Redacción
Martes, 09 de Febrero de 2021
JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

Castilla y León, junto con las comunidades del Norte, solicita el aplazamiento del grupo de trabajo del lobo

Hasta aclarar las dudas sobre el acuerdo adoptado en la última Comisión Estatal

Las comunidades autónomas han sido convocadas a una reunión técnica que se prevé celebrar mañana, 10 de febrero, con el objetivo de avanzar en el procedimiento administrativo de esta iniciativa impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Imagen de un precioso lobo ibérico

 

La Junta de Castilla y León, junto con las comunidades autónomas de Asturias, Cantabria y Galicia, ha solicitado el aplazamiento de la reunión del Grupo de trabajo del lobo "hasta que no se aclaren las circunstancias e irregularidades que se produjeron en la última reunión de la Comisión Estatal para el patrimonio Natural y la Biodiversidad, celebrada el pasado 4 de febrero".

 

Así se lo ha trasladado el director general de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León, José Ángel Arranz, al director general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Jorge Luis Marquínez, después de recibir por correo electrónico la convocatoria para mañana, 10 de febrero, del Comité de Flora y Fauna Silvestre y del Grupo de trabajo del lobo, una reunión técnica convocada en base a supuestos acuerdos adoptados en la Comisión Estatal.

 

En ese sentido, las regiones al Norte del río Duero consideran que dicho acuerdo "es una propuesta, no un acuerdo, que no da por finalizado el procedimiento administrativo y que además presenta una serie de irregularidades que deben ser corregidas".

 

La Junta de Castilla y León denuncia que "estas irregularidades afectan tanto a la tramitación del procedimiento, como a la celebración de la última Comisión estatal, ya que el propio Dictamen emitido por el Comité Científico señala: la ausencia de criterios objetivos para la inclusión de especies en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre)”.

 

Así, la Junta de Castilla y León anuncia que se suma "a las acciones y medidas que las otras comunidades autónomas del Norte del río Duero (Asturias, Cantabria y Galicia) emprenden para frenar la inclusión del lobo en el Lespre".

 

Estas comunidades, que albergan más del 95 % de los lobos de España, defienden que "esta decisión estatal carece de fundamento técnico y científico y vulnera las competencias exclusivas en materia de caza de las comunidades autónomas, pues la propia normativa comunitaria permite que las poblaciones de lobo al norte del Duero puedan ser gestionadas con normas cinegéticas".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.