Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Redacción
Jueves, 29 de Octubre de 2020
DENUNCIAS

Aceras sin anchura, junto a amplios solares

Unos espacios perfectos para aumentar las dimensiones de calles y aceras estrechas

[Img #45338]Texto y fotos: Manuel Herrero Alonso

Abundan los solares en la ciudad. Muchos se localizan en el casco antiguo. Deben tenerse en cuenta los condicionantes económicos, que nos indican que las posibilidades de que con el tiempo se edifique en ellos son bastante limitadas, por sus dimensiones, su ubicación o las restricciones constructivas del PGOU.
Pero aun con un futuro incierto, pudieran convertirse, pasados unos años, en nuevas construcciones, con sus viviendas, garajes y locales. Mientras, son superficies que hay que mantener en condiciones de mínima salubridad, no exenta de coste para los propietarios, que, además, deben de asumir el IBI correspondiente.
Recientemente, el grupo municipal del PSOE proponía que lo solares vacíos pudieran tener un uso temporal, dedicándolos a servicios hosteleros, un sector muy perjudicado en esta pandemia. También se apuntaba la posibilidad de que, como ya se hace en otras ciudades, pudieran ser espacios de ocio, incluso de aparcamiento. No todos  los existentes reúnen condiciones para cualquiera de los empleos apuntados anteriormente.
En cualquier caso, siempre es positivo que se busque proporcionarle un uso. La imagen de la ciudad mejoraría sustancialmente y se ganarían, para disfrute de todos los zamoranos, espacios actualmente desaprovechados completamente. Aunque, para la consecución de lo señalado, se hace necesaria voluntad política de quien ejerce la labor de gobierno.
Hay otros casos puntuales que se dan en algunas calles, donde las aceras son muy estrechas, su anchura se reduce al bordillo y poco más, o ni existen siquiera, pero un muro  imposibilita que puedan tener mayores dimensiones. Lo cual impide el paso normal hasta de una persona en solitario, obligada, en ese tramo, a caminar por la calzada, la misma por donde circulan los vehículos, con el consiguiente peligro de atropello. Y lo peor, tras esa pared que limita la extensión o se come literalmente el espacio para viandantes, solo hay un solar sin uso.
Convendría que el Ayuntamiento se buscara una solución para una utilización temporal de un mínimo espacio del solar lindante con la calle, para ser aprovechados para el paso de los peatones.
Se podría utilizar alguna fórmula, como la cesión transitoria, mientras no se le dé otra utilización a la propiedad, compensando administrativamente con bonificaciones y reducciones en los impuestos correspondientes.
Todo es cuestión de proponerlo y ejecutarlo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.