PREGUNTA
IU pregunta a Requejo sobre la influencia en la Diputación de los cambios de Cs en España
El Grupo de Izquierda Unida no es partidario de tratar en la Diputación asuntos de política general que no afecten a la provincia de Zamora de manera directa o indirectamente. Tampoco de opinar sobre la política interna de los partidos que constituimos esta corporación.
Sin embargo, por la vía de los hechos y a través de Mociones de Censura ya presentadas en las Comunidades de Madrid y de Murcia, y anunciadas en Castilla y León, así como por las declaraciones de la Presidenta de su partido a nivel estatal, parece que se está fraguando un cambio en la política del partido de Ciudadanos al que Vd. pertenece, que supone “romper” los acuerdos con el Partido Popular para formar Gobierno y apoyar cambios con otros partidos, principalmente con el PSOE, a través de mecanismos como las mociones de censura.
En el caso de que prosperara la moción de censura en Castilla y León, afectaría a la Diputación de Zamora por la estrecha colaboración de ambas instituciones en la prestación de servicios y en el desarrollo provincial, con lo que se obligaría a cambiar la orientación de la institución.
Pero incluso aunque no prospere la moción en CyL, en la Diputación el Gobierno está formado por el PP y Ciudadanos. Incluso fruto de los pactos entre ambos partidos a nivel regional, Vd. que es el único diputado de Cs de la institución ostenta su Presidencia.
Por ello consideramos desde IU que el cambio de orientación de los pactos políticos de Ciudadanos en las CC.AA. y en el Estado, podrían afectar de alguna manera a la estabilidad del Gobierno en esta Diputación, y en consecuencia en las políticas que se van a llevar a cabo en esta provincia.
Por ello le PREGUNTAMOS:
¿Comparte el Sr. Presidente los cambios que parecen haberse producido en su partido Ciudadanos, a nivel estatal por las declaraciones de su Presidenta, y en las Comunidades Autónomas donde se han presentado mociones de censura para romper los pactos de gobierno con el Partido Popular?
En concreto y dada la cercanía y la influencia posible en esta Diputación y en esta Provincia, ¿comparte los motivos de la moción de censura que se ha presentado por parte del PSOE en la Comunidad de Castilla y León?
¿Cree que estos cambios de su partido Ciudadanos pueden afectar a la provincia de Zamora? ¿Y a la Diputación de Zamora? En ambos casos, ¿cómo?
En el caso de que su partido opte abiertamente –más aún- por romper los pactos con el PP, ¿Va Vd. a romper en la Diputación de Zamora el pacto de gobierno existente de acuerdo?
¿Puede garantizar que va a continuar siendo Presidente de esta institución?
Laura Rivera
El Grupo de Izquierda Unida no es partidario de tratar en la Diputación asuntos de política general que no afecten a la provincia de Zamora de manera directa o indirectamente. Tampoco de opinar sobre la política interna de los partidos que constituimos esta corporación.
Sin embargo, por la vía de los hechos y a través de Mociones de Censura ya presentadas en las Comunidades de Madrid y de Murcia, y anunciadas en Castilla y León, así como por las declaraciones de la Presidenta de su partido a nivel estatal, parece que se está fraguando un cambio en la política del partido de Ciudadanos al que Vd. pertenece, que supone “romper” los acuerdos con el Partido Popular para formar Gobierno y apoyar cambios con otros partidos, principalmente con el PSOE, a través de mecanismos como las mociones de censura.
En el caso de que prosperara la moción de censura en Castilla y León, afectaría a la Diputación de Zamora por la estrecha colaboración de ambas instituciones en la prestación de servicios y en el desarrollo provincial, con lo que se obligaría a cambiar la orientación de la institución.
Pero incluso aunque no prospere la moción en CyL, en la Diputación el Gobierno está formado por el PP y Ciudadanos. Incluso fruto de los pactos entre ambos partidos a nivel regional, Vd. que es el único diputado de Cs de la institución ostenta su Presidencia.
Por ello consideramos desde IU que el cambio de orientación de los pactos políticos de Ciudadanos en las CC.AA. y en el Estado, podrían afectar de alguna manera a la estabilidad del Gobierno en esta Diputación, y en consecuencia en las políticas que se van a llevar a cabo en esta provincia.
Por ello le PREGUNTAMOS:
¿Comparte el Sr. Presidente los cambios que parecen haberse producido en su partido Ciudadanos, a nivel estatal por las declaraciones de su Presidenta, y en las Comunidades Autónomas donde se han presentado mociones de censura para romper los pactos de gobierno con el Partido Popular?
En concreto y dada la cercanía y la influencia posible en esta Diputación y en esta Provincia, ¿comparte los motivos de la moción de censura que se ha presentado por parte del PSOE en la Comunidad de Castilla y León?
¿Cree que estos cambios de su partido Ciudadanos pueden afectar a la provincia de Zamora? ¿Y a la Diputación de Zamora? En ambos casos, ¿cómo?
En el caso de que su partido opte abiertamente –más aún- por romper los pactos con el PP, ¿Va Vd. a romper en la Diputación de Zamora el pacto de gobierno existente de acuerdo?
¿Puede garantizar que va a continuar siendo Presidente de esta institución?
Laura Rivera
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149