Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Carlos González García
Martes, 22 de Diciembre de 2020
LEONESISMO

Conceyu País Llionés internacionaliza la problemática leonesa

[Img #47341]Y Envía una carta a más de 2000 direcciones de correo, entre las que se encuentran:  todos los Eurodiputados del Parlamento Europeo, Embajadas europeas en España, Diputados del Parlamento Español, Senadores, Presidentes de Comunidades Autónomas, Partidos Políticos, Sindicatos, todos los Ayuntamientos, Diputaciones, Asociaciones Profesionales, Cámaras de Comercio del País Leonés (León, Zamora, Salamanca),  Presidente,  Vicepresidente, Grupos Parlamentarios y Procuradores del Grupo Mixto de las Cortes de Castilla y León, Delegados territoriales en León, Zamora y Salamanca, Tribunal Constitucional, Consejo de Estado, Fundaciones de Castilla y León, Consejo Comarcal de El Bierzo, Mesa por León, etc

 

Así mismo se envía esta nota de prensa a  toda la Prensa Nacional y Agencias de Prensa Europeas

 

La carta/postal que se adjunta con un ramo leonés para felicitar estas fiestas, se ha traducido al Llionés, francés e inglés, y pretende dar un paso más en la visualización de la problemática del País Llionés (Le/Za/Sa), denunciando la dramática situación que padece el pueblo leonés, que tras 37 años “encerrados en el castillo de la Des-comunidad autónoma” de León y de Castilla, nos han abocado a una situación límite, en lo económico, social, poblacional e identitario.

En la carta, se denuncia además que el País Leonés es la única Región Española que ha quedado privada de autonomía propia. Imponiéndonos una unión artificial con Castilla, regiones históricamente diferenciadas.

El gobierno de la Autonomía se ejerce desde Valladolid, donde se han centralizado prácticamente todos los servicios (de gobierno y administración), y priorizado su propio desarrollo económico, tratando de rebajar la potencialidad del País Leonés para apuntalar su hegemonía.

La Junta de León y de Castilla utiliza la Región Leonesa como mero territorio colonial, para satisfacer las necesidades de vida y desarrollo de Castilla y especialmente de Valladolid, condenando al País Leonés a una despoblación galopante, postración socio-económica y  anulación identitaria, imposible de soportar, sin lanzar un grito de socorro.

Nuestra idiosincrasia leonesa está desapareciendo bajo la inculturación castellana. Por todo ello, no dudamos en catalogar esta situación como un etnocidio, donde el pueblo leonés, y su identidad milenaria, así como su lengua vernácula, están en peligro de desaparición.

Por tanto, Conceyu País Llionés trabaja para obtener la Autonomía propia leonesa (la 18 del Estado), buscando la solidaridad y el apoyo de  personas e instituciones nacionales e internacionales, hasta conseguir el derecho que le fue hurtado al pueblo leonés, derecho constitucional al que jamás  vamos a renunciar como Región, cuya historia se remonta al siglo X, con una identidad propia y diferenciada de Castilla.

 

Llión/León, 22 de diciembre, 2020

 

Carlos González García

Presidente de CONCEYU PAÍS LLIONÉS

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.