COMISIÓN EUROPEA
León no será la sede del Centro Europeo de Ciberseguridad
Bruselas y Bucarest pasaron a la siguiente ronda, ganando Bucarest
En la primera cayeron Vilnius, Luxemburgo, Varsovia, Múnich y León, que ha obtenido 2 de los 27 votos emitidos.

A pesar de la ilusión generada, León no ha sido elegida para acoger la sede del llamado Centro Europeo de Competencia Industrial, Tecnológica y de Investigación en Ciberguridad de la Unión Europea, al descartarse su candidatura en la primera ronda, tras promoverse por el Gobierno de España, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de León, junto con las operadoras de telecomunicaciones.
El debate ha durado hasta hace unos minutos, para que la Comisión Europea se haya decidido por la candidatura de Bucarest, que derrotó en segunda ronda a Bruselas, y que no tenía ninguna agencia europea, mientras que España tiene cuatro. Junto con León, fueron descartadas desde un principio Luxemburgo (Luxemburgo), Varsovia (Polonia), Vilna (Lituania) y Múnich (Alemania).
León quería consolidar su posición como eje de la ciberseguridad en España, con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), como referente.
Mensaje alcalde de León
No ha podido ser pero se ha constatado el casi unánime respaldo en España a esta candidatura y que los leoneses trabajamos juntos y con fuerza por los grandes sueños. Seguiremos luchando #leonesp #CyberLeon
León es referencia nacional y demostraremos nuestro potencial pic.twitter.com/IwoLkJDxFV
— JADiez / â¤ï¸ (@JADIEZLEON) December 9, 2020
Mensaje del presidente de la Junta
Lamento que se haya descartado a #León como sede del futuro Centro Europeo de #Ciberseguridad. Desde #CYL seguiremos trabajando por potenciar esta industria tecnológica que tiene en la capital leonesa un referente incuestionable. Enhorabuena a Bucarest, candidatura elegida.
— Alfonso F. Mañueco (@alferma1) December 9, 2020
A pesar de la ilusión generada, León no ha sido elegida para acoger la sede del llamado Centro Europeo de Competencia Industrial, Tecnológica y de Investigación en Ciberguridad de la Unión Europea, al descartarse su candidatura en la primera ronda, tras promoverse por el Gobierno de España, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de León, junto con las operadoras de telecomunicaciones.
El debate ha durado hasta hace unos minutos, para que la Comisión Europea se haya decidido por la candidatura de Bucarest, que derrotó en segunda ronda a Bruselas, y que no tenía ninguna agencia europea, mientras que España tiene cuatro. Junto con León, fueron descartadas desde un principio Luxemburgo (Luxemburgo), Varsovia (Polonia), Vilna (Lituania) y Múnich (Alemania).
León quería consolidar su posición como eje de la ciberseguridad en España, con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), como referente.
Mensaje alcalde de León
No ha podido ser pero se ha constatado el casi unánime respaldo en España a esta candidatura y que los leoneses trabajamos juntos y con fuerza por los grandes sueños. Seguiremos luchando #leonesp #CyberLeon
León es referencia nacional y demostraremos nuestro potencial pic.twitter.com/IwoLkJDxFV— JADiez / â¤ï¸ (@JADIEZLEON) December 9, 2020
Mensaje del presidente de la Junta
Lamento que se haya descartado a #León como sede del futuro Centro Europeo de #Ciberseguridad. Desde #CYL seguiremos trabajando por potenciar esta industria tecnológica que tiene en la capital leonesa un referente incuestionable. Enhorabuena a Bucarest, candidatura elegida.
— Alfonso F. Mañueco (@alferma1) December 9, 2020
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116