Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Manuel Herrero Alonso
Miércoles, 02 de Diciembre de 2020
DENUNCIAS

De la Cruz de los Caídos a los postes en pie

Postes eléctricos con defectos como el de la cruz a derribar

Manuel Herrero AlonsoNadie podría siquiera sospecharlo y, sin embargo, así está. La Cruz de los Caídos que descansa o descansaba, en el cementerio, después de ser despojada del recubrimiento de losas  visibles, muestra en su parte interna un deterioro tal, que aconseja su derribo. Una masa de cemento muy poroso, y de escasa consistencia, ha permitido el paso de la humedad hasta alcanzar la estructura metálica interior. La exposición  durante años a la intemperie, donde por efectos de la climatología, se suceden lluvias y nieblas, ha tenido sus consecuencias, las varillas de su esqueleto interior sufren el efecto de la corrosión. Lentamente, las partes metálicas  pierden fortaleza, se debilitan y aumentan de tamaño, que transmiten  a la masa de hormigón que las rodea, produciendo inicialmente grietas y posteriormente estallidos y sus desmoronamientos hasta que llegado un punto el hormigón deja de cumplir sus misiones, entre ellas  las sostenedora.

                La solución, para el caso de la cruz, es su derribo sin más; en otros  también pudiera serlo, siempre que sea lo más sencillo de realizar, reemplazando así en su totalidad lo dañado. Cuando las estructuras son de mayor envergadura, suelen tomarse otras medidas posibles como refuerzos varios. Lo importante, en cualquier caso, es actuar a tiempo, sin esperar  que sea demasiado tarde y se produzca algún siniestro. Las revisiones merecen la pena, pueden resultar muy útiles.

                 Es evidente que una cruz nos ha mostrado, lo que puede ocurrir, con una estructura antigua de hormigón, que se encuentra a la intemperie transcurrido mucho tiempo. Pueden existir más casos en postes de sujeción de hilos  eléctricos, o telefónicos,  que sufren del mismo mal. Tarde o temprano, pueden dar un susto. Se debe actuar antes,  procediendo a su conveniente sustitución o  en su caso afianzamiento, para evitar males mayores, que sin llegar al peor de los casos posibles, un pequeño  desmoronamiento de una parte de hormigón  desde cierta altura pueda causar daños sobre alguien que pase, casualmente por ahí.

Manuel Herrero Alonso

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.