

{1°}©¤?

Debemos estar atentos a todo aquello que incide sobre nuestro entorno, en las más varias amplitudes y en todos los registros de Hispania, Corona Leonesa, España y Región Reino Leonés, para que establezcamos, desde su conocimiento agregativo, incorporar las nuevas sinergias coadyuvantes.

 

{2°}©¤?

Acontece a veces, que ciertos relatos del pasado (tanto lejano como próximo) adolecen, casi de entrada algunos y otros subliminalmente, de una falta de concreción precisa y/o de la necesaria fiabilidad, que nos es precisa y por ello se hace necesario, ¡ y hasta obligado!, escudriñar otras formas, otras maneras y hasta otros métodos indagatorios que den una mayor y mejor exposición de los hechos, las situaciones y los contenidos.

 

{3°}©¤?

Hoy traemos hacia el presente otra mirada sobre nuestro pasado, haciéndolo en la libre consideración que cada ciudadano regional leonés ( y los de otras latitudes) pueda optar.

 

EL Dr Natal Álvarez (D. Antonio) nació en Ferreras de Cepeda, es catedrático de Instituto, doctor en Filosofía, licenciado en Psicología y diplomado universitario en Pedagogía.

 

EL Dr Natal Álvarez (D. Antonio) ha publicado un libro sobre Santa Teresa de Jesús, situando su lugar de nacencia en la Comarca Natural de La Cepeda.

 

EL Dr Natal Álvarez (D. Antonio) ha indicado en su libro sobre Santa Teresa de Jesús, que su origen es en la población de Quintana de Cepeda.

 

{4°}©¤?

La tésis del Dr Natal Álvarez (D. Antonio) en nada desdice, desde nuestra particular opinión, sobre la vida de santidad de Santa Teresa.

 

La tésis del Dr Natal Álvarez (D. Antonio) en nada desdice, desde nuestra particular opinión, sobre la vida de las Carmelitas.

 

{5°}©¤?

Otros autores y sobre otras personas, en estas nuestras latitudes regionales leonesas o en otras demarcaciones, que antes de 1833 rezaban como leonesas, mantienen otras tesis muy similares, abundando en citas, situaciones y estadios donde se mueven (en su hacer vital) toda una serie de individuos de raíz en la leoneseidad y que, en casi todos los casos, hacían gala pública presencial de su leonesía.

 

{6°}©¤?

En la antigua provincia eclesiástica de Santiago. -.- de muy amplias dimensiones territoriales -.- , todo rezumaba a leoneseidad de la época, sus diócesis lo atestiguaban y sus pueblos lo remarcaban.

 

Esos ambientes medievales y modernos también albergaron nuestras raices antropológicas -.- de ellos venimos -.- y por ende contribuyeron a la conformación de:

 

(1°) el `hecho diferencial regional leonés´

(2°) la `identidad regional leonesa´.

 

Que no olvidemos que están respaldados bi-constitucionalmente.

 

{7°}©¤?

Puede que otros nombres Miguel, Teresa, Isabel,..., vuelvan, en relatos más verídicos y de referencias más viables y siempre contrastadas, a sus verdaderos y auténticos orígenes y lo hagan por encima de otras consideraciones y/o privilegios y sobre todo de otras servidumbres y hasta de imposiciones que nada tienen que ver con:

 

(1°) las investigaciones serias,

(2°) profundas reflexiones y , sobre todo,

(3°) amplias referencialidades.

 

Según parece, hasta el "Lazarillo de Tormes" tenía nacencia en la muy amplia leoneseidad, desde sus salmantinidades, tanto en lo de su creativa inventiva, en las jergas utilizadas y hasta en los pícaros quiebros que manejaba.  Y es que en la extensión del Campo Charro y en la propia ciudad de Salamanca -.- pastoreada por San Juan de Sahagun (todos saben donde queda Sahagun, como todos saben donde está La Cepeda) -.- no `se ataban los perros con longanizas´.

 

Francisco Iglesias Carreño

Presidente PREPAL

 

VALORIO 15-10-2020

 

@PREPALSaZaLe

prepalszl@gmail. com

 

#PREPALSaZaLe

 

redaccion@gmail.com

 

¡¡¡ adelante leoneses !!!

¡¡¡ queremos vivir aquí !!!

¡¡¡ camina !!!

y

¡¡¡ cuidate !!!

 

©¤?

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.