COMARCAS
Martínez-Almeida visita Venialbo, la tierra de sus abuelos
El alcalde de Madrid inicia los trámites para hermanar la localidad zamorana con la capital
Jesús Vara Colino, alcalde de Venialbo, acompañado de cargos del Partido Popular, reciben a José Luis Martínez-Almeida y mantienen agosto como mes de celebración del hermanamiento.

Poca gente conoce el origen zamorano del actual alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aunque sí nos sonara a zamorano esa parte de su apellido "Almeida", que aún pervive en muchas de las familias de la localidad de Venialbo.
Aunque algunas personas de la comarca conocen la historia de los lazos familiares de José Luis Martínez-Almeida Navasqüés León y Castillo Cobián Nacarino Ruiz de Velasco con Venialbo, la mayoría se han sorprendido al conocer la visita del político del PP, quien, a sus 45 años, ha querido conocer la provincia y proponer el hermanamiento de su localidad paterna con Madrid, invitado por uno de sus primos: el novelista José Almeida.
Historia de su familia zamorana
Uno de sus antepasados más ilustres, su abuelo paterno: Pablo Martínez-Almeida y Nacarino, miembro reconocido del Consejo Privado de don Juan de Borbón, abuelo del actual rey Felipe VI, nació en Venialbo, donde su familia poseía una de las casas nobles de la villa.
Durante años, durante la época estival, en esa casa, se organizaban tertulias en las que los consejeros de don Juan trataban de encontrar fórmulas para derrocar a Franco, pero la dictadura y el fallecimiento del abuelo de Martínez-Almeida rompieron esa relación con el pueblo.
El padre de José Luis, Rafael Martínez-Almeida (primogénito de Pablo Martínez-Almeida), y su madre, Ángela Navasqüés, se casaron en 1966 en la iglesia del Espíritu Santo de la calle Serrano, los padrinos fueron los condes de Barcelona y a esa boda asistieron algunos de los parientes zamoranos, como hoy comentaba durante su visita.
Acto de hermanamiento
Según confirmó el alcalde de Venialbo, Jesús Vara Colino, los actos de hermanamiento se han pospuesto al mes de agosto, esperando el fin de la pandemia, y se oficializarán con una ceremonia sencilla, que consistirá en la colocación de tres mástiles, con la bandera de España, la de Madrid y la del escudo de Venialbo.
Se espera que acudan altos representantes del Ayuntamiento de Madrid, además de autoridades de la provincia y Castilla y León.
Poca gente conoce el origen zamorano del actual alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aunque sí nos sonara a zamorano esa parte de su apellido "Almeida", que aún pervive en muchas de las familias de la localidad de Venialbo.
Aunque algunas personas de la comarca conocen la historia de los lazos familiares de José Luis Martínez-Almeida Navasqüés León y Castillo Cobián Nacarino Ruiz de Velasco con Venialbo, la mayoría se han sorprendido al conocer la visita del político del PP, quien, a sus 45 años, ha querido conocer la provincia y proponer el hermanamiento de su localidad paterna con Madrid, invitado por uno de sus primos: el novelista José Almeida.
Historia de su familia zamorana
Uno de sus antepasados más ilustres, su abuelo paterno: Pablo Martínez-Almeida y Nacarino, miembro reconocido del Consejo Privado de don Juan de Borbón, abuelo del actual rey Felipe VI, nació en Venialbo, donde su familia poseía una de las casas nobles de la villa.
Durante años, durante la época estival, en esa casa, se organizaban tertulias en las que los consejeros de don Juan trataban de encontrar fórmulas para derrocar a Franco, pero la dictadura y el fallecimiento del abuelo de Martínez-Almeida rompieron esa relación con el pueblo.
El padre de José Luis, Rafael Martínez-Almeida (primogénito de Pablo Martínez-Almeida), y su madre, Ángela Navasqüés, se casaron en 1966 en la iglesia del Espíritu Santo de la calle Serrano, los padrinos fueron los condes de Barcelona y a esa boda asistieron algunos de los parientes zamoranos, como hoy comentaba durante su visita.
Acto de hermanamiento
Según confirmó el alcalde de Venialbo, Jesús Vara Colino, los actos de hermanamiento se han pospuesto al mes de agosto, esperando el fin de la pandemia, y se oficializarán con una ceremonia sencilla, que consistirá en la colocación de tres mástiles, con la bandera de España, la de Madrid y la del escudo de Venialbo.
Se espera que acudan altos representantes del Ayuntamiento de Madrid, además de autoridades de la provincia y Castilla y León.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35