Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Irene Alfageme
Sábado, 02 de Enero de 2021
LA COLUMNA DE DOÑA ELVIRA

“El movimiento de peón más largo de la historia”

[Img #47713]

 

Comienza su juego las blancas. En esa parte del tablero de ajedrez se encuentra Amelia que decide comenzar la partida colocando su peón de reina a d.4. Juan, en negras, también contrarresta colocando su peón de reina a d.5. Amelia, sin pensarlo ni un segundo coloca su peón de rey a e.4., sabiendo- seguramente- con antelación el movimiento que va a usar su adversario, y así fue: Juan, con su peón colocado en d.5., come al peón recién movido de Amelia, colocándose este en e.4., y siendo una de las piezas que se encuentran en el centro del tablero. Lo que Juan no se percató es que era una jugada estudiada con antelación: Amelia colocó su caballo a c.3.; tras esto Juan realizó otro movimiento de peón. En este momento la mirada de Amelia se quedó fija en la sonrisa de su adversario, y, mientras Juan colocaba su pieza elegida en una de las casillas, Amelia pensó en este nuevo año 2021, y cómo sería para ella.

                                

Los ojos cristalinos de Juan le recordaron al color de los charcos de agua que veía desde su ventana los largos meses que la sociedad permaneció encerrada en casa. Pero, en vez en centrarse en ese pensamiento ya pasado, su mente decidió enfocarse en lo que quiere que pase y no en el pasado, por muy malo que haya sido para Amelia. La chica narró, tras haber acabado la partida, que durante esos “largos y largos” minutos en los que Juan se pensaba dónde colocar ese peón, su mente “voló” hacia otro escenario donde se encontraba ella sola. Allí, en ese espacio tenía la oportunidad de elegir entre varias opciones que, al igual que las casillas de ajedrez, iban numeradas por números y letras. Según iba avanzando, Amelia elegía, entre las dos o tres opciones que le daban, la que más oportuna veía para ella y la que creía conveniente; y, además, la que más energía positiva le transmitía.

 

Cuando acabó este “juego” creado por su propia mente, la joven relató que lo que le había pasado había sido “estupendo”, según sus propias palabras. Lo que quiso decir Amelia, ya conocida como la campeona de ajedrez tras haber ganado a Juan la partida, es que en ese “espacio en blanco” en el que se encontraba su cuerpo no presente, pero si su mente, ella eligió con su corazón, tranquilamente, sin presión lo que ella creía que era bueno para sí misma y para los que la rodean, sin pensar en que esa elección repercutirá, o no, en la vida del resto o de la suya. En ese espacio se sentía libre, tranquila, a gusto. Y así es como terminó su partida de ajedrez: sin presiones, dejándose llevar, ya que, como había “soñado” previos segundos antes de su tercer movimiento, ella puede con todo lo que se proponga si lo hace igual que lo hizo en su mente: creer en sí misma, y de esa manera, todo es posible. Además, Amelia también señaló que la positividad, el pensar en qué sí que puede vencer a su contrincante Juan - a pesar de que la gente le había dicho que era un rival muy duro y difícil-  le ayudó mucho.

 

Al terminar la partida Amelia le dio las gracias a Juan por haber tardado “la eternidad” - o eso es lo que ella creía- en mover ese peón, que le dio la libertad de crear ese escenario “fantástico”, en el que a partir de ahora va a pensar siempre que se encuentre en una situación así. Lo que la joven no sabe aún, hasta que lea estas líneas, es que Juan, tras las “gracias” que le dio su compañera, junto con un apretón de manos, nos confesó que ese movimiento – aunque los espectadores ya lo habrían visto con antelación- duró entre cinco y seis segundos. A pesar de ello, la mente de Amelia creó un mundo en el que, según ella, estuvo “un tiempo que no puedo recordar, pero que me pareció infinito. Ha sido el movimiento de peón más largo de la historia”, rió la joven. A veces, lectores, la mente puede hacer maravillas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.