Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Redacción 1
Viernes, 05 de Marzo de 2021
EA GREEN ENERGY

"No hay riesgo económico-patrimonial para la Diputación" por su implicación en el proyecto de la biorrefinería de Barcial

Respuesta del director de Comunicación EA Green Energy, a las preguntas hechas públicas, en el día de hoy, por Laura Rivera, en referencia al proyecto de biorrefinería multifuncional de Barcial del Barco.

Colocación del cartel de la obra de la biorrefinería

 

José Antonio Fernández, director de Comunicación EA Green Energy, empresa involucrada en el proyecto de la biorrefinería de Barcial del Barco, ha emitido un comunicado que responde a las preguntas realizadas y hechas públicas, en el día de hoy, por la diputada y portavoz del grupo de IU, Laura Rivera, en la Diputación de Zamora en relación al proyecto de la biorrefinería multifuncional de Barcial del Barco:

 

1.- En relación a la empresa promotora del proyecto

 

Es público y notorio, constando "in situ" en los carteles de obra ubicados en Barcial del Barco, que el nombre de la empresa promotora del proyecto es Biorrefinería Multifuncional Barcial S.L.  CIF B49280910.

 

Además, dicha denominación e incluso fotos de dichos carteles, que incluyen la misma, vienen saliendo en prensa a nivel provincial y regional en reiteradas ocasiones durante los últimos tiempos.

 

2.- En relación al riesgo para la Diputación

 

Es inexistente y de hecho, a través del equipo multidisciplinar público-privado, que viene trabajando, de forma conjunta, en el desarrollo y control de este proyecto se decidió incorporar una nueva cláusula precisamente para que siempre y en todo caso, en cualquier escenario, no hubiera riesgo para la situación económico-patrimonial de la máxima institución provincial.

 

Así las cosas, si el proyecto es un éxito, la empresa promotora devolverá a la Diputación el anticipo realizado (más los gastos asociados) mientras que si por cualquier circunstancia el proyecto no alcanza el éxito, la Diputación recuperará el dinero anticipado.

 

Entenderá, la Señora Diputada provincial, que a diferencia de otros campos más afortunados, en el sector privado el riesgo cero no existe y precisamente por ello y por evitar cualquier potencial daño, por poco probable que sea, a la Diputación, es por lo que se ha incorporado una nueva cláusula que, además, es, en gran parte, la causa del pequeño retraso sobre la planificación original.

 

Por otra parte, desde Biorrefinería Multifuncional Barcial S.L. ya se han anticipado, de forma privada, más de 70.000,00 €, en concepto de arras y pagos de alquiler, que, al contrario de lo que ocurriría en el caso de la Diputación, sí se perderían por la empresa privada si el proyecto no alcanza el éxito.

 

A estas cifras habría que sumar las horas de profesionales, proyectos técnicos, otros documentos técnicos, costes de consultoras, viajes, desplazamientos, coste de oportunidad...

 

3.- En relación a la solvencia de las empresas desarrolladoras

 

Puede estar tranquila la Señora Diputada, dado que las empresas involucradas en el desarrollo, a mayores de la empresa promotora ya citada, son de primer nivel y absoluta capacidad, tanto a nivel técnico y de experiencia en el sector, como de solvencia económica y financiera.

 

Esperamos que con estas aclaraciones, queden respondidas las dudas que preocupan a la Señora Diputada provincial, si no es así, como siempre hemos dicho, quedamos a su total disposición así como de cualquier otro interesado, para poder establecer reuniones a efectos explicativos de cualquier índole.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140

  • María Fernández

    María Fernández | Sábado, 06 de Marzo de 2021 a las 13:11:26 horas

    Que asco que se utilice algo tan importante de arma política, así va en esta Provincia, por cierto ¿quién controla al mes los sueldos públicos y si esta gente cumple objetivos ? El mundo al revés.

    Cómo va el Banco de España Señora Rivera ?

    Ánimo Requejo, has tenido la valentía de hacer lo que otros no "han querido" por lo que toda Zamora sabe, caciques y/o corruptos. El pueblo lo sabrá agradecer.

    Ánimo a todos los que apoyan este proyecto será un referente en muchos sentidos y un cambio "temido" en algunas casas de alta "alcurnia"

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.