LA COLUMNA DE DOÑA ELVIRA
Gritos de un pasado con piedras en la boca
![[Img #50187]](https://eldiadezamora.es/upload/images/02_2021/4931_yo-opi-nueva.jpg)
Me encuentro sentada en un banco; me encantaría decir a la orilla del mar, pero no, frente a mí veo grúas y coches parados. Aunque de cierta manera puede que sea lo mejor, así no me entretengo con las vistas y puedo leer un diario que me he encontrado en el borde de aquel banco. Se trata del diario de una tal Inés... No me atrevía a abrirlo en un primer momento, pero su letra antigua me cautivó y decidí echar un vistazo a la primera página. Me encontré con la sorpresa de que se trataba de un diario escrito en torno al 18… Gran noticia para mí, ya que si es de ese año nada me impedía leerlo.
De todo lo que pude observar en aquella caligrafía tan maravillosa - ojalá la mía así, con ese arte de la escritura- , me quedé con un par de ideas que voy a desarrollar a continuación si vuestras mercedes me permitís (parece que me ha calado hondo el diario).
"Diario de Inés, allá por el año 18…"
"... gritos por la esperanza. Es lo que espero. Aunque, aquí sosegada, sumisa a las costumbres de mi época; sentada en mi cuarto, sin poder gritar por la libertad. Desde este escrito, mi diario, que aunque no puedo enseñarlo. Oh, dios, espero que vuestras mercedes (vmd.) no me encuentren dicho tesoro que escondo en lo más profundo de mi cajón, además de en mi corazón se encuentra. ¡Qué sería de mí si la dicha ocurriera! No quiero ni pensar. El escrito de mis penas, ya en el asunto, que me extravío y es preciso reportarme, viene a que padre me ha recriminado, me ha castigado por no obedecer sus palabras. Mi vida es pura tristeza. Mi hermano ayer salió a la Plaza, ¿acaso yo soy menos que no pude salir de estas cuatro pareces? Desearía, a veces, subirme al muro de casa y gritar por la libertad, luchando así por mis derechos y que acabe de una vez la discriminación que hay hacia mi persona. A veces pienso en hacerlo, pero luego se me pasa, ya que no sé que sería de mí si acometo esa acción; que, aunque valiente, mi expulsión acontecería enseguida y mudas serán las palabras que saldrán por la boca de madre, padre..., y no quiero eso, ya que yo les amo con todo mi corazón. Por ello, desde este papel quiero expresar mi tristeza, mi lamento; además de mis deseos por un futuro más libre donde exista la esperanza de la mujer, de la libertad de sus acciones y palabras. ¿Vmd. me ayudarán acaso en mi cometido? Si alguna vez encontráis esto en ese futuro que mi mente desea mejor, ¿me prometéis sacarlo a la luz? Solamente espero que esta desigualdad que estoy viviendo no ocurra allá donde vos lo leáis. Espero que por mí grites por la libertad, os subáis a un gran muro de piedra y supliquéis por vuestros derechos (...), etc.”
Tras leer las palabras que con todo su cariño y valentía escribió Inés en su diario, en el año 18..., me quedé asimilando, durante unos minutos, si en tanto tiempo que ha transcurrido desde que ocurrieron esos acontecimientos alguien habrá leído sus preciosas palabras, se habrá subido a un muro y habrá gritado lo que más ansiaba Inés: "libertad" y "esperanza".
![[Img #50188]](https://eldiadezamora.es/upload/images/02_2021/6207_banco-opinion-ines.jpg)
![[Img #50187]](https://eldiadezamora.es/upload/images/02_2021/4931_yo-opi-nueva.jpg)
Me encuentro sentada en un banco; me encantaría decir a la orilla del mar, pero no, frente a mí veo grúas y coches parados. Aunque de cierta manera puede que sea lo mejor, así no me entretengo con las vistas y puedo leer un diario que me he encontrado en el borde de aquel banco. Se trata del diario de una tal Inés... No me atrevía a abrirlo en un primer momento, pero su letra antigua me cautivó y decidí echar un vistazo a la primera página. Me encontré con la sorpresa de que se trataba de un diario escrito en torno al 18… Gran noticia para mí, ya que si es de ese año nada me impedía leerlo.
De todo lo que pude observar en aquella caligrafía tan maravillosa - ojalá la mía así, con ese arte de la escritura- , me quedé con un par de ideas que voy a desarrollar a continuación si vuestras mercedes me permitís (parece que me ha calado hondo el diario).
"Diario de Inés, allá por el año 18…"
"... gritos por la esperanza. Es lo que espero. Aunque, aquí sosegada, sumisa a las costumbres de mi época; sentada en mi cuarto, sin poder gritar por la libertad. Desde este escrito, mi diario, que aunque no puedo enseñarlo. Oh, dios, espero que vuestras mercedes (vmd.) no me encuentren dicho tesoro que escondo en lo más profundo de mi cajón, además de en mi corazón se encuentra. ¡Qué sería de mí si la dicha ocurriera! No quiero ni pensar. El escrito de mis penas, ya en el asunto, que me extravío y es preciso reportarme, viene a que padre me ha recriminado, me ha castigado por no obedecer sus palabras. Mi vida es pura tristeza. Mi hermano ayer salió a la Plaza, ¿acaso yo soy menos que no pude salir de estas cuatro pareces? Desearía, a veces, subirme al muro de casa y gritar por la libertad, luchando así por mis derechos y que acabe de una vez la discriminación que hay hacia mi persona. A veces pienso en hacerlo, pero luego se me pasa, ya que no sé que sería de mí si acometo esa acción; que, aunque valiente, mi expulsión acontecería enseguida y mudas serán las palabras que saldrán por la boca de madre, padre..., y no quiero eso, ya que yo les amo con todo mi corazón. Por ello, desde este papel quiero expresar mi tristeza, mi lamento; además de mis deseos por un futuro más libre donde exista la esperanza de la mujer, de la libertad de sus acciones y palabras. ¿Vmd. me ayudarán acaso en mi cometido? Si alguna vez encontráis esto en ese futuro que mi mente desea mejor, ¿me prometéis sacarlo a la luz? Solamente espero que esta desigualdad que estoy viviendo no ocurra allá donde vos lo leáis. Espero que por mí grites por la libertad, os subáis a un gran muro de piedra y supliquéis por vuestros derechos (...), etc.”
Tras leer las palabras que con todo su cariño y valentía escribió Inés en su diario, en el año 18..., me quedé asimilando, durante unos minutos, si en tanto tiempo que ha transcurrido desde que ocurrieron esos acontecimientos alguien habrá leído sus preciosas palabras, se habrá subido a un muro y habrá gritado lo que más ansiaba Inés: "libertad" y "esperanza".
![[Img #50188]](https://eldiadezamora.es/upload/images/02_2021/6207_banco-opinion-ines.jpg)


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216