Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Miércoles, 24 de Febrero de 2021
CRÍTICAS

IU: "El equipo de gobierno de la Diputación pone en evidencia su incapacidad de gestión"

Según Laura Rivera, batiendo en 2020 tres nuevas marcas en la institución

[Img #50031]La primera es la nueva marca de 70,38 millones de remanentes sin gastar al acabar el año 2020, que supera en casi 7 millones (6,88) lo presupuestado.

El segundo récord lo consigue el aumento en un solo año del remanente, con casi 11 millones más (10,83 millones), la cantidad mayor de los últimos 6 años.

El tercer récord lo alcanza en consecuencia el dinero depositado en el banco, con más de 76,77 millones de fondos líquidos (5,3 millones más que en 2019).

Tres tristes marcas alcanzadas por la Diputación que repercuten en el desarrollo de la provincia, porque es dinero no gastado, inversión no ejecutada, y retraso en el desarrollo de Zamora.

Y demuestran una mala gestión del Equipo de Gobierno PP, Cs, pese a que se consideren a sí mismos buenos gestores.  

Como se puede ver en los datos de la tabla elaborada por IU, la evolución de los remanentes y fondos líquidos ha crecido exponencialmente, llegando a superar el año pasado en 7 millones el Presupuesto total de la Diputación: 63,6 millones de presupuesto de 2020 frente a 70,38 millones de remanentes sin gastar.

En el caso de los fondos líquidos en el banco, el presupuesto ya se superó en el año 2018, pero sigue aumentando la diferencia que alcanza 13 millones más de dinero en el banco que de presupuesto: 76,77 millones en el banco frente a 63,6 de presupuesto.

Este aumento del dinero no gastado y del “ahorrado” en el banco, se produce además en un año en el que el Gobierno de España levantó las restricciones – por motivo del COVID- que la Ley Montoro imponía a las entidades locales para poder gastar su dinero, y que era la causa principal de los elevados remanentes de años anteriores. Esa suspensión de las restricciones debería compensar los retrasos que la propia pandemia puede haber provocado, por lo que no está justificado el gran aumento del remanente.  

Una vez que no se puede achacar a la Ley Montoro del PP ese aumento exagerado de los remanentes, la única explicación al aumento del dinero sin gastar es la mala gestión, que desmonta el discurso de los buenos gestores del que presume el presidente y del que carece tanto él como la Diputación.

La consecuencia de la mala gestión además provoca el retraso de prácticamente todas las obras en los pueblos, ya que la Diputación ha financiado con cargo al remanente del año pasado casi la totalidad de los planes de obras y servicios.

Esperemos que gran parte de esos 70 millones estén adjudicados y en proceso de ejecución, y no pase como con el dinero destinado a subvenciones a autónomos y empresas ese mismo año: 5 millones presupuestados de los que no se adjudicó el 90% y sólo 500.000€ llegaron a los subvencionados.  

Precisamente por ello, una vez conocida la liquidación del Presupuesto, de cuyo decreto se dará cuenta al Pleno del mes de marzo, desde el Grupo de IU pediremos que se habiliten ayudas a las empresas, autónomos y trabajadores afectados por el cierre o disminución de los ingresos derivados de la pandemia, y que se hagan de manera DIRECTA, sin más condiciones que la pérdida de ingresos para que no sean un mero anuncio que acabe convirtiéndose a finales de este año en más remanentes, o sea, dinero no gastado.

Laura Rivera – Portavoz del Grupo de IU en la Diputación

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.