Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Francisco Iglesias Carreño
Lunes, 21 de Diciembre de 2020
PREPAL

Día de la Corona Leonesa

[Img #47293]El día 20-12-910 fallecía, en la ciudad de Zamora, perteneciente a la Corona Asturiana, su soberano el Rey Alfonso III El Magno. Le sucedió su hijo García I, repoblador de la ciudad de Toro (originaria de la repoblación ejercida por la Corona Asturiana). García I trasladó la capital de la Corona Asturiana al sur de la cordillera Cantábrica, a la población de León.

A partir de tal real decisión administrativa, y a grandes rasgos, se comienza a hablar ya de la Corona Leonesa. Ello da pie a la consideración de ubicar, y por el criterio aducido, el nacimiento de la Corona Leonesa en la fecha del 20-12-910.

De aquí que la efeméride de los 20 de diciembre, de cada año, la recordemos como el "Día de la Corona Leonesa". Tal efeméride conmemorativa, lo es , y en igual grado, tanto para los ciudadanos regionales: extremeños, leoneses, gallegos y asturianos, como para los ciudadanos portugueses.

La ciudad leonesa de Zamora, por decisión de su Ayuntamiento, tiene dedicado a Alfonso III "El Magno", el último soberano nominativo de la Corona Asturiana, un monumento ubicado en el Parque de La Marina Española.

En tal monumento, se recuerda el impirtante hecho de considerar que Alfonso III "El Magno" es el repoblador de Zamora. Tenemos pues que la ciudad de Zamora paso de ser ubicada, con Alfonso III El Magno, dentro de la Corona Asturiana a, por decisión soberana de su hijo García I, a estar en la Corona Leonesa.

Con tal decisión del soberano García I, las poblaciones de Zamora y Toro, entre otras más a considerar, pasan con un sentido de hilación continuada, dentro de la misma dinastía real, de la consideración de "ciudades asturianas" a  "ciudades leonesas".

Tenemos que las poblaciones de Zamora y Toro, entre otras más a considerar, son participadas de esa continuidad que se prosigue entre lo que, antes del año 910, era la Casa Real Asturiana y lo que a partir de tal concreto año, pasa a ser la Casa Real Leonesa.

Aún podemos añadir más, y así lo hacemos, ya qué, y sabido es, la continuidad de la Casa Real Leonesa que es establecida, en el entronque con la dinastía navarra Jimena, por la Reina Sancha I de León y después por la Reina Urraca I de León, con el entronque de la Casa Ivrea (de la matriz de Borgoña), llega posteriorme. en allende de la casa gallega de los Trastámara, y en la condición leonesa de la Reina Isabel I de León (nacida en el espacio de la provincia eclesiástica de Santiago y fallecida en Medina del Campo, dentro de lo que fue el territorio de la leonesa Diócesis de Salamanca), pasa desde su hija Juana I de León a su nieto Carlos I de León, entroncado con la rama de los Habsburgo, y desde aquí continua, para con Felipe V de León, en la rama de los Borbón, hasta la actual Casa Real Española.

No olvidemos que S.M Felipe VI Rey de España es, por disposición constitucional, de nuestra CE'1978, también Rey de León.

El Día de la Corona Leonesa tiene que ver también, ¡y mucho!, con la Corona de España y con lo que esta representa en las cuatro regiones históricas y bi-constitucionales, de la CE'1931 y de la CE'1978, de Extremadura, Reino Leonés, Galicia y Asturias de la Corona Leonesa, en orden a ser "sujetos actores constitucionales", con la trascendencia de la detentación de los valores, derechos y deberes constitucionales y el protagonismo que nuestro texto constitucional da a los pueblos de España, en orden a su prevalencia, protección y consideración que, en nuestro caso, y en el presente, afectan a los pueblos : extremeño, leonés, gallego y asturiano.

El Día de la Corona Leonesa no solo es que lo podamos celebrar es que, ¡y más que tal vez!, debemos celebrarlo.

Francisco Iglesias Carreño

Presidente PREPAL

VALORIO 20-12-2020

¡¡¡ adelante leoneses !!!

¡¡¡ queremos vivir aquí !!!

¡¡¡ camina !!!

 

@PREPALSaZaLe

prepalszl@gmail.com

 

y de siempre

 

¡¡¡ cuídate tú !!!

¡¡¡ protege a tu familia !!!

¡¡¡ sea el "todo SaZaLe'41"!!!

©¤?

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.