Eugenio de Ávila
Viernes, 12 de Marzo de 2021
JUVENTUD POPULAR

S.O.S. de NN.GG: #QuieroQuedarme

[Img #50673]Mientras otros grupos políticos están ocupados en reclamar para sí sillones, y pelearse en los despachos por ocupar el poder, desde NNGG hoy lanzamos un S.O.S. que nace de las reivindicaciones que sí están en la calle y preocupan a cientos y cientos de jóvenes de nuestra provincia. Presentamos nuestra campaña contra la despoblación, reto demográfico y falta de oportunidades bajo el lema #QuieroQuedarme. Un grito de desesperación de una generación de jóvenes que demandan oportunidades para Zamora, que quieren desarrollar su proyecto de vida aquí y que sin embargo no pueden hacerlo porque quienes tienen responsabilidades en el Gobierno de España están mirando para otro lado.

 

Hoy hemos querido estar aquí, con la estación de tren de fondo, porque es una imagen icónica de Zamora y porque en estos días tiene un significado especial. El 14 de marzo hará un año que se suspendió el tren madrugador, que salía de Zamora a las 07:05h. y el tren de última hora de la tarde que llegaba a Zamora a las 19:40h. Unas frecuencias de tren que desde la implantación de la alta velocidad fueron muy demandadas, que se consiguió implementar con un Gobierno del Partido Popular en mayo de 2018 y que se ha revelado como un servicio esencial e indispensable para muchos jóvenes y zamoranos en general que por las razones que sean no tienen trabajo aquí pero que no quieren despegarse de su querida Zamora. Se trata de jóvenes que podían acudir a su centro de trabajo, a preparar oposiciones o a estudiar a primera hora de la mañana, o algún día de la semana si se requería de forma esporádica, hacer lo que fuera necesario y volver a su casa en Zamora, donde hacían su vida, compraban en el comercio local, consumían en la hostelería zamorana y pagaban impuestos aquí.

 

Ese tren madrugador fue tan demandado que en los seis primeros meses de funcionamiento ya contaba con 32.000 viajeros y su demanda fue en aumento. Sin embargo, aprovechando la pandemia, el Gobierno decidió suprimir este servicio esencial bajo el pretexto de que era algo transitorio, para después pasar a decir que no se podía reestablecer porque no había demanda, posteriormente que se reestablecería con la inminente apertura del tramo entre Zamora y Pedralba de la Pradería y terminar rematando el engaño diciendo que si queremos el tren nos lo paguemos nosotros; una auténtica tomadura de pelo.

 

 

Como lo es que venga el Ministro Ábalos el 26 de octubre a inaugurar el tramo Zamora-Pedralba de la Pradería sin que los viajeros puedan apearse en la estación de Otero de Sanabria. ¿A quién se le ocurre inaugurar un servicio cuando los viajeros que vengan de Madrid a Sanabria tiene que ir hasta la estación de A Gudiña en Ourense y montarse en un autobús para deshacer el camino hasta Sanabria? Un auténtico disparate.

 

¿Dónde están los que se erigen como adalides de la defensa de los servicios públicos? ¿Dónde están el Senador y Diputado del PSOE, que también es portavoz para el reto demográfico más que dando palmadas al Sr. Sánchez? ¿Dónde está el Sr. Alcalde de Zamora que desde que se hizo con el poder no ha vuelto a salir de su despacho? ¿Para que le pagamos el sueldo todos los zamoranos?

 

La izquierda de Zamora siempre estuvo en contra de la alta velocidad pero nosotros defendemos que el tren madrugador sea declarado como una obligación de servicio público, que se preste independientemente de las circunstancias, pero más si cabe en estos momentos. NO podemos desaprovechar la oportunidad y tenemos que dar facilidades para que los jóvenes se queden aquí, porque nuestro futuro depende de ello.

Y también para evitar que se vuelva a repetir este atraco a mano armada pues hemos pasado de circular el día 13 de marzo en la Línea Chamartín-Segovia-Zamora 14 trenes de Alta Velocidad origen y destino Zamora, a disponer tan solo de 6 trenes con unas conexiones malísimas que hacen inoperativo el servicio que se presta en la actualidad.

 

Pero esta campaña no se queda aquí, pues reivindicaremos aquellas infraestructuras y proyectos necesarios para que nuestra provincia pueda desarrollarse, porque tenemos el mismo derecho que los demás. Pediremos que se apueste por rehabilitar el campamento de Montelarreina, por que se ejecute la autovía hasta Portugal, que tantos muertos nos está costando, la mejora de la carretera N-631 entre Montamarta y Mombuey o la implantación de la fibra óptica en toda la provincia.

A nadie se le escapa la importancia que hoy en día tiene contar con una buena conexión a internet y lo necesario que es para localidades que tienen suelo, tienen medios y quiere ofrecer condiciones ventajosas a jóvenes emprendedores pero que, sin embargo, no se puedan implantar en el mundo rural porque no hay internet; es algo inexplicable en pleno año 2021.

 

Por todo ello, lanzamos un mensaje claro a toda la sociedad zamorana: los jóvenes queremos dar un paso hacia adelante, no nos vamos a quedar ni quietos ni callados.

ALZAMOS LA VOZ contra el desinterés y maltrato hacia Zamora y hacemos un llamamiento a los jóvenes para que se unan a una reivindicación que es justa, a una lucha que tiene que ver con lo que interesa y preocupa a los jóvenes de Zamora en lugar de crear debates artificiales y que no interesan a nadie. La lucha es esta, la de revelarse contra las injusticias y decir alto y claro que no estamos dispuestos a tolerarlo porque QUEREMOS QUEDARNOS.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.