NACIONAL
Una tienda de Barcelona ocultaba 18 cadáveres de cachorros de perro y animales enfermos
Tenían cachorros de perro enfermos de coronavirus y la veterinaria no tenía la formación en regla para ejercer su profesión
A raíz de denuncias de particulares, se realizó una inspección en la tienda Ladridos.

El Departamento de Gestión y Protección de los Animales junto con la Guardia Urbana entró en la tienda Ladridos, en Nou Barris, para verificar las denuncias recibidas sobre el presunto traslado irregular de animales del centro y sur de España para la venta. El compromiso municipal con la lucha contra las prácticas ilícitas con los animales ha permitido también sancionar y cobrar una multa de 150.000 euros a webs Milanuncios y el antiguo Vibber por anuncios ilícitos de venta de animales.
La inspección tenía como objetivo garantizar que se cumplen tanto la normativa de instalaciones como los requerimientos de salud de los cachorros a la venta : que no tengan menos de 8 semanas, que no estén más de 3 semanas en la tienda, que tengan todas las vacunas en regla y que reciban la atención veterinaria que su condición requiere.
De los 15 cachorros a la venta que había en la tienda en el momento de la inspección, de un total de 30, se ha detectado coronavirus canino en tres de los compartimentos , y se ha pedido que se retiren de la venta todos los cachorros de los compartimentos afectados. La mayoría de los animales de procedencia nacional llegan al establecimiento sin la identificación correspondiente y no cumplen el periodo de cuarentena preceptivo.
Uno de los dos cachorros hospitalizados, diagnosticado positivo de coronavirus y con antecedentes de parvovirus, en estado caquéctico y con síntomas evidentes de deshidratación, ha sido intervenido por el alto riesgo en que se encontraba y se ha determinado el ingreso hospitalario. Se han abierto diligencias para que la veterinaria no tiene el título profesional convalidado y no está colegiada , por lo que no podía ejercer ni implantar los microchips identificadores a los animales, lo que se había estado produciendo.
También se han detectado irregularidades en 18 cadáveres de cachorros de perro, que se encontraban preparados para ser incinerados en dos bolsas, una de las cuales con los pasaportes de los animales para que fueran quemados en la incineración. Los pasaportes se han intervenido y serán investigados.
Sanción contra la venta ilícita de animales a webs
En octubre del 2019 FAADA presentó una denuncia contra diferentes portales web, Milanuncios y el antiguo Vibber, por los anuncios de venta de animales que promocionaban y que no respetan lo establecido en el Ordenanza de protección, tenencia y venta de animales (OPTVA ) en concordancia con el Decreto 2/2008, de 15 de abril.
Se les abrió un expediente que ha permitido sancionar y cobrar la multa impuesta de 150.000 euros , si bien la empresa ha presentado un recurso contencioso administrativo contra la sanción impuesta y los Servicios Jurídicos están evaluando la respuesta al recurso.
Actualmente, el Departamento de Protección de los Animales trabaja estrechamente con la Guardia Urbana para hacer el seguimiento de las denuncias por situaciones de incumplimiento de bienestar o posibles casos de maltrato.
En 2020 se recibieron 81 denuncias y los dos primeros meses de 2021 ya se han presentado 11 . Entre los hechos denunciados hay malos tratos, condiciones higiénicas o de mantenimiento deficientes o molestias por ladridos o llantos.

El Departamento de Gestión y Protección de los Animales junto con la Guardia Urbana entró en la tienda Ladridos, en Nou Barris, para verificar las denuncias recibidas sobre el presunto traslado irregular de animales del centro y sur de España para la venta. El compromiso municipal con la lucha contra las prácticas ilícitas con los animales ha permitido también sancionar y cobrar una multa de 150.000 euros a webs Milanuncios y el antiguo Vibber por anuncios ilícitos de venta de animales.
La inspección tenía como objetivo garantizar que se cumplen tanto la normativa de instalaciones como los requerimientos de salud de los cachorros a la venta : que no tengan menos de 8 semanas, que no estén más de 3 semanas en la tienda, que tengan todas las vacunas en regla y que reciban la atención veterinaria que su condición requiere.
De los 15 cachorros a la venta que había en la tienda en el momento de la inspección, de un total de 30, se ha detectado coronavirus canino en tres de los compartimentos , y se ha pedido que se retiren de la venta todos los cachorros de los compartimentos afectados. La mayoría de los animales de procedencia nacional llegan al establecimiento sin la identificación correspondiente y no cumplen el periodo de cuarentena preceptivo.
Uno de los dos cachorros hospitalizados, diagnosticado positivo de coronavirus y con antecedentes de parvovirus, en estado caquéctico y con síntomas evidentes de deshidratación, ha sido intervenido por el alto riesgo en que se encontraba y se ha determinado el ingreso hospitalario. Se han abierto diligencias para que la veterinaria no tiene el título profesional convalidado y no está colegiada , por lo que no podía ejercer ni implantar los microchips identificadores a los animales, lo que se había estado produciendo.
También se han detectado irregularidades en 18 cadáveres de cachorros de perro, que se encontraban preparados para ser incinerados en dos bolsas, una de las cuales con los pasaportes de los animales para que fueran quemados en la incineración. Los pasaportes se han intervenido y serán investigados.
Sanción contra la venta ilícita de animales a webs
En octubre del 2019 FAADA presentó una denuncia contra diferentes portales web, Milanuncios y el antiguo Vibber, por los anuncios de venta de animales que promocionaban y que no respetan lo establecido en el Ordenanza de protección, tenencia y venta de animales (OPTVA ) en concordancia con el Decreto 2/2008, de 15 de abril.
Se les abrió un expediente que ha permitido sancionar y cobrar la multa impuesta de 150.000 euros , si bien la empresa ha presentado un recurso contencioso administrativo contra la sanción impuesta y los Servicios Jurídicos están evaluando la respuesta al recurso.
Actualmente, el Departamento de Protección de los Animales trabaja estrechamente con la Guardia Urbana para hacer el seguimiento de las denuncias por situaciones de incumplimiento de bienestar o posibles casos de maltrato.
En 2020 se recibieron 81 denuncias y los dos primeros meses de 2021 ya se han presentado 11 . Entre los hechos denunciados hay malos tratos, condiciones higiénicas o de mantenimiento deficientes o molestias por ladridos o llantos.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127