SUBVENCIÓN
IU pide a la Diputación que subsane la pérdida de la subvención de ASSAF
Lo achaca a un error informático de la institución provincial.
![[Img #46442]](http://eldiadezamora.es/upload/images/11_2020/3844_dipu.jpg)
IU solicitará que se tomen las medidas oportunas para evitar una pérdida de 4.000 € de financiación "provocada por causas informáticas, máxime cuando es achacable al sistema informático de la propia Diputación".
Hechos
En la Junta de Gobierno Local de 11 de noviembre, se da cuenta del Expediente 4052/2020: Aprobación, si procede, del desistimiento de la tramitación del Convenio con ASSAF.E, debido a un error en el proceso de firma en el sistema informático.
El expediente se inició el 22 de julio y, después de llevar a cabo toda la tramitación exigida, culminó con la aprobación del Convenio de la Diputación con ASSAF el 23 de septiembre, que recogía que la vigencia del mismo era todo el año 2020, pero en la base sexta punto primero establecía que “el plazo de justificación de la ayuda será hasta el 15 de octubre de 2020, debiendo para ello presentar el interesado la documentación establecida”.
A la hora de firmar el Convenio es cuando surge el problema informático: “debido a un error en el sistema informático Gestiona”, se imposibilitó temporalmente la firma electrónica del interesado, lo que hizo que el proceso de firma finalizara con fecha 26 de octubre de 2020 -según consta en el acta de la JGL.
"En pura lógica dentro de la esperpéntica situación: si se firma el 26 de octubre un Convenio que recoge que solo se puede justificar la subvención hasta el 15 de octubre… ¡es imposible continuar el procedimiento!"
Y por ello se desiste con el siguiente argumento, "digno de la burocracia del absurdo": “La firma del mencionado convenio y, por tanto, su entrada en vigor, se realizó el 26 de octubre, existiendo una imposibilidad material de cumplir con la base sexta mencionada en el punto anterior”. (La que exige justificación 9 días antes de su entrada en vigor).
"Irrefutable el argumento, porque está basado en los informes técnicos, pero absurdo e injusto, porque condiciona la necesidad de la Asociación ASSAF y la voluntad política de la Diputación a un sistema de gestión que falla. Bien podrían haber firmado de su puño y letra, con mascarilla y distancia recomendada, antes de que se cumpliera el plazo de justificación".
"Es más injusto si cabe para ASSAF y para el sector del ovino de la Provincia, porque no se colabora en los objetivos de esta asociación de velar por la pureza de la raza, gestionar el programa de Selección y Mejora Genética, que se traduce en un proceso de avance continuo en las ganaderías y promover la difusión y expansión de la raza por todo el territorio nacional e internacional, asistiendo a los eventos más importantes que se celebran en sector ganadero".
"No es la primera subvención que pierden las asociaciones debido a la tramitación electrónica, obligatoria en las relaciones con la Diputación pero que plantea muchas dificultades para la zona rural, por la evidente y conocida falta de cobertura informática, que ahora todas las administraciones prometen", indica la portavoz, Laura Rivera.
Pero este caso es “especial”, en el sentido de que no falló la Asociación ASSAF, sino el sistema Gestiona de la Diputación, y no se puede justificar la pérdida de subvención.
Por ello, "Los diputados y diputadas de IU exigimos que se tomen las medidas oportunas para que se dé la subvención de 4.000€ a ASSAF para el presente año".
"La cantidad puede no parecer importante, pero sí lo es para las asociaciones de ovino, que se han visto afectadas por la anulación de las ferias ganaderas y el cierre de la hostelería y restauración, así como por las restricciones a la celebración de fiestas y de la Navidad por motivos de seguridad ante el COVID".
![[Img #46442]](http://eldiadezamora.es/upload/images/11_2020/3844_dipu.jpg)
IU solicitará que se tomen las medidas oportunas para evitar una pérdida de 4.000 € de financiación "provocada por causas informáticas, máxime cuando es achacable al sistema informático de la propia Diputación".
Hechos
En la Junta de Gobierno Local de 11 de noviembre, se da cuenta del Expediente 4052/2020: Aprobación, si procede, del desistimiento de la tramitación del Convenio con ASSAF.E, debido a un error en el proceso de firma en el sistema informático.
El expediente se inició el 22 de julio y, después de llevar a cabo toda la tramitación exigida, culminó con la aprobación del Convenio de la Diputación con ASSAF el 23 de septiembre, que recogía que la vigencia del mismo era todo el año 2020, pero en la base sexta punto primero establecía que “el plazo de justificación de la ayuda será hasta el 15 de octubre de 2020, debiendo para ello presentar el interesado la documentación establecida”.
A la hora de firmar el Convenio es cuando surge el problema informático: “debido a un error en el sistema informático Gestiona”, se imposibilitó temporalmente la firma electrónica del interesado, lo que hizo que el proceso de firma finalizara con fecha 26 de octubre de 2020 -según consta en el acta de la JGL.
"En pura lógica dentro de la esperpéntica situación: si se firma el 26 de octubre un Convenio que recoge que solo se puede justificar la subvención hasta el 15 de octubre… ¡es imposible continuar el procedimiento!"
Y por ello se desiste con el siguiente argumento, "digno de la burocracia del absurdo": “La firma del mencionado convenio y, por tanto, su entrada en vigor, se realizó el 26 de octubre, existiendo una imposibilidad material de cumplir con la base sexta mencionada en el punto anterior”. (La que exige justificación 9 días antes de su entrada en vigor).
"Irrefutable el argumento, porque está basado en los informes técnicos, pero absurdo e injusto, porque condiciona la necesidad de la Asociación ASSAF y la voluntad política de la Diputación a un sistema de gestión que falla. Bien podrían haber firmado de su puño y letra, con mascarilla y distancia recomendada, antes de que se cumpliera el plazo de justificación".
"Es más injusto si cabe para ASSAF y para el sector del ovino de la Provincia, porque no se colabora en los objetivos de esta asociación de velar por la pureza de la raza, gestionar el programa de Selección y Mejora Genética, que se traduce en un proceso de avance continuo en las ganaderías y promover la difusión y expansión de la raza por todo el territorio nacional e internacional, asistiendo a los eventos más importantes que se celebran en sector ganadero".
"No es la primera subvención que pierden las asociaciones debido a la tramitación electrónica, obligatoria en las relaciones con la Diputación pero que plantea muchas dificultades para la zona rural, por la evidente y conocida falta de cobertura informática, que ahora todas las administraciones prometen", indica la portavoz, Laura Rivera.
Pero este caso es “especial”, en el sentido de que no falló la Asociación ASSAF, sino el sistema Gestiona de la Diputación, y no se puede justificar la pérdida de subvención.
Por ello, "Los diputados y diputadas de IU exigimos que se tomen las medidas oportunas para que se dé la subvención de 4.000€ a ASSAF para el presente año".
"La cantidad puede no parecer importante, pero sí lo es para las asociaciones de ovino, que se han visto afectadas por la anulación de las ferias ganaderas y el cierre de la hostelería y restauración, así como por las restricciones a la celebración de fiestas y de la Navidad por motivos de seguridad ante el COVID".





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80