NACIONAL
Pablo Iglesias deja el Gobierno para ser candidato en Madrid
Yolanda Díaz se postularía para próximas elecciones generales
El hasta ahora vicepresidente pide a Más Madrid que tenga "altura de miras" y logren ir juntos el 4 de mayo.

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha anunciado que deja su cargo en el Gobierno para presentarse como candidato de Unidas Podemos para la Comunidad de Madrid, en las elecciones del 4 de mayo, según ha explicado un vídeo difundido en las redes sociales.
Con su marcha, Pablo Iglesias espera que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, sea vicepresidenta y, en un futuro, opte a la Presidencia del Gobierno con Unidas Podemos, por otra parte, propone a la secretaria de Estado Ione Belarra como la nueva ministra de Derechos Sociales. Espera, de Más Madrid, "altura de miras" para ir en una lista conjunta con la que disputar la presidencia a la 'popular' Isabel Díaz Ayuso.
Iglesias comunicó esta misma mañana su decisión a Pedro Sánchez y ha dicho que seguirá en su cargo hasta qaue se incie la campaña electoral madrileña.
“Si los inscritos quieren, voy a presentarme a las elecciones del próximo 4 de mayo en la Comunidad de Madrid", explica el líder morado en el vídeo, donde defiende que "un militante debe estar allí donde es más útil en cada momento".
— Pablo Iglesias ð» (@PabloIglesias) March 15, 2021
"Tened por seguro que voy a poner todo lo que he aprendido en estos años: toda mi energía, toda mi cabeza y mi experiencia de gobierno, todo mi corazón y toda la fuerza de mi organización en construir una candidatura de izquierdas fuerte y amplia para impedir que la ultraderecha se apodere de nuestras instituciones y para ganar el Gobierno de la Comunidad de Madrid”, añade.
"A la derecha no se la frena con partidos de tránsfugas sino con una candidatura fuerte y con carácter": "Madrid necesita un Gobierno de izquierdas y creo que puedo ser útil ayudando a ganarlo y liderándolo”.
Durante todos estos años @PabloIglesias nos ha enseñado muchas cosas a la izquierda. El paso que da hoy presentándose como candidato en Madrid para frenar a la ultraderecha es de una valentía y responsabilidad histórica. Y un gran acierto: ¡Sí se puede!
— Alberto Garzón

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha anunciado que deja su cargo en el Gobierno para presentarse como candidato de Unidas Podemos para la Comunidad de Madrid, en las elecciones del 4 de mayo, según ha explicado un vídeo difundido en las redes sociales.
Con su marcha, Pablo Iglesias espera que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, sea vicepresidenta y, en un futuro, opte a la Presidencia del Gobierno con Unidas Podemos, por otra parte, propone a la secretaria de Estado Ione Belarra como la nueva ministra de Derechos Sociales. Espera, de Más Madrid, "altura de miras" para ir en una lista conjunta con la que disputar la presidencia a la 'popular' Isabel Díaz Ayuso.
Iglesias comunicó esta misma mañana su decisión a Pedro Sánchez y ha dicho que seguirá en su cargo hasta qaue se incie la campaña electoral madrileña.
“Si los inscritos quieren, voy a presentarme a las elecciones del próximo 4 de mayo en la Comunidad de Madrid", explica el líder morado en el vídeo, donde defiende que "un militante debe estar allí donde es más útil en cada momento".
— Pablo Iglesias ð» (@PabloIglesias) March 15, 2021
"Tened por seguro que voy a poner todo lo que he aprendido en estos años: toda mi energía, toda mi cabeza y mi experiencia de gobierno, todo mi corazón y toda la fuerza de mi organización en construir una candidatura de izquierdas fuerte y amplia para impedir que la ultraderecha se apodere de nuestras instituciones y para ganar el Gobierno de la Comunidad de Madrid”, añade.
"A la derecha no se la frena con partidos de tránsfugas sino con una candidatura fuerte y con carácter": "Madrid necesita un Gobierno de izquierdas y creo que puedo ser útil ayudando a ganarlo y liderándolo”.
Durante todos estos años @PabloIglesias nos ha enseñado muchas cosas a la izquierda. El paso que da hoy presentándose como candidato en Madrid para frenar a la ultraderecha es de una valentía y responsabilidad histórica. Y un gran acierto: ¡Sí se puede!
— Alberto Garzón






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140