CORREDOR AGROALIMENTARIO TORO
Nace el corredor agroalimentario “Espacio 602” entre Toro y Cuéllar
Impulsado por 16 municipios de Zamora, Valladolid y Segovia con el objetivo de “convertirse en palanca de desarrollo y crecimiento de la industria agroalimentaria”

Dieciséis municipios de Zamora, Valladolid y Segovia, situados en el entorno de la carretera CL-602, han elaborado un documento, que presentaron al consejero de agricultura, ganadería y desarrollo rural, para que se impulse un proyecto de corredor agroalimentario de municipios, “teniendo en cuenta la fortaleza que supone esta industria en la zona, que pueda convertirse en palanca de desarrollo y crecimiento de esta amplia zona geografía”, señalan.
En primer lugar la definición de un corredor económico es: “un modelo conceptual y programático para estructurar respuestas socio-económicas de desarrollo de un territorio determinado, a partir de una concentración o aglomeración lineal existente de población y actividades económicas, fundamentalmente a lo largo de un eje viario o de transporte”, se define en un documento presentado por la Diputación.
Corredor agroalimentario “Espacio 602” entre Toro y Cuéllar
En caso de la localidad toresana interesa el corredor entre Toro y Cuellar, a lo largo de la CL-602. La situación estrategia de esta zona constituye “constituye un núcleo de infraestructuras dirigidas hacia el norte de España, Madrid, nuestro vecino Portugal y resto del espacio europeo que se verá potenciado por el próximo corredor atlántico, lo que hace pensar en un corredor novedoso y atractivo que reporte crecimiento en un territorio con amplias posibilidades de crecimiento y de desarrollo”, manifiestan en el documento.
El principal objetivo de dicho proyecto es fortalecer un crecimiento económico prolongado asociándolo a la nueva economía verde, y “que atienda a las nuevas prioridades institucionales de la Unión Europea como son la sostenibilidad ambiental, la digitalización, la economía circular y la adaptación al cambio climático”, subrayan. Es por ello, por lo que el corredor supondrá un eje de desarrollo y de conexión entre las diferentes localidades ubicadas a lo largo de la vía, “conformando una nueva entidad con un gran potencial de transformación y dinamización territorial”.
NOTA DE PRENSA

Dieciséis municipios de Zamora, Valladolid y Segovia, situados en el entorno de la carretera CL-602, han elaborado un documento, que presentaron al consejero de agricultura, ganadería y desarrollo rural, para que se impulse un proyecto de corredor agroalimentario de municipios, “teniendo en cuenta la fortaleza que supone esta industria en la zona, que pueda convertirse en palanca de desarrollo y crecimiento de esta amplia zona geografía”, señalan.
En primer lugar la definición de un corredor económico es: “un modelo conceptual y programático para estructurar respuestas socio-económicas de desarrollo de un territorio determinado, a partir de una concentración o aglomeración lineal existente de población y actividades económicas, fundamentalmente a lo largo de un eje viario o de transporte”, se define en un documento presentado por la Diputación.
Corredor agroalimentario “Espacio 602” entre Toro y Cuéllar
En caso de la localidad toresana interesa el corredor entre Toro y Cuellar, a lo largo de la CL-602. La situación estrategia de esta zona constituye “constituye un núcleo de infraestructuras dirigidas hacia el norte de España, Madrid, nuestro vecino Portugal y resto del espacio europeo que se verá potenciado por el próximo corredor atlántico, lo que hace pensar en un corredor novedoso y atractivo que reporte crecimiento en un territorio con amplias posibilidades de crecimiento y de desarrollo”, manifiestan en el documento.
El principal objetivo de dicho proyecto es fortalecer un crecimiento económico prolongado asociándolo a la nueva economía verde, y “que atienda a las nuevas prioridades institucionales de la Unión Europea como son la sostenibilidad ambiental, la digitalización, la economía circular y la adaptación al cambio climático”, subrayan. Es por ello, por lo que el corredor supondrá un eje de desarrollo y de conexión entre las diferentes localidades ubicadas a lo largo de la vía, “conformando una nueva entidad con un gran potencial de transformación y dinamización territorial”.
NOTA DE PRENSA



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.83