Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Eugenio de Ávila 1
Domingo, 29 de Noviembre de 2020
EMBELLECER ZAMORA

Matices e ideas sobre la ubicación del "Adán" de Barrón en Sagasta

Esteban Pedrosa“Es un lujo, lo admito, insistir en nombre del buen gusto en detalles tan triviales de la vida cotidiana. Siempre habrá alguien que me argumente que lo esencial es que podamos defendernos de las diferencias de temperatura y del hambre y que la forma importa poco”. La frase corresponde a Junichiro Tanizaki (Elogio de la sombra), quizá el padre de la novela japonesa de la pasada centuria.

No he escrito una solo línea crítica sobre la elección de la plaza de Sagasta para ubicar la magnífica escultura de Barrón. Me encanta que Zamora se embellezca. Apruebo que el poder político maquille la ciudad con esculturas, jardines, fuentes. Tras más de una semana desde que se colocó Adán en su paraíso, creo que la figura debería haberse colocado de perfil. Toda la gente que viene de visitar el casco noble de la ciudad se encuentra con los glúteos de nuestro primer padre. Y, cuando el sol se va a dormir en el húmedo lecho del Atlántico, la estatua se oscurece en su parte frontal, de tal manera, que ni se percibe el rostro ni las formas de los pectorales y abdominales, hecho en el que incide la potente luz de las farolas que deslumbran a los ciudadanos y ocultan el frontal de la obra de Barrón.

Propongo, siempre que Adán se quede para siempre a vivir en la plaza de Sagasta, en su actual ubicación, que se coloquen focos que destaquen la obra de Barrón en todas sus dimensiones, porque así se empobrece el valor de la escultura.

Finalmente, una vez colocado Adán en esta hermosa plaza zamorana, me sobran el jardincillo y los arbolitos. Sugiero que se desmontase y se trasladase, verbigracia, a la plaza de la Constitución, un secarral frente al templo románico más hermoso de Zamora y que, además, se ampliasen las dimensiones de ese jardín y se añadiese alguna fontana alrededor de ese bosquecillo ajardinado. Somos agua que piensa, que llora, que sufre y que ama. Nuestra ciudad no sería sin su río Duero. Aprovechemos la naturaleza para engalanar y poner más bonita Zamora. Y nada más.

Me olvidaba. Solo un aserto de Óscar Wilde, dandy de la belleza, para concluir este artículo: “Siempre que las personas están de acuerdo conmigo, siempre siento que debo estar equivocado”.

Eugenio-Jesús de Ávila

 

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

  • Soledad jambrina

    Soledad jambrina | Lunes, 30 de Noviembre de 2020 a las 17:26:29 horas

    Estoy de acuerdo con su visión objetiva sobre la ubicación de la escultura de Eduardo Barrón. Yo también he observado que pierde grandeza entre los arboles y la farola a su espalda. Una servidora tiene pintada esa escultura en la misma plaza pero mirando hacia la plaza mayor y gana mucho mas en belleza.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.