Redacción
Viernes, 29 de Enero de 2021
JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

Educación acuerda con sindicatos y patronal mantener el empleo y mejorar la calidad en la concertada

El profesorado de los centros concertados podrá acceder a la jubilación parcial anticipada

Será suscrito en los próximos días y tiene como objetivo prioritario la estabilidad en el empleo de los trabajadores de la enseñanza concertada de la Comunidad y se extenderá hasta la finalización del curso escolar 2023-2024

Rocío Lucas, consejera de Educación de Castilla y León

 

 

La Consejería de Educación ha pactado con los agentes implicados el acuerdo para mejorar la calidad de la enseñanza concertada y el mantenimiento del empleo en el sector. Lo ha hecho con los votos a favor de los representantes de las patronales -Escuelas Católicas (FERE) y la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE)- y los sindicatos más representativos -la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE), la Federación de Enseñanza de USO y la Federación de la Enseñanza FETE-UGT (Castilla y León)-. Por su parte, los representantes de Acción Sindical privada y servicios socioeducativos de CCOO han mostrado buena predisposición con el acuerdo, pudiendo dar su conformidad más adelante.   

 

Este acuerdo, que será suscrito en los próximos días, da continuidad y mejora el firmado en 2016 y afecta a todas la enseñanzas concertadas -Infantil, Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Especial-. En él se adoptan medidas encaminadas a mantener el empleo de los docentes, optimizar la ratio profesor/unidad y dotar de los recursos necesarios a los centros.  

 

En esta línea de continuidad y avance con anteriores acuerdos, se mantiene la posibilidad de aplicar las horas correspondientes de las unidades reducidas a incrementar la ratio profesor/unidad hasta 1,33 en los centros de Infantil, Primaria y Educación Especial y hasta 1,80 en ESO y Bachillerato y 1,75 en Formación Profesional. Asimismo, de forma excepcional, la ratio profesor unidad podrá llegar hasta 1,40 en Infantil, Primaria y Educación Especial, y ratio 2 en ESO, incrementándose así cuantitativamente las ratios generalizadas hasta la fecha en los centros educativos.

 

Se concede especial atención a los centros de Educación Especial, a los ubicados en el medio rural y aquellos con especiales condiciones de vulnerabilidad, con el objetivo de contribuir al mantenimiento del tejido social y garantizar la mejor educación en dichos centros.

 

Finalmente, y como medida más destacada del acuerdo, se encuentra la posibilidad de que "el profesorado de los centros concertados pueda acceder a la jubilación parcial anticipada siempre que lleven asociados contratos de relevo. De esta forma se favorece un relevo generacional razonable que no solo permite aligerar la carga lectiva del profesorado que se acerca a la jubilación total, también facilita una adecuada formación del profesorado joven que va a tomar el relevo, evitando precariedad en las nuevas contrataciones", indican desde la Consejería.

 

"Durante el periodo de vigencia del anterior acuerdo, desde enero de 2016 hasta la actualidad, 23 profesores que perdieron su puesto de trabajo por la modificación de conciertos educativos se han visto beneficiados de la recolocación; otros 70 docentes que veían peligrar su empleo lo han mantenido gracias a la aplicación del acuerdo".

 

Estrecha colaboración

 

Desde la asunción de las competencias educativas en el año 2000, la Junta de Castilla y León ha firmado "seis acuerdos con las organizaciones patronales y sindicales de la enseñanza concertada de la Comunidad para la mejora de la calidad de la enseñanza, el mantenimiento del empleo y la mejora de las condiciones salariales y laborales".

 

Además, la Consejería de Educación ha dotado a los centros concertados "de los equipos docentes idóneos para que puedan desarrollar la tarea educativa en las condiciones más favorables, especialmente en la situación de pandemia provocada por la COVID-19".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.