Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Redacción
Miércoles, 03 de Marzo de 2021
CULTURA

El ayuntamiento de Toro y zamoranos vestidos a la forma tradicional, entre las fotografías de Laurent del s. XIX

El Ministerio de Cultura ha publicado este martes el primer catálogo digital del fotógrafo Jean Laurent

Más de 6.300 imágenes, algunas de ellas mostradas al público por primera vez, están disponibles en línea y de manera gratuita.

Ayuntamiento de Toro, en el s. XIX

 

El catálogo que se ha abierto rinde homenaje a una de las personalidades más importantes de las fotografía decimonónica española, J. Laurent.

 

Su obra conforma uno de los conjuntos visuales más completos y heterogéneos de la España de la segunda mitad del siglo XIX, de las personalidades más destacadas, los monumentos, vistas de ciudades y obras de ingeniería más importantes, los tipos populares, los bienes artísticos más relevantes. Un recorrido por la memoria de un país que mantenía sus más arraigadas tradiciones al tiempo que estaba experimentando profundos cambios sociales, políticos e industriales, que daban paso a nuevos aires de modernidad.

 

La importancia del legado de este fotógrafo queda patente a través de las numerosas imágenes suyas, que se conservan en la actualidad en colecciones públicas y privadas de distinta índole, germen de esta iniciativa que pretende poner en valor las cuantiosas e interesantes fotografías que custodian diferentes museos.

 

Este catálogo es una iniciativa del Museo Nacional del Romanticismo y la Subdirección General de Museos Estatales. Parte del mismo ha sido financiado a través del Plan Nacional de Fotografía, coordinado por el Instituto de Patrimonio Cultural de España. Dicha aportación ha permitido la digitalización y catalogación de muchas de las fotografías que se muestran, algunas de ellas por primera vez.

 

En el marco de este proyecto se incluye una monografía con los últimos estudios y novedades sobre el fotógrafo y su empresa, J. Laurent. Un pionero en las colecciones españolas, en la que colaboran diversos especialistas en la materia*. Completa así la visión que ofrece este recurso sobre las distintas facetas de la Casa Laurent.

 

ENLACE AL CATÁLOGO GENERAL AQUÍ

 

FOTOGRAFÍAS DE LA PROVINCIA DE ZAMORA AQUÍ

 

"Groupe de paysans du village de los Carbajales"

 

J. Laurent. Un pionero en las colecciones españolas

 

Nacido en Francia, Jean Laurent Minier (Garchizy, 1816-Madrid, 1886) aparece ya en 1844 instalado en España y en 1856 abre un establecimiento fotográfico en la azotea del número 39 de la Carrera de San Jerónimo.

 

La sociedad actual hunde sus raíces en el Romanticismo, época en la que se acuñaron los principios sociales, políticos, económicos y culturales de los que somos herederos. Este momento histórico, convulso y complejo, pero al tiempo apasionante, fue también un periodo de inquietud intelectual en el que se sucedieron importantes avances en todas las ramas de saber, dando paso a la modernidad.


La invención de la fotografía fue uno de esos adelantos, cuya aparición cambiaría para siempre nuestra forma de ver el mundo, imbricándose de forma incontestable con los usos y costumbres de la sociedad decimonónica.


Uno de esos fotógrafos pioneros fue Jean Laurent, uno de los fotógrafos más estudiados y conocidos de la historia de la fotografía en nuestro país, cuyo trabajo tuvo y sigue teniendo una enorme repercusión. De origen francés afincado en España, pronto supo ver la relevancia que tendría esta nueva técnica. En un breve periodo levantó el que sería uno de los estudios fotográficos más importantes de la España de aquel tiempo. Su extensa galería visual nos muestra gentes diversas, las personalidades más destacadas, la burguesía cuya identidad se ha diluido con el paso de los años. Descubrimos también la otrora fisonomía de nuestras ciudades, sus calles, monumentos y obras de arte.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.