Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Francisco Iglesias Carreño
Jueves, 28 de Enero de 2021
PREPAL

Nuestra identificación regional leonesa

[Img #48944]Nuestra situación de hoy, en buena lógica, tendra que derivar de otros anteriores posicionamientos que, por los que nos precedieron, fueron desarrollados y con toda la serie de circunstancias que, en cada uno de los momentos, tuvieron lugar.

 

Ello nos lleva a estimar, en la apreciación que podamos considerar como más óptima, ese pasado del que venimos.

 

Por tal acontecer previo, y tomado como hilo conductor, consideramos:

 

{1°}

Ya teníamos antes, al inicio de las actividades de las tres entidades pre-políticas, de índoles

culturales/sociales/proyectistas, del iniciático Movimiento Leonesista (ML) {GRES,CCZZ,GAL}, en aquellos previos momentos del final de aquel pasado régimen/dictadura/sistema, una ideas generales que compendiaban, en aquellos momentos tan expectantes, una cierta información umbral, y en todo caso básica, la propia de la ciudadanía regional leonesa, sobre todo el conjunto del País Leonés.

 

{2°}

Con el paso del tiempo, se ha ido también avanzando, con el trabajo de mucha gente, en la incorporación de más elementos documentados sobre el "todo SaZaLe'41" y en la comprensiva suma de la emigración regional leonesa, que han repercutido en una mejor configuración orlativa sobre el "hecho regional leonés" y, por ende, en un mayor respaldo argumentado sobre "la reivindicación ciudadana regional leonesa" en pro la consecución, con la CE'1978 en la mano, de nuestra triprovincial Comunidad Autónoma Región Reino Leonés.

 

{3°}

Al mismo tiempo también se han incrementado los aportes de lo que, en el pasado y en sus diferenciadas edades, supuso la excelsa existencia de toda la Corona Leonesa y de como han pervivido sus hechos/procesos/situaciones y, de forma fraternal en "la amplia leoneseidad", son ahora, y por diversos medios de transmisión, traídos hacia el presente, sin obviar en ningún momento su común origen, en las cuatros regiones históricas y bi-constitucionales de: Extremadura, Reino Leonés, Galicia y Asturias.

 

{4°}

Estamos aquí, y al unísono, por la vertebración libre de todos los constitucionales Pueblos de España, en el compartido Estado Español, y desde este concreto y específico aquí, y en el ahora que si que estamos, por: (1°) la identificación regional extremeña; (1°) la identificación regional leonesa; (1°) la identificación regional gallega; (1°) la identificación regional asturiana, desde integral hermanamiento entre ellas.

 

{5°}

Todo este considerable aumento en pro del mayor conocimiento integral de nuestros entornos de convivencia próximos, tanto en el "todo SaZaLe'41" como en la diáspora de la emigración regional leonesa (o sea de todo el País Leonés), ha dejado en total y completa evidencia, de forma contrastada y hacer público, "la no aplicación de la Constitución Española" a uno de sus sujetos actores constitucionales, como es y acontece con la  bi-constitucional triprovincial Región Reino Leonés.

 

{6°}

La identificación regional leonesa, que es mayestática, ha recibido, y a la vista está para su consideración, un amplio y rotundo espaldarazo, al mantener su amplia pervivencia y profunda significación, desde la data de la fecha del 6-12-1978 hasta nuestros días, y hacerlo al pairo de unas malas condiciones oficiantes, por encina de veleidades coyunturalistas, subencionismos instrumentales y pesebreos adocenantes, tal cual también aconteció desde aque antes, tanto desde aquel momento del 30-11-1833 hasta el 9-12-1931, cómo igualmente (y por ir de la Constitución a la Constitución) desde el ya propio 9-12-1931 hasta el refrendado 6-12-1978.

 

{7°}

Este nuestro cívico ser y estar de hoy, que no atiende a manipulaciones y/o trastoques del ayer regional leonés, se sitúa en la proclama presente, del constitucional pueblo regional leonés, en el completo amplio respeto/fraternidad/solidaridad con el resto del teselar regional conjunto social español, que conforman el bloque de los quince pueblos regionales del Estado Español de la España Nación.

 

Tal posicionamiento que de tiempo ahora tenemos,  "nosotros: los ciudadanos regionales leoneses", asentado en la herencia a mantener, consolidar y desarrollar de nuestros antepasados, camina mancomunadamente por la senda de los valores, derechos y deberes constitucionales, asentándose en el protagonístico y directo hacer individual y grupal de todos y cada uno de los miembros de la sociedad regional leonesa.

 

Francisco Iglesias Carreño

Presidente PREPAL

 

VALORIO 26-1-2021

 

@PREPALSaZaLe

prepalszl@gmail.com

 

LEÓNICO'2021

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.