Martes, 16 de Septiembre de 2025

Jesús Antonio Rodríguez Morilla.
Domingo, 03 de Enero de 2021
COVID-19

Vacunas en Castilla y León

Se inicia el pago de la deuda moral contraida con nuestros ancianos en las residencias

[Img #47750]Cuando el pasado domingo tuvimos noticias de las primeras vacunaciones realizadas en una Residencia de Ancianos y a una empleada de la misma en Palencia, muchos familiares comenzarían a sentir un porvenir esperanzado respecto a sus familiares que aún perviven.

Y es que recordarán nuestros lectores que hace exactamente un mes, escribíamos en este mismo Medio: “CAMINO DE LA BANCARROTA MORAL”, Artículo. que trataba sobre esa especie de condena y sufrimiento en vida a los que se veían abocados nuestros mayores, en lugares, que supuestamente deberían haber constituido, eufemísticamente, una especie de “retiro final” para ellos.

Lugares, carentes de modelo de gestión y afectados por la descoordinación entre Administraciones.

Según fuentes oficiales, la mayoría de las defunciones por COVID-19, se han producido en las dos Castillas junto a Cataluña, y las cifras, como de costumbre, bailan según se traten de fuentes gubernamentales junto a otras, también de carácter oficial, pero aparentemente más neutras.

Entre las primeras, según RTVE, al 24.12.20, se habían producido 3.680 fallecimientos, un 73% en Residencias de Mayores.

Otros datos procedentes de la Consejería de Familia de la Junta, las cifran en un periodo menor (al 05.11.20), 1.854 fallecidos cifras coincidentes entre El Diario de León y El Diario.es.

La O.C.D.E. sitúa a España en cuarto lugar entre las tasas más alta de mortandad entre una veintena de países de la U.E.

Un registro nada desdeñable, considerando en más de 7.000 fallecimientos de mayores de 80 años en este tipo de Residencias

Zamora, junto a Palencia, fueron las Provincias menos afectadas en fallecimientos en Residencias, y, por el contrario, en mayor cuantía, León y Valladolid.

Pero realmente no nos corresponde entrar en una batalla de cifras mayormente inexactas, como se ha venido manifestando desde un principio, ya que las mismas permanecerán en el anonimato, gracias a la gestión de las Autoridades en las fases iniciales y a las opacidades políticas subsiguientes.

Sólo nos quedará en el recuerdo, la angustia y caos encontrados en la mayoría de Residencias, procedente de los testimonios de las Fuerzas de Seguridad del Estado y fuentes sanitarias en Hospitales, cuando ancianos sobrevivientes convivían con fallecidos desde hacía días en la misma habitación, o bien, en el interior de los domicilios, los cuerpos de seguridad, se veían impotentes para retirar cadáveres.

No estaría de más, a medio plazo, recurrir a la” hipertimesia” o la facultad de la evocación de la memoria.

Jesús Antonio Rodríguez Morilla.

Doctor en Derecho Cum Laude

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.