DICTADURA
OCDH condena la agresión del ministro de Cultura de Cuba contra manifestantes pacíficos en La Habana
Propone sanciones a la UE y EEUU
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) condenó este miércoles la agresión pública del ministro de Cultura de Cuba, Alpidio Alonso Grau, contra artistas y periodistas que se manifestaban pacíficamente en La Habana.
La actuación represiva del ministro Alonso, junto al viceministro Fernando Rojas Gutiérrez y otros funcionarios gubernamentales, fue transmitida en directo por las redes sociales y quedó registrada. Uno de los agredidos fue Mauricio Mendoza, periodista independiente que trabaja para "Diario de Cuba". Luego la turba gubernamental, compuesta por funcionarios del ministerio de cultura, se lanzó contra el resto de los manifestantes en las inmediaciones del Ministerio en La Habana.
Ante las violentas y vergonzosas actuaciones del ministro de Cultura Alpidio Alonso Grau y el viceministro Fernando Rojas Gutiérrez, impropias de cualquier funcionario público, el Observatorio Cubano de Derechos Humanos recomienda a la Unión Europea, de manera urgente, lo siguiente:
Prohibición de entrada al espacio Schengen de los señores Alpidio Alonso Grau y Fernando Rojas Gutiérrez.
Que los citados funcionarios cubanos sean sancionados según el nuevo régimen global de sanciones en materia de derechos humanos de la Unión Europea.
Exclusión de Alpidio Alonso Grau y Fernando Rojas Gutiérrez de cualquier proceso de diálogo bilateral entre el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) y su representación en Cuba con el Gobierno cubano.
Igualmente, el OCDH recomienda al Departamento de Estado de Estados Unidos:
Sanciones públicas contra los señores Alpidio Alonso Grau y Fernando Rojas Gutiérrez por su participación directa en actos violentos y que atentan contra los derechos humanos de intelectuales y artistas en Cuba.
"En un país normal, el señor Alonso Grau tendría que haber dimitido. Las imágenes del ministro agrediendo físicamente a personas que se manifiestan pacíficamente en un espacio público, es una muestra más de la intolerancia de los funcionarios del régimen cubano. Este gobierno que interrumpe el servicio de internet, para ocultar sus tropelías, es el mismo gobierno que ocupa un asiento en el Consejo de Derechos Humanos", afirmó Alejandro González Raga, director ejecutivo del OCDH.
Este mensaje va dirigido, de manera exclusiva, a su destinatario y puede contener información confidencial y sujeta al secreto profesional, cuya divulgación no está permitida por Ley. En caso de haber recibido este mensaje por error, le rogamos que de forma inmediata, nos lo comunique mediante correo electrónico remitido a nuestra atención y proceda a su eliminación, así como a la de cualquier documento adjunto al mismo. Asimismo, le comunicamos que la distribución, copia o utilización de este mensaje, o de cualquier documento adjunto al mismo, cualquiera que fuera su finalidad, están prohibidas por la ley. En aras del cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, limitación, oposición y portabilidad de manera gratuita mediante correo electrónico a: comunicacion@observacuba.org o bien en la dirección: C/ Alberche 14, 28007 Madrid.
OCDH
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) condenó este miércoles la agresión pública del ministro de Cultura de Cuba, Alpidio Alonso Grau, contra artistas y periodistas que se manifestaban pacíficamente en La Habana.
La actuación represiva del ministro Alonso, junto al viceministro Fernando Rojas Gutiérrez y otros funcionarios gubernamentales, fue transmitida en directo por las redes sociales y quedó registrada. Uno de los agredidos fue Mauricio Mendoza, periodista independiente que trabaja para "Diario de Cuba". Luego la turba gubernamental, compuesta por funcionarios del ministerio de cultura, se lanzó contra el resto de los manifestantes en las inmediaciones del Ministerio en La Habana.
Ante las violentas y vergonzosas actuaciones del ministro de Cultura Alpidio Alonso Grau y el viceministro Fernando Rojas Gutiérrez, impropias de cualquier funcionario público, el Observatorio Cubano de Derechos Humanos recomienda a la Unión Europea, de manera urgente, lo siguiente:
Prohibición de entrada al espacio Schengen de los señores Alpidio Alonso Grau y Fernando Rojas Gutiérrez.
Que los citados funcionarios cubanos sean sancionados según el nuevo régimen global de sanciones en materia de derechos humanos de la Unión Europea.
Exclusión de Alpidio Alonso Grau y Fernando Rojas Gutiérrez de cualquier proceso de diálogo bilateral entre el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) y su representación en Cuba con el Gobierno cubano.
Igualmente, el OCDH recomienda al Departamento de Estado de Estados Unidos:
Sanciones públicas contra los señores Alpidio Alonso Grau y Fernando Rojas Gutiérrez por su participación directa en actos violentos y que atentan contra los derechos humanos de intelectuales y artistas en Cuba.
"En un país normal, el señor Alonso Grau tendría que haber dimitido. Las imágenes del ministro agrediendo físicamente a personas que se manifiestan pacíficamente en un espacio público, es una muestra más de la intolerancia de los funcionarios del régimen cubano. Este gobierno que interrumpe el servicio de internet, para ocultar sus tropelías, es el mismo gobierno que ocupa un asiento en el Consejo de Derechos Humanos", afirmó Alejandro González Raga, director ejecutivo del OCDH.
Este mensaje va dirigido, de manera exclusiva, a su destinatario y puede contener información confidencial y sujeta al secreto profesional, cuya divulgación no está permitida por Ley. En caso de haber recibido este mensaje por error, le rogamos que de forma inmediata, nos lo comunique mediante correo electrónico remitido a nuestra atención y proceda a su eliminación, así como a la de cualquier documento adjunto al mismo. Asimismo, le comunicamos que la distribución, copia o utilización de este mensaje, o de cualquier documento adjunto al mismo, cualquiera que fuera su finalidad, están prohibidas por la ley. En aras del cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, limitación, oposición y portabilidad de manera gratuita mediante correo electrónico a: comunicacion@observacuba.org o bien en la dirección: C/ Alberche 14, 28007 Madrid.
OCDH































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10