Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila 1
Martes, 23 de Febrero de 2021
CIUDAD

El grupo municipal socialista propondrá una Ordenanza de Protección del Arbolado Urbano

Para evitar nuevas actuaciones desafortunadas como la ocurrida en el Parque de Eduardo Barrón

David GagoEl PSOE en el Ayuntamiento de Zamora ha anunciado que llevará una moción al próximo Pleno municipal para evitar nuevos casos como el sucedido recientemente en los Jardines de Eduardo Barrón. La moción del PSOE propondrá al gobierno de Izquierda Unida dar los primeros pasos hacia una regulación específica que asegure la protección del arbolado de Zamora.

 

El pasado fin de semana los concejales del PSOE conocían por medio de las redes sociales y por los mensajes de diferentes vecinos, el destrozo ocasionado en el Parque de Eduardo Barrón con la tala de una serie de arboles árboles en uno de sus laterales. El grupo de concejales del PSOE en el Ayuntamiento de Zamora propone la protección del arbolado de la ciudad por medio de una ordenanza específica para evitar que este tipo de sucesos vuelvan a ocurrir en la ciudad.

 

Esta Ordenanza de Protección del Arbolado Urbano, existente ya en muchas ciudades españolas, contemplaría el arbolado urbano como un bien de titularidad y disfrute público, fuente de biodiversidad y beneficioso para la vida humana en su papel de regulador de temperatura y de absorción de CO2 y contaminantes. “Ha quedado de relieve que necesitamos poner por escrito el compromiso del Ayuntamiento de Zamora con sus zonas verdes, contemplar cuáles son las actuaciones necesarias para conservar el arbolado actual, cuál ha de ser su protección durante obras públicas o privadas o qué tipo de plantaciones se han de hacer en nuevas urbanizaciones. Será muy fácil encontrar el acuerdo de todos los grupos políticos en este tema, pero hay que remangarse y trabajarlo”, afirma Gago.

 

Una Ordenanza al servicio de un proyecto de ciudad

 

La Ordenanza que propondrán los concejales socialistas incluiría un catálogo de árboles con posibles características para su protección, bien por su interés ambiental en la ciudad, como la masa forestal de Valorio, o su interés social o de estética urbana, como por ejemplo el ciprés junto a la iglesia románica de Santiago del Burgo o la encina del Troncoso. “Supone iniciar un trabajo que será arduo pero va en la línea de trabajo que estamos proponiendo desde el inicio del mandato, construir proyecto de ciudad, planificar el medio y largo plazo y minimizar las improvisaciones”, declara el portavoz socialista.

Asimismo, desde el Grupo Municipal Socialista se considera necesaria la protección de especies propias, como los negrillos y las encinas, y el establecimiento de mecanismos para el control de especies alóctonas potencialmente invasoras y dañinas, como el ailanto. “La idea fundamental es poner orden en las actuaciones municipales que tienen que ver con el arbolado de Zamora y el cuidado y protección”, sentencia Gago.

 

 

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

  • Rafa

    Rafa | Martes, 23 de Febrero de 2021 a las 21:04:48 horas

    Y no se piden responsabilidades a nadie del ayuntamiento, empezando por el alcalde y siguiendo por el concejal de parques y jardines? Esta vergonzosa actuación requiere ceses o dimisiones. Donde están los ecologistas que siempre están prestos a denunciar todo tipo de tropelías medioambientales? O es que si las comete un ayuntamiento izquierdista ya no lo son? Dais vergüenza, auténtica vergüenza.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.