ARTE TORO
Un homenaje de corazón, que simboliza la caridad y la esperanza
Carlos Adeva, artista toresano, ha pintado, en el Centro de Salud de Toro, un mural para conmemorar el trabajo de los sanitarios
![[Img #50288]](https://eldiadezamora.es/upload/images/03_2021/9968_mural-noticia.jpg)
Flores, mariposas y rayos de esperanza. Es lo que sale del mandil de la bata de la sanitaria pintada en un mural localizado en el Centro de Salud de Toro. Un reflejo de la historia de Santa Isabel de Hungría, símbolo de la caridad. Santa Isabel llevaba panes para ayudar a los enfermos y necesitados; un día fue sorprendida por su cuñado Conrado de Turingia, y cuando destapó todo lo que llevaba, según cuenta la leyenda, Dios convirtió el contenido en flores. Eso es lo que se representa en el mural.
Carlos Adeva, artista toresano y autor de la obra, narra que el espacio donde se encuentra el mural tiene un sentido, y es que las vallas del parque, situado a su lado, son de los mismos colores claros que se aprecian en la obra. “El tema era jugar con el espacio y con los colores. Como la plaza tiene colores muy terrosos había que dale alegría, y estos colores lo representan”, detalla Adeva, que asegura que el mural va a dar vida al Centro de Salud. “Es un mural muy positivo, yo creo que a la gente le va a hacer sentir bien, les va a gustar”, añade.
La imagen de la sanitaria que aparece pintada, aunque homenajea a todos los sanitarios, se corresponde con Noelia, técnica de rayos del Hospital Río Hortega. Además de la sanitaria retratada, todos los elementos que salen del mandil: las flores, el resurgir, la primavera simbolizada también con las mariposas, según cuenta el artista, además de los rayos de esperanza representados a través de los grandes triángulos de color verde, forman la idea inicial de lo que se quería plasmar desde el primer momento. Una representación que simboliza esperanza y caridad al mismo tiempo.
El proyecto, original de Adeva, le surgió en abril del 2020, en pleno inicio de la pandemia; aunque no ha sido hasta ahora cuando se ha podido realizar. El Ayuntamiento de Toro se ha sumado a la propuesta, ayudando con la tramitación y la financiación, ya que el edificio pertenece a la Junta de Castilla y León. “Me alegro mucho de que el Ayuntamiento se haya sumado a hacer este homenaje”, señala Adeva.
![[Img #50289]](https://eldiadezamora.es/upload/images/03_2021/2559_mural4.jpg)
Inauguración del mural
La inauguración del mural dedicado a los sanitarios ha tenido lugar hoy, martes 2 de marzo, y en la que han estado presentes: el artista Carlos Adeva, concejales del Ayuntamiento de Toro y su primer edil, Tomás del Bien, y varios sanitarios del Centro de Salud de la localidad. Del Bien asegura que la idea de la creación del mural le pareció “maravillosa”: “es un mural muy alegre que tiñe de color esta mala temporada que estamos viviendo”, señala. Además, agradece a Carlos Adeva todo el trabajo realizado, y a la Junta de Castilla y León por darles el permiso de pintar el edificio.
Flores, mariposas y rayos de esperanza. Es lo que sale del mandil de la bata de la sanitaria pintada en un mural localizado en el Centro de Salud de Toro. Un reflejo de la historia de Santa Isabel de Hungría, símbolo de la caridad. Santa Isabel llevaba panes para ayudar a los enfermos y necesitados; un día fue sorprendida por su cuñado Conrado de Turingia, y cuando destapó todo lo que llevaba, según cuenta la leyenda, Dios convirtió el contenido en flores. Eso es lo que se representa en el mural.
Carlos Adeva, artista toresano y autor de la obra, narra que el espacio donde se encuentra el mural tiene un sentido, y es que las vallas del parque, situado a su lado, son de los mismos colores claros que se aprecian en la obra. “El tema era jugar con el espacio y con los colores. Como la plaza tiene colores muy terrosos había que dale alegría, y estos colores lo representan”, detalla Adeva, que asegura que el mural va a dar vida al Centro de Salud. “Es un mural muy positivo, yo creo que a la gente le va a hacer sentir bien, les va a gustar”, añade.
La imagen de la sanitaria que aparece pintada, aunque homenajea a todos los sanitarios, se corresponde con Noelia, técnica de rayos del Hospital Río Hortega. Además de la sanitaria retratada, todos los elementos que salen del mandil: las flores, el resurgir, la primavera simbolizada también con las mariposas, según cuenta el artista, además de los rayos de esperanza representados a través de los grandes triángulos de color verde, forman la idea inicial de lo que se quería plasmar desde el primer momento. Una representación que simboliza esperanza y caridad al mismo tiempo.
El proyecto, original de Adeva, le surgió en abril del 2020, en pleno inicio de la pandemia; aunque no ha sido hasta ahora cuando se ha podido realizar. El Ayuntamiento de Toro se ha sumado a la propuesta, ayudando con la tramitación y la financiación, ya que el edificio pertenece a la Junta de Castilla y León. “Me alegro mucho de que el Ayuntamiento se haya sumado a hacer este homenaje”, señala Adeva.
Inauguración del mural
La inauguración del mural dedicado a los sanitarios ha tenido lugar hoy, martes 2 de marzo, y en la que han estado presentes: el artista Carlos Adeva, concejales del Ayuntamiento de Toro y su primer edil, Tomás del Bien, y varios sanitarios del Centro de Salud de la localidad. Del Bien asegura que la idea de la creación del mural le pareció “maravillosa”: “es un mural muy alegre que tiñe de color esta mala temporada que estamos viviendo”, señala. Además, agradece a Carlos Adeva todo el trabajo realizado, y a la Junta de Castilla y León por darles el permiso de pintar el edificio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116