TAPIOLES
IU asegura que la Diputación ha cometido un error en un proyecto de ETAP
IU exige a la Diputación que no se pierda la subvención de 137.431€ por la importancia del servicio de abastecimiento de agua
IU urge a que se tomen los medios que sean necesarios y más efectivos: reinicio, ampliación de los plazos, inclusión en las inversiones del próximo año, o cualquier otra que permita realizar la obra, sin perjuicio para el ayuntamiento de Tapioles.
La causa del desistimiento, según consta en el acta de la JGL, es un error en el proyecto por aplicar el 10% de gastos generales cuando la Ley de Contratos dice que tiene que ser entre el 13% y el 17%. A la obra habían licitado 11 empresas, que podrían solicitar compensación por los gastos realizados.
Esta propuesta del Grupo de IU se ha mantenido coherentemente en los casos en que se perdía una subvención por imposibilidad justificada de los afectados (ayuntamientos o asociaciones), por causas ajenas a éstos, o por errores de la propia Diputación. Por ello desde IU seguimos defendiendo lo mismo que en casos similares.
La Diputación, sin embargo, no ha actuado siempre con el mismo criterio. Por ello desde IU seguimos defendiendo que no se pierda la subvención de 137.431€ a Tapioles, para la construcción de la ETAP por ósmosis inversa y reparación de sondeo y depósito.
Decimos esto porque la actuación del Grupo de IU en la Diputación siempre ha sido respetuosa, veraz y coherente. Y sigue siéndolo.
Respecto al llamado “desmentido” por parte del Presidente de la pérdida de subvención a ASSAF, no es tal sino una “rectificación”. Hemos dado a conocer los datos de la última JGL a la que hemos podido acceder, la del 11 de noviembre. Que posteriormente acordaran mantener la subvención el 25 de noviembre, quizás lo sepamos dentro de tres semanas. Resulta vergonzoso este retraso en el conocimiento de la oposición de las JGL. Como resulta vergonzoso que se diga que ponemos en entredicho la actuación de los funcionarios de la Diputación, algo que sí hace el Presidente echando balones fuera hacia los funcionarios a los que IU no ha aludido en ningún momento.
Y resulta curioso que se haya comunicado este hecho a ASSAF justo el día en que los medios de comunicación se hicieran eco de la denuncia de IU ¿No han tenido tiempo de comunicárselo antes? Se demuestra que las denuncias de IU benefician a la provincia y ponen las pilas al equipo de gobierno de la Diputación.
La coherencia de IU y el trato arbitrario de PP y Cs en la Diputación se puede demostrar con el siguiente hecho. En su día denunciamos que sólo en el mes de agosto de 2019 siete ayuntamientos perdieron 236.176 € de subvenciones para sus obras por distintas causas (problemas de plazos, falta de justificación por no tener secretario o cambio de objeto de la obra). Fueron los ayuntamientos de San Martín de Castañeda (Galende), Fresno de la Ribera, Bercianos de Valverde (Pueblica), Brime de Sog, Coomonte de la Vega, Fermoselle, y San Miguel de la Ribera, a los que se unió Morales del Vino en septiembre. De ellos, sólo este último, Morales del Vino, que era el de mayor cuantía (114.784€) recuperó la subvención posteriormente. Casualmente el único que arremetió públicamente contra IU por dar a conocer esta pérdida.
De la misma manera, desde IU solicitamos poco después (octubre de 2019) que no perdieran la subvención 8 asociaciones que no presentaron la solicitud por la administración electrónica sino por registro o correo certificado: “León Felipe” de Andavías, “Sequillo” de Belver de los Montes, “Amigos de la Capa de Benavente”, “tamborileros Juan del Encina” de Fermoselle, “Melitón Fernández” de Sanzóles, “Madre del Amor” de Milles de la Polvorosa, “Asociación Cultural” de Doney y los pensionistas “Natividad de Nuestra Señora” de Villardondiego. Para todos ellos no hubo subvención, pero sí la ha habido ahora para ASSAF.
Esto demuestra, como decíamos, que nuestras denuncias no sólo son veraces, sino que cambian algunas actuaciones de gobierno en la Diputación.
Desde IU propusimos en Pleno una moratoria en la utilización de la administración electrónica para los pueblos sin internet o con problemas de cobertura, que no fue aceptada.
La reiteramos de nuevo porque ahora todas las administraciones prometen la cobertura de internet para nuestros pueblos, pero aún no lo han hecho. Esperamos que la Diputación rectifique antes de que sea tarde, aunque lo llame “desmentido”.
Laura Rivera – Portavoz del Grupo de IU en la Diputación
IU urge a que se tomen los medios que sean necesarios y más efectivos: reinicio, ampliación de los plazos, inclusión en las inversiones del próximo año, o cualquier otra que permita realizar la obra, sin perjuicio para el ayuntamiento de Tapioles.
La causa del desistimiento, según consta en el acta de la JGL, es un error en el proyecto por aplicar el 10% de gastos generales cuando la Ley de Contratos dice que tiene que ser entre el 13% y el 17%. A la obra habían licitado 11 empresas, que podrían solicitar compensación por los gastos realizados.
Esta propuesta del Grupo de IU se ha mantenido coherentemente en los casos en que se perdía una subvención por imposibilidad justificada de los afectados (ayuntamientos o asociaciones), por causas ajenas a éstos, o por errores de la propia Diputación. Por ello desde IU seguimos defendiendo lo mismo que en casos similares.
La Diputación, sin embargo, no ha actuado siempre con el mismo criterio. Por ello desde IU seguimos defendiendo que no se pierda la subvención de 137.431€ a Tapioles, para la construcción de la ETAP por ósmosis inversa y reparación de sondeo y depósito.
Decimos esto porque la actuación del Grupo de IU en la Diputación siempre ha sido respetuosa, veraz y coherente. Y sigue siéndolo.
Respecto al llamado “desmentido” por parte del Presidente de la pérdida de subvención a ASSAF, no es tal sino una “rectificación”. Hemos dado a conocer los datos de la última JGL a la que hemos podido acceder, la del 11 de noviembre. Que posteriormente acordaran mantener la subvención el 25 de noviembre, quizás lo sepamos dentro de tres semanas. Resulta vergonzoso este retraso en el conocimiento de la oposición de las JGL. Como resulta vergonzoso que se diga que ponemos en entredicho la actuación de los funcionarios de la Diputación, algo que sí hace el Presidente echando balones fuera hacia los funcionarios a los que IU no ha aludido en ningún momento.
Y resulta curioso que se haya comunicado este hecho a ASSAF justo el día en que los medios de comunicación se hicieran eco de la denuncia de IU ¿No han tenido tiempo de comunicárselo antes? Se demuestra que las denuncias de IU benefician a la provincia y ponen las pilas al equipo de gobierno de la Diputación.
La coherencia de IU y el trato arbitrario de PP y Cs en la Diputación se puede demostrar con el siguiente hecho. En su día denunciamos que sólo en el mes de agosto de 2019 siete ayuntamientos perdieron 236.176 € de subvenciones para sus obras por distintas causas (problemas de plazos, falta de justificación por no tener secretario o cambio de objeto de la obra). Fueron los ayuntamientos de San Martín de Castañeda (Galende), Fresno de la Ribera, Bercianos de Valverde (Pueblica), Brime de Sog, Coomonte de la Vega, Fermoselle, y San Miguel de la Ribera, a los que se unió Morales del Vino en septiembre. De ellos, sólo este último, Morales del Vino, que era el de mayor cuantía (114.784€) recuperó la subvención posteriormente. Casualmente el único que arremetió públicamente contra IU por dar a conocer esta pérdida.
De la misma manera, desde IU solicitamos poco después (octubre de 2019) que no perdieran la subvención 8 asociaciones que no presentaron la solicitud por la administración electrónica sino por registro o correo certificado: “León Felipe” de Andavías, “Sequillo” de Belver de los Montes, “Amigos de la Capa de Benavente”, “tamborileros Juan del Encina” de Fermoselle, “Melitón Fernández” de Sanzóles, “Madre del Amor” de Milles de la Polvorosa, “Asociación Cultural” de Doney y los pensionistas “Natividad de Nuestra Señora” de Villardondiego. Para todos ellos no hubo subvención, pero sí la ha habido ahora para ASSAF.
Esto demuestra, como decíamos, que nuestras denuncias no sólo son veraces, sino que cambian algunas actuaciones de gobierno en la Diputación.
Desde IU propusimos en Pleno una moratoria en la utilización de la administración electrónica para los pueblos sin internet o con problemas de cobertura, que no fue aceptada.
La reiteramos de nuevo porque ahora todas las administraciones prometen la cobertura de internet para nuestros pueblos, pero aún no lo han hecho. Esperamos que la Diputación rectifique antes de que sea tarde, aunque lo llame “desmentido”.
Laura Rivera – Portavoz del Grupo de IU en la Diputación
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17