Martes, 18 de Noviembre de 2025

Laura Rivera
Lunes, 01 de Febrero de 2021
TOTALITARISMOS

IU propone que la Diputación apoye a las víctimas zamoranas del nacismo

Y que la institución provincial inste a los ayuntamientos a unirse y colabore en la instalación de placas memoriales de "Stolpersteine" en los pueblos de procedencia de las víctimas

Laura Rivera, portavoz IU en la Diputación de ZamoraAfectaría a veinte vecinos deportados a los campos nazis procedentes de diecinueve pueblos de la Provincia. (Anexo I) Aunque podría ampliarse en caso de conocimiento de otros casos.

 

El apoyo unánime en el Pleno de enero de los grupos políticos del ayuntamiento de Zamora a esta iniciativa en la ciudad, lleva al Grupo de IU en la Diputación a trasladarla a la Diputación para instar a los municipios de zona rural de donde procedían algunas de estas víctimas zamoranas a que se sumen a esta iniciativa, así como a colaborar organizativa y económicamente con los pueblos que se acojan a ella.

 

Se trataría de promover y financiar desde la Diputación esta sencilla forma de recordar a los zamoranos que fueron deportados a los campos nazis entre 1941 y 1945, que según los datos facilitados por el Foro de la Memoria afectarían, a 23 personas, de ellas 3 nacidas en la ciudad de Zamora y 20 nacidas en otros 19 municipios de la provincia: Benavente, Toro (2 personas), Coreses, Valcabado, Benegiles, Villalpando, Vadillo de la Guareña, Cañizal, Otero de Bodas, Peque, Valdespino (Robleda-Cervantes), San Román de Sanabria (Cobreros), Ribadelago (Galende), Fresno de la Carballeda (Mombuey), Tola (Rábano de Aliste), Alfaraz de Sayago, La Bóveda de Toro, Micereces de Tera, Santovenia del Esla. (Se adjuntan datos en anexo).

 

Como se explicó en el Ayuntamiento de Zamora, esta actuación se está llevando a cabo por el artista alemán, Gunter Demnig y su Fundación “” para honrar a las víctimas del nacionalsocialismo, y la forma que esta Fundación ha establecido consiste en la colocación de adoquines en lugares simbólicos de los pueblos recubiertos de una lámina de metal en el que aparece en la inscripción el nombre de la víctima, fecha de su nacimiento, fecha y lugar del exilio y deportación… y a veces su fallecimiento en los campos de concentración. Con esta iniciativa de “piedras/adoquines que te hacen tropezar” (Stolpersteine), se pretende provocar la reflexión y el análisis, al acercarse a la lectura de la inscripción, pero también honrar con este gesto a las víctimas.

 

Los diputados y diputadas de IU nos hemos sorprendido al conocer estos datos que afectan a tantos municipios de la zona rural de Zamora, y que demuestran que nuestros pueblos han formado parte activa de la historia de España y de Europa en épocas de conflictos. Y sobre todo que no han estado aislados ni lo están ahora, pese a los procesos de despoblación y de ninguneo al que han estado sometidos.

 

Esta iniciativa en los diecinueve pueblos de donde proceden las víctimas zamoranas del nazismo es un homenaje a las personas que sufrieron represión por defender la democracia que hoy disfrutamos. Pero además sería un reconocimiento a la importancia de nuestros pueblos por pequeños que sean, y a sus hombres y mujeres que no merecen ser olvidados por la historia.

 

Evidentemente y por respeto a la autonomía municipal, no se trata de imponer desde la Diputación una actuación, sino de invitar a los municipios a unirse a ella, sabiendo que cuenta con el apoyo ético, político, organizativo y financiero de los diputados y diputadas provinciales.  

Los municipios serían los que deben elegir el sitio donde colocar los adoquines “históricos”, que bien podrían ser en la calle donde nacieron, la entrada del ayuntamiento, o en lugares rescatados para honrar la memoria de los vecinos que sufrieron directamente la barbarie nazi.

 

Por todo ello, el Grupo de IU presenta la siguiente MOCIÓN DE URGENCIA:

 

1.    Apoyar la reparación moral y la recuperación de la memoria personal de los zamoranos deportados a los Campos de Concentración Nazis entre 1940-1945.

 

2.    Instar a los ayuntamientos de los municipios de procedencia de las víctimas zamoranas del nazismo deportadas a los campos de concentración nazis (entre los años 1940-1945), a unirse a la iniciativa de reparación moral y recuperación de su memoria personal y familiar a través de la colocación de piedras/adoquines para la reflexión, como pretende la Fundación “Stolpersteine” del artista alemán Gunter Demnig, como prueba de este desagravio que, además, persigue el fin de concienciación de las generaciones actuales y futuras, invitando a la análisis para que estas situaciones no deban repetirse.

 

3.    Poner a disposición desde la Diputación los medios humanos y materiales necesarios para llevar a cabo esta actuación en los municipios que voluntariamente respondan a esta iniciativa.

Laura Rivera

ANEXO CON DATOS DEL FORO DE LA MEMORIA

 

VEGA VICENTE, Pedro.- Nacido en Benavente el 09/07/1916. Prisionero en Bathorn (matrícula nº 4.280). Deportado el 22/07/1941 a Mauthausen (matrícula nº 3.512), y trasladado el 20/10/1941 a Gusen (matrícula nº 13.421), donde falleció el 15/11/1941.

ROMERO ALCARAZ, Román.- Nacido en Toro el 09/08/1912. Prisionero en Fallingbostel (matrícula nº 375-Z), fue deportado el 27/01/1941 a Mauthausen (matrícula nº 6.152), y trasladado el 29/03/1941 a Gusen (matrícula nº 11.568), donde falleció el 01/01/1942.

HERNÁNDEZ PINILLA, Emeterio.- Nacido en Toro el 30/08/1900. Carabinero de la República (en 1937 declara 14 años de servicio). Prisionero en Krems-Gneixendorf, fue deportado el 19/12/1941 a Mauthausen (matrícula nº 4.505), y trasladado a Sankt Lambrecht. Fue liberado el 05/05/1945 en el KLM.

CAMPANO RODRÍGUEZ, Secundino.- Nacido en Coreses el 07/04/1909. Prisionero en Honenstein. Deportado el 09/08/1940 a Mauthausen (matrícula nº 3.611), fue liberado el 05/05/1945 en el KLM.

LOZANO BORREGO, Alfonso.- Nacido en Valcabado del Pan el 12/08/1919. Prisionero en Altengrabow (matrícula nº 8.062), fue deportado el 26/04/1941 a Mauthausen (matrícula nº 4.336), y trasladado el 20/10/1941 a Gusen (matrícula nº 14.034), donde falleció el 25/11/1942.

VILLAR TORÍO, Apolinar.- Nacido en Benegiles el 21/07/1906. Prisionero en Krems-Gneixendorf. Deportado el 19/12/1941 a Mauthausen (matrícula nº 4.630), de donde fue liberado el 05/05/1945”.

RICO PALENCIA, Ricardo.- Nacido en Villalpando el 19/10/1915. Prisionero en Estrasburgo, fue deportado el 13/12/1940 a Mauthausen (matrícula nº 5.189), de donde fue trasladado a Gusen (matrícula nº 44.350), de donde fue liberado el 05/05/1945.

FULGENCIO ROMÁN, Miguel.- Nacido en Vadillo de la Guareña el 29/09/1903. Prisionero en Altengrabow, fue deportado el 26/04/1941 a Mauthausen (matrícula nº 3.790), y trasladado a Sankt Lambrecht. Fue liberado el 05/05/1945 en el KLM.

GARCÍA GARCÍA, Eufemio.- Nacido en Cañizal el 17/09/1881. Prisionero en Angulema. Deportado el 28/08/1940 a Mauthausen (matrícula nº 3.953), y trasladado el 24/01/1941 a Gusen (matrícula nº 9.258), falleció el 19/12/1941 en Hartheim.

HERNÁNDEZ ÁLVAREZ, Santiago.- Nacido en Otero de Bodas el 22/04/1916, hijo de Engracia Álvarez Ferrero. Prisionero en Fallingbostel (matrícula nº Cód. 41.664), fue deportado el 08/09/1940 a Mauthausen (matrícula nº 4.349), y trasladado el 24/01/1941 a Gusen (matrícula nº 9.336), y falleció el 23/09/1941 en Hartheim. Su madre, residente en Villardeciervos en 1962, recibe una pensión de 128 marcos del gobierno alemán.

 

LANSEROS LOBATO, Gabriel.- Nacido en Peque el 02/03/1906. Prisionero en Sandbostel (matrícula nº 83.478), fue deportado el 03/03/1941 a Mauthausen (matrícula nº 3.470), y trasladado el 20/10/1941 a Gusen (matrícula nº 13.886), donde falleció el 07/02/1942.

MARTÍNEZ COBREROS, José.- Nacido en Valdespino (Robleda-Cervantes) el 16/09/1903. Prisionero en Hohenstein, fue deportado el 09/08/1940 a Mauthausen (matrícula nº 3.691), y trasladado el 17/02/1941 a Gusen (matrícula nº 10.321), donde falleció el 09/12/1941.

PRADO RODRÍGUEZ, Ricardo de.- Nacido en San Román de Sanabria (Cobreros) el 20/11/1911. Prisionero en Fallingbostel (matrícula nº 87.386). Deportado el 27/01/1941 a Mauthausen (matrícula nº 6.736), y trasladado el 17/02/1941 a Gusen (matrícula nº 9.881), donde falleció el 18/10/1941.

PUENTE SEOANE, David.- Nacido en Ribadelago (Galende) el 17/03/1918. Prisionero en Fallingbostel. Deportado el 22/01/1941 a Mauthausen (matrícula nº 6.114), de donde fue liberado el 05/05/1945.

RODRÍGUEZ MÍGUEZ, Ernesto.- Nacido en Fresno de la Carballeda (Mombuey) el 13/02/1909. Prisionero en Fallingbostel (matrícula nº 87.466), fue deportado el 27/01/1941 a Mauthausen (matrícula nº 6.523), donde falleció el 31/10/1942.

MEZQUITA DOMÍNGUEZ, Marcos.- Nacido en Tola (Rábano de Aliste) el 25/04/1908. Prisionero en Compiègne el 21/05/1944, fue deportado el 24/05/1944 a Neuengamme (matrícula nº 32.015), y liberado en Hamburg, Watenstedt.

VILLAMOR PRIETO, Agustín.- Nacido en Alfaraz de Sayago el 27/01/1896. Prisionero en Estrasburgo (matrícula nº 2.557). Deportado el 13/12/1940 a Mauthausen (matrícula nº 5.336), y trasladado el 17/02/1941 a Gusen (matrícula nº 10.577), donde falleció el 29/12/1941.

RODRÍGUEZ MOYANO, Luis.- Nacido en La Bóveda de Toro el 19/08/1911. Prisionero en Fallingbostel (matrícula nº 87.280). Deportado el 27/01/1941 a Mauthausen (matrícula nº 6.142), y trasladado el 24/04/1941 a Gusen (matrícula nº 13.357), donde falleció el 19/12/1941.

TURIEL FURONES, Juan Antonio.- Nacido en Micereces de Tera el 02/05/1913. Prisionero en Compiègne (18/06/1944), fue deportado el 20/06/1944 a Dachau (matrícula nº 74.060), y fue liberado en Allach, Kempten.

FERRERAS FERNÁNDEZ, Vicente.- Nacido en Santovenia del Esla el 22/01/1897, hijo de Norberto y Justa. Prisionero en Tréveris (matrícula nº 47.119), fue deportado el 25/01/1941 a Mauthausen (matrícula nº 4.247), y trasladado el 17/02/1941 a Gusen (matrícula nº 10.457), donde falleció el 05/12/1941. Su viuda, Anastasia Benéitez Gutiérrez (residente en 1959 en San Sebastián), recibe una pensión mensual de 220 marcos del gobierno alemán.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.