Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Sábado, 17 de Octubre de 2020
ME QUEDA LA PALABRA

Caja Rural, esencia de nuestra tierra, da la cara

¿Las instituciones públicas y privadas de Zamora y Toro imitarán el movimiento de la entidad financiera zamorana?

[Img #44910]La Caja Rural de Zamora, bajo la dirección de Cipriano García Rodríguez, un modelo de dirigente por su  sencillez y humildad, persona que nunca se ha mostrado como un ser superior, como un político vulgar,  como los que dicen representarnos en Congreso de los Diputados y Senado,  ni ha mirado a nadie por encima del hombro, como el periodista  estúpido, pagado de sí mismo,  ha demostrado liderazgo social, económico y político, en la mejor acepción de la palabra.

 Su último gesto, como ofrecer el primer millón de euros para que el Gobierno cumpla con su palabra y reconstruya la instalación militar de Monte La Reina, me emocionó. Lo confieso. Ayer tarde, cuando lo escuché, me sentí orgulloso de ser zamorano, volví a creer que mi tierra dará sus frutos, que todo no está acabado, que podemos salir de nuestra miseria, abandonar la apatía antropológica del común de los zamoranos.

 Me sucedió algo parecido como cuando los agricultores zamoranos ocuparon las calles de la capital de la provincia más rural de España, con sus tractores, con su elegancia, la misma con la que se mueven nuestros cereales cuando Eolo los mueve sobre nuestros campos. Resulta curioso que la única entidad financiera zamorana y nuestros agricultores y ganaderos, los ciudadanos del agro, se hayan convertido en la esperanza de nuestra provincia. Zamora fue rural. Y debería seguir siéndolo en el futuro, pero con una agricultura moderna y avanzada tecnológicamente.

La transformación de nuestras materias primas, magníficas, de indudable calidad, en nuestra tierra, para que las plusvalías se quedaran aquí, me parece esencial  para asir el futuro. La Caja Rural siempre inyectará dinero en proyectos que apuesten por un sector primario potente, inteligente y avanzado.

Caja Rural ha dado vida, ha inyectado clorofila en vena al progreso de nuestra ciudad y provincia a través de Zamora10. Ha mantenido vivo este organismo, que sufrió los ataques de políticos de derechas e izquierdas, desde sus orígenes, y sufrió una quinta columna que ha ido desgastando la ilusión y la esperanza de los cerebros de este proyecto de futuro para Zamora. Quizá esta provincia no se haya hecho acreedora a que una elite intelectual haya intentado romper con el caciquismo, la política rastrera y envidiosa y la pasividad, indolencia y cobardía de una gran mayoría de la sociedad zamorana.

Y, como medio de comunicación, no el mejor tratado, sé que Caja Rural de Zamora ha suturado heridas económicas en medios de comunicación locales, algunos  con capital foráneo, con ayudas en publicidad muy importantes. No hay club deportivo, asociación cultural, vecinal, cofradía, feria, fiesta, pueblo, comarca que no haya recibido el mana de la única entidad financiera zamorana. Si algún día nos faltara la Caja Rural, no sé qué sería de muchas actividades culturales, deportivas y festivas de nuestra ciudad y provincia.

Y si faltaba algo después de tantas gracias realizadas desde que García Rodríguez tomase la dirección de la Caja Rural, y Narciso Prieto dirigiese la Comunicación de la casa de la espiga, lo de ayer rubrica un currículum excepcional en la trayectoria de esta entidad zamorana, admirada, decidida y progresista y, además, adornada por ese misterio que siempre rodea a los sencillos. Caja Rural es la esencia de Zamora. Caja Rural huele a tierra, a cereal, a junco de ribera y lluvia.

Pregunta cándida: ¿Las instituciones públicas y privadas zamoranas y toresanas imitarán a la entidad financiera que preside Nicanor Santos y aportarán dinero al proyecto de Monte la Reina? Raro, raro, raro.

 

Postdata: En verdad, solo el Gobierno de la nación debería ejecutar y pagar con dinero público todas las obras de infraestructura necesarias para reconstruir, restaurar, crear la instalación militar de Monte La Reina. Pero a Zamora, tanto el PSOE como el PP, siempre le han pasado la factura de las ridículas inversiones que han realizado en nuestra tierra desde que se nos dio la democracia. Y recuerdo que fue, bajo los distintos gobiernos de Felipe González, cuando el Estado más desinvirtió en Zamora: cierre de vías férreas, de la Universidad Laboral, de la Prisión Provincial, más la brutal, aunque silente, reconversión agroganadera. El PSOE mantiene una deuda con nuestra provincia. Supongo que la pagará algún día. Ahora toca. Sería el momento. No va más. "Rien ne va plus".

Eugenio-Jesús de Ávila             

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.