GALARDON
Una miel zamorana, Primer Premio de la categoría “Miel Ámbar”
En el VI Concurso Nacional de Mieles, organizado por la Asociación Española de Apicultores
![[Img #50601]](https://eldiadezamora.es/upload/images/03_2021/2412_miel.jpg)
El Primer Premio de la categoría “Miel Ámbar” en el VI Concurso Nacional de Mieles organizado por la Asociación Española de Apicultores ha sido para una miel de Zamora, de la mano de los apicultores Guillermo Díez y Dori Prieto, que, junto a sus familias y amigos, se embarcaron en la aventura de crear, hace siete años, Las Obreras de Aliste CB – Artesanos de la Miel, en la pequeña localidad de Gallegos del Campo.
Las Obreras de Aliste han conquistado un nuevo premio para esta miel que obtienen en la parte alistana de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica, y que se une a toda una serie de reconocimientos a nivel nacional e internacional que llevan cosechando en las últimas campañas.
De un total de 108 mieles, que, según las bases de la Convocatoria, se han clasificado en 33 claras, 41 ámbar y 34 oscuras, el jurado ha optado por otorgar el premio a la mejor miel clara a los apicultores de Menorca de Dolçamar, a la miel del Bierzo De Mil Amores en el apartado de las mieles oscuras y a la miel de Las Obreras de Aliste en el apartado de las mieles ámbar, destacando con ello la tradición de esta comarca de Aliste en la producción de miel de calidad y, en concreto, a esta pequeña empresa, como pionera en la búsqueda de la calidad y excelencia, con una miel que destaca por su excelente cristalización y textura junto con un sabor muy persistente amaderado.
Según destaca Guillermo Díez, "es un honor alcanzar, por segunda vez en los últimos cinco años, este premio nacional, en esta ocasión en el apartado de mieles ámbar, la otra vez fue en mieles oscuras, y nos anima a seguir en esta senda de calidad". Del mismo modo, considera que "este premio es un reconocimiento a los artesanos alimentarios de Zamora y especialmente a los apicultores de nuestra comarca de Aliste, que se consolida como una zona apícola de excelencia", y hace un llamamiento a las Administraciones para que hagan un esfuerzo para apoyar a todos los apicultores artesanos de la provincia en estos tiempos de penurias, apostando de una manera decidida por sus mieles de calidad, que se cuente con ellos en iniciativas como la de Exquisiteza, donde todavía no tienen cabida y que "se aprecie el valor medioambiental, económico y social que aporta la pequeña apicultura de la provincia".
El Primer Premio de la categoría “Miel Ámbar” en el VI Concurso Nacional de Mieles organizado por la Asociación Española de Apicultores ha sido para una miel de Zamora, de la mano de los apicultores Guillermo Díez y Dori Prieto, que, junto a sus familias y amigos, se embarcaron en la aventura de crear, hace siete años, Las Obreras de Aliste CB – Artesanos de la Miel, en la pequeña localidad de Gallegos del Campo.
Las Obreras de Aliste han conquistado un nuevo premio para esta miel que obtienen en la parte alistana de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica, y que se une a toda una serie de reconocimientos a nivel nacional e internacional que llevan cosechando en las últimas campañas.
De un total de 108 mieles, que, según las bases de la Convocatoria, se han clasificado en 33 claras, 41 ámbar y 34 oscuras, el jurado ha optado por otorgar el premio a la mejor miel clara a los apicultores de Menorca de Dolçamar, a la miel del Bierzo De Mil Amores en el apartado de las mieles oscuras y a la miel de Las Obreras de Aliste en el apartado de las mieles ámbar, destacando con ello la tradición de esta comarca de Aliste en la producción de miel de calidad y, en concreto, a esta pequeña empresa, como pionera en la búsqueda de la calidad y excelencia, con una miel que destaca por su excelente cristalización y textura junto con un sabor muy persistente amaderado.
Según destaca Guillermo Díez, "es un honor alcanzar, por segunda vez en los últimos cinco años, este premio nacional, en esta ocasión en el apartado de mieles ámbar, la otra vez fue en mieles oscuras, y nos anima a seguir en esta senda de calidad". Del mismo modo, considera que "este premio es un reconocimiento a los artesanos alimentarios de Zamora y especialmente a los apicultores de nuestra comarca de Aliste, que se consolida como una zona apícola de excelencia", y hace un llamamiento a las Administraciones para que hagan un esfuerzo para apoyar a todos los apicultores artesanos de la provincia en estos tiempos de penurias, apostando de una manera decidida por sus mieles de calidad, que se cuente con ellos en iniciativas como la de Exquisiteza, donde todavía no tienen cabida y que "se aprecie el valor medioambiental, económico y social que aporta la pequeña apicultura de la provincia".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116