FONDO COVID TORO
“Toro se impulsa”: una línea de subvenciones para sacar adelante la ciudad
Empresarios, PYMES, autónomos y ciudadanos empadronados en la localidad, los beneficiados del “Fondo COVID”
![[Img #45353]](http://eldiadezamora.es/upload/images/10_2020/5711_fondocovid.jpg)
“Toro se impulsa”, una campaña de línea de subvenciones del "Fondo COVID", dotadas con 150.000 euros para empresas y autónomos, empresas de hostelería; y para ciudadanos empadronados en Toro. Una campaña que puede ayudar a la ciudad a salir de esta crisis sanitaria mundial y que tanto ha repercutido a nivel nacional en la economía.
En primer lugar la primera línea de subvención es para los autónomos del sector comercio, hostelería, servicios, cultura y venta ambulante cuando la actividad que desarrollen se haya visto afectada por el cierre de sus establecimientos. A estos se les establece la cuantía total de la subvención en 90.000 euros, concediéndose una cantidad fija 250 euros para aquellas empresas cuyo volumen de empleados a la fecha de declaración del Estado de Alarma no sea superior a tres trabajadores; además, se concederá una cantidad fija de 400 euros para aquellas empresas cuyo volumen de empleados a la fecha de declaración del Estado de Alarma sea igual o superior a cuatro trabajadores. El plazo de presentación de solicitudes termina el 24 de noviembre, según informa Ángeles Medina, concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Toro.
Además también explica la forma de tramitación de esta línea de subvención: todo se tramita a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Toro a través de un formulario en el que se tiene que justificar que se está dado de alta en el IAE de la ciudad de Toro; y un certificado de la media de trabajadores a 14 de marzo del 2020, que también lo emite a través de la Seguridad Social. Además, Medina también remarca la posibilidad de que la cantidad destinada a esta línea de subvención no sea suficiente y haya más empresas o autónomos que la soliciten y se haya acabado el presupuesto. En este caso, subraya que “no pasa nada, eso no significa que no vaya a cobrarlo”. “El plazo de resolución es de 6 meses, desde el 24 de noviembre que termina el plazo, con lo que sí ha entrado en tiempo y en forma se creará una nueva partida de presupuestos del 2021 para todos aquellos que lo han solicitado”, señala. Como la partida de presupuestos del 2021 se va a prever a tiempo, “ya tendremos claro cuantas subvenciones han entrado, multiplicamos y si no ha llegado con la partida que estaba en el presupuesto del año actual, se creará una nueva partida”, infiere Medina.
En segundo lugar también existe una línea de subvención para los empresarios de hostelería afectados por la baja productividad en la utilización de las "terrazas" por la declaración del Estado de Alarma. La cantidad prevista asciende a 17.000 euros. La hostelería, según indica Medina, ha sido uno de los sectores que más se han visto perjudicados durante la pandemia por los aforos. “Lo que se pretende es compensarles de alguna manera a raíz de esta subvención”, resalta la concejala. Para poder hacerla se les pide que presenten el pago de la tasa de terrazas del ejercicio anterior. En este caso solamente hay que cumplir con las obligaciones del Ayuntamiento y llevar todo en regla. Además, en este caso también se hace a través de la sede electrónica adjuntado el recibo del pago de la tasa del ejercicio anterior, “y en menos de un mes recibirán el pago correspondiente”, informa Medina.
Por último, los bonos de comercio local para todos los ciudadanos empadronados en Toro, de 5€ por cada 20€ de compra. "Este bono es para canjear en establecimientos adheridos a la campaña”, señala Tomas del Bien, alcalde de Toro. Durante la semana que viene informadores del Ayuntamiento recorrerán el municipio para informar a todos los negocios. Los bonos se podrán retirar a partir del día 1 de noviembre y serán canjeables desde ese día hasta el 15 de diciembre. Además, se informa de que se van a hacer un total de 8.400 bonos. La cuantía total de esta subvención suma un total de 43.000 euros. “La filosofía de esta campaña es que el dinero se mueva. Además, supone que estás generando un valor de compra de más de 200.000 euros en compras en el comercio de Toro”, señala Del Bien. Además remarca que los bonos son personales en forma de carnet numerado, con nombre y apellidos, y canjeables en todos los establecimientos adheridos a la campaña, los cuales contarán con una pegatina para diferenciarlos.
Además, para la gestión del "Fondo COVID" se ha habilitado una oficina que se ocupará de este asunto de manera exclusiva. Estará situada en la antigua Oficina de Turismo en la Plaza Mayor, y abrirá el día 1 de noviembre. Mientras tanto, toda la información estará disponible en la oficina de Gabinete de Alcaldía; además del teléfono: 980 60 37 21, y la dirección de correo electrónico fondocovid@toroayto.es. Además, el Ayuntamiento de Toro en su web ha abierto un apartado donde ofrece toda la información necesaria, la ficha de instancia general para solicitar el fondo, y la ficha general de pago a terceros.
![[Img #45353]](http://eldiadezamora.es/upload/images/10_2020/5711_fondocovid.jpg)
“Toro se impulsa”, una campaña de línea de subvenciones del "Fondo COVID", dotadas con 150.000 euros para empresas y autónomos, empresas de hostelería; y para ciudadanos empadronados en Toro. Una campaña que puede ayudar a la ciudad a salir de esta crisis sanitaria mundial y que tanto ha repercutido a nivel nacional en la economía.
En primer lugar la primera línea de subvención es para los autónomos del sector comercio, hostelería, servicios, cultura y venta ambulante cuando la actividad que desarrollen se haya visto afectada por el cierre de sus establecimientos. A estos se les establece la cuantía total de la subvención en 90.000 euros, concediéndose una cantidad fija 250 euros para aquellas empresas cuyo volumen de empleados a la fecha de declaración del Estado de Alarma no sea superior a tres trabajadores; además, se concederá una cantidad fija de 400 euros para aquellas empresas cuyo volumen de empleados a la fecha de declaración del Estado de Alarma sea igual o superior a cuatro trabajadores. El plazo de presentación de solicitudes termina el 24 de noviembre, según informa Ángeles Medina, concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Toro.
Además también explica la forma de tramitación de esta línea de subvención: todo se tramita a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Toro a través de un formulario en el que se tiene que justificar que se está dado de alta en el IAE de la ciudad de Toro; y un certificado de la media de trabajadores a 14 de marzo del 2020, que también lo emite a través de la Seguridad Social. Además, Medina también remarca la posibilidad de que la cantidad destinada a esta línea de subvención no sea suficiente y haya más empresas o autónomos que la soliciten y se haya acabado el presupuesto. En este caso, subraya que “no pasa nada, eso no significa que no vaya a cobrarlo”. “El plazo de resolución es de 6 meses, desde el 24 de noviembre que termina el plazo, con lo que sí ha entrado en tiempo y en forma se creará una nueva partida de presupuestos del 2021 para todos aquellos que lo han solicitado”, señala. Como la partida de presupuestos del 2021 se va a prever a tiempo, “ya tendremos claro cuantas subvenciones han entrado, multiplicamos y si no ha llegado con la partida que estaba en el presupuesto del año actual, se creará una nueva partida”, infiere Medina.
En segundo lugar también existe una línea de subvención para los empresarios de hostelería afectados por la baja productividad en la utilización de las "terrazas" por la declaración del Estado de Alarma. La cantidad prevista asciende a 17.000 euros. La hostelería, según indica Medina, ha sido uno de los sectores que más se han visto perjudicados durante la pandemia por los aforos. “Lo que se pretende es compensarles de alguna manera a raíz de esta subvención”, resalta la concejala. Para poder hacerla se les pide que presenten el pago de la tasa de terrazas del ejercicio anterior. En este caso solamente hay que cumplir con las obligaciones del Ayuntamiento y llevar todo en regla. Además, en este caso también se hace a través de la sede electrónica adjuntado el recibo del pago de la tasa del ejercicio anterior, “y en menos de un mes recibirán el pago correspondiente”, informa Medina.
Por último, los bonos de comercio local para todos los ciudadanos empadronados en Toro, de 5€ por cada 20€ de compra. "Este bono es para canjear en establecimientos adheridos a la campaña”, señala Tomas del Bien, alcalde de Toro. Durante la semana que viene informadores del Ayuntamiento recorrerán el municipio para informar a todos los negocios. Los bonos se podrán retirar a partir del día 1 de noviembre y serán canjeables desde ese día hasta el 15 de diciembre. Además, se informa de que se van a hacer un total de 8.400 bonos. La cuantía total de esta subvención suma un total de 43.000 euros. “La filosofía de esta campaña es que el dinero se mueva. Además, supone que estás generando un valor de compra de más de 200.000 euros en compras en el comercio de Toro”, señala Del Bien. Además remarca que los bonos son personales en forma de carnet numerado, con nombre y apellidos, y canjeables en todos los establecimientos adheridos a la campaña, los cuales contarán con una pegatina para diferenciarlos.
Además, para la gestión del "Fondo COVID" se ha habilitado una oficina que se ocupará de este asunto de manera exclusiva. Estará situada en la antigua Oficina de Turismo en la Plaza Mayor, y abrirá el día 1 de noviembre. Mientras tanto, toda la información estará disponible en la oficina de Gabinete de Alcaldía; además del teléfono: 980 60 37 21, y la dirección de correo electrónico fondocovid@toroayto.es. Además, el Ayuntamiento de Toro en su web ha abierto un apartado donde ofrece toda la información necesaria, la ficha de instancia general para solicitar el fondo, y la ficha general de pago a terceros.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6