Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Eugenio de Ávila 1
Martes, 17 de Noviembre de 2020
INDUSTRIALIZACIÓN

13 de noviembre de 2020: inicio de las obras de la Biorrefinería en Barcial del Barco

Esteban Pedrosa

 

13 de noviembre de 2020. Festividad de San Eugenio. Si ama a esta provincia, memorice esta fecha, porque en ese día se iniciaron las obras en la parcela de ocho hectáreas de terreno en Barcial del Barco para construir la Biorrefinería Multifuncional, idea del ingeniero zamorano y leonés Vicente Merino Febrero que, tras 15 años de querer hacer realidad un deseo de progreso para su tierra, tiempo en el que sufrió chantajes, amenazas, burlas, mofas y descrédito entre unos medios de comunicación,  dirigidos por los enemigos del futuro de Zamora, alcanzó su objetivo.  Se trata de la mayor inversión privada realizada en nuestra tierra en toda su historia: más de 102 millones de euros.

 

Ese viernes, 13 de noviembre de 2020, un gran tractor inicio su trabajo a lo largo y ancho de la superficie en el que se construirá la factoría, primera labor esencial para, en marzo o, a más tardar, abril comience a levantarse. Las obras deberían concluir en dos años. Además, operarios comenzaron el vallado de los terrenos, todo en medio de una densa niebla. Al acto, además de Vicente Merino Febrero, autor del proyecto; José Luis Alonso Miñambres, director e ingeniero;  socios, abogados e ingenieros  de Magdala y EA Green Energy; Carlos Neches, alcalde de la localidad y miembros de su Corporación.  Un notario de Benavente levantó acta de ese comienzo de las obras.

 

Tras esa puesta en escena, a la una de la tarde, el párroco de Barcial del Barco celebró una santa misa en la bella y coqueta iglesia de la localidad, a la que asistieron empresarios, abogados e ingenieros, además de vecinas del pueblo. El cura párroco, Santiago Martín Cañizares,  se felicitó porque este proyecto industrial traiga progreso para la zona. Una vez concluido el acto religioso, vino español, con excelentes viandas, loadas por los comensales, en el magnífico Centro Cívico de Barcial.

 

Inolvidable día, pues, para el futuro de buena parte de nuestra provincia. El Daa de Zamora estuvo allí. Único medio de comunicación de esta provincia que asistió a este génesis de la inversión industrial más importante de nuestra historia. Un honor.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.14

  • Uno la mar de contento

    Uno la mar de contento | Martes, 17 de Noviembre de 2020 a las 17:33:15 horas

    Por fin , las fuerzas del bien has superado a los obscuros, los interesados, los medios de comunicación vendidos al gran capital. Por fin se da un paso de gigante económico para la zona. Ya ardo de deseos de ver funcionar esa biorrefinería y a los agricultores cobrando la remolacha a un justiprecio.
    Y tenia que ser en la día de San Eugenio, es premonitorio, es una señal divina, es la victoria de la gente constante llena de luz , que trabaja por y para Zamora sin necesidad de las zarandajas que vemos a diario en cualquier medio. Enhorabuena Vicente , enhorabuena a los que no se rindieron.

    Accede para responder

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.