TORO
Retirada la acusación de acoso a través de WhatsApp contra el director toresano de la URJC
El rector de la Universidad Rey Juan Carlos ha cerrado el expediente disciplinario contra el coordinador de la agrupación musical universitaria tras investigar los mensajes enviados a varias estudiantes, que se "habían sacado de contexto".

Finalmente, la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha resuelto a favor de Ángel del Palacio García, fundador de la orquesta y coro de esta universidad, el expediente disciplinario, por un presunto caso de acoso a alumnas a través de WhatsApp, que se inició el pasado mes de junio.
Hablamos con el propio Ángel del Palacio, director de coro y orquesta y músico de profesión, que nos confirma que, "tras cinco meses de investigación de este presunto acoso, se ha resuelto que dicha acusación no ha lugar, pues no ha habido tal acoso sexual".
La base de la acusación era un mensaje a través de WhatsApp sacado de contexto, "en el que se pedía a los componentes del grupo musical que se fuera vestido de una manera determinada y, a estos mensajes, se sumaron acusaciones de varias alumnas, que se ha demostrado eran infundadas".
Hace 15 días, Ángel del Palacio conoció la conclusión de la investigación, que "determinó que no había acoso", aclarando que "solo se ha tratado, en todo momento, de una investigación interna de la Universidad", "nunca ha habido juicio ni denuncia contra mí".
"Mi trabajo se basa sobre todo en actividades culturales los fines de semana, tanto dentro como fuera del campus y es verdad que esa convivencia fuera del aula y ese contexto lleva a cierta familiaridad con los alumnos, con los que la comunicación suele ser por grupos de WhatsApp, se utiliza poco el correo electrónico... Y es cierto que eso lleva a que los mensajes sean menos formales de lo habitual en el mundo académico, pero siempre hay que valorarlos dentro de su contexto", nos explica.
El director toresano se siente orgulloso de la respuesta de sus compañeros en la URJC, "todos me han avalado y han certificado mi profesionalidad, con 20 años de carrera en esta universidad. También tengo que agradecer la respuesta de mi ciudad, la gente de Toro me ha apoyado siempre y mi familia, algo que me preocupaba mucho, se ha visto muy arropada por todos".
La pregunta que deja en el aire Ángel del Palacio tiene que ver con los medios de comunicación: "¿quién limpia mi imagen ahora, tras la publicación de una noticia que era incierta? Todo lo que se publicó se basaba en presunciones. El periodismo debería partir de unos valores diferentes...".
Finalmente, la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha resuelto a favor de Ángel del Palacio García, fundador de la orquesta y coro de esta universidad, el expediente disciplinario, por un presunto caso de acoso a alumnas a través de WhatsApp, que se inició el pasado mes de junio.
Hablamos con el propio Ángel del Palacio, director de coro y orquesta y músico de profesión, que nos confirma que, "tras cinco meses de investigación de este presunto acoso, se ha resuelto que dicha acusación no ha lugar, pues no ha habido tal acoso sexual".
La base de la acusación era un mensaje a través de WhatsApp sacado de contexto, "en el que se pedía a los componentes del grupo musical que se fuera vestido de una manera determinada y, a estos mensajes, se sumaron acusaciones de varias alumnas, que se ha demostrado eran infundadas".
Hace 15 días, Ángel del Palacio conoció la conclusión de la investigación, que "determinó que no había acoso", aclarando que "solo se ha tratado, en todo momento, de una investigación interna de la Universidad", "nunca ha habido juicio ni denuncia contra mí".
"Mi trabajo se basa sobre todo en actividades culturales los fines de semana, tanto dentro como fuera del campus y es verdad que esa convivencia fuera del aula y ese contexto lleva a cierta familiaridad con los alumnos, con los que la comunicación suele ser por grupos de WhatsApp, se utiliza poco el correo electrónico... Y es cierto que eso lleva a que los mensajes sean menos formales de lo habitual en el mundo académico, pero siempre hay que valorarlos dentro de su contexto", nos explica.
El director toresano se siente orgulloso de la respuesta de sus compañeros en la URJC, "todos me han avalado y han certificado mi profesionalidad, con 20 años de carrera en esta universidad. También tengo que agradecer la respuesta de mi ciudad, la gente de Toro me ha apoyado siempre y mi familia, algo que me preocupaba mucho, se ha visto muy arropada por todos".
La pregunta que deja en el aire Ángel del Palacio tiene que ver con los medios de comunicación: "¿quién limpia mi imagen ahora, tras la publicación de una noticia que era incierta? Todo lo que se publicó se basaba en presunciones. El periodismo debería partir de unos valores diferentes...".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116