Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Félix-Francisco Rodríguez
Martes, 16 de Marzo de 2021
SANIDAD

García Rioja: “La Junta se está aprovechando del Covid para privatizar la Sanidad Pública”

[Img #50802]Los últimos datos conocidos sobre pruebas médicas e intervenciones quirúrgicas derivados desde el Sacyl de Zamora a hospitales y centro médicos privados “revelan la privatización cada vez más descarada y menos encubierta de la Sanidad Pública” tal y como ha afirmado hoy Martes la Vicesecretaria General del PSOE de Zamora y Médico de Atención Primaria, Inmaculada García Rioja. El Sacyl de Zamora ha optado por privatizar 700 resonancias y 120 operaciones de Oftalmología y 160 de Traumatología.

 

La Vicesecretaria General del PSOE de Zamora ya denunció el pasado mes de Enero el incremento de días en listas de espera quirúrgica y de consultas especialistas de Zamora en 2020, casi al 48% con respecto a 2019”. En el Complejo Hospitalario de Zamora, a fecha 31 de Diciembre de 2020 los datos era de 108 días de lista espera en Intervenciones Quirúrgicas frente a los 73 días a 31 de Diciembre de 2019, con un incremento de 35 días, es decir, + un 47,95%. En Consultas Externas de especialistas la lista de espera era de 105 días frente a los 71 días de 31 de Diciembre de 2019, con un incremento de 34 días, es decir, + un 47,89%.

 

“Amparándose en la gravedad de los datos de listas de espera, cuya responsabilidad recae únicamente en la nefasta y negligente gestión de la Junta de Castilla y León, la Consejería de Sanidad ha optado por externalizar más pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas, es decir, privatizar y privatizar progresivamente el Catálogo de Prestaciones del Sistema Público de Salud de Castilla y León” añade la Vicesecretaria General del PSOE de Zamora.

 

García Rioja ha calificado de “indecente” que además la Junta de Castilla y León pretenda utilizar la pandemia del Covid para justificar su plan de privatización puesto en marcha anteriores legislaturas que ahora está desarrollando cómodamente Mañueco con la intensa colaboración de Igea y Verónica Casado”.

 

El PSOE de Zamora ha denunciado el “modus operandi” de la Junta de Castilla y León para intentar justificar la externalización de consultas y operaciones a hospitales y centros médicos privados: primero se reduce el personal médico y sanitario y los recursos técnicos, luego se saturan las listas de espera, después se le echa la culpa al Covid y, por último, ante la falta de personal médico y sanitario y medios técnicos para atender las consultas e intervenciones y, por tanto, las listas de espera disparadas, se externalizan a centros privados”.

 

Inmaculada García Rioja subraya una idea clara: “El Partido Popular persigue el modelo de gestión del Sistema de Salud de Castilla y León a través de la sanidad privada y de seguros médicos de compañías privadas. Y deteriorando deliberadamente la Sanidad Pública pretenden crear un estado de opinión entre los ciudadanos de que la sanidad privada es mejor: derivando pruebas e intervenciones a hospitales privados y animando a la contratación de seguros médicos privados como garantía de atención que no puede ofrecer el Sistema Público de Salud”.

 

Frente a la privatización y externalización de consultas el PSOE de Zamora apuesta por “la defensa de la Sanidad Pública y la contratación de más profesionales sanitarios y en mejores condiciones laborales además de dotar de más medios técnicos lo centros hospitalarios”. Presión asistencial “insoportable” en Atención Primaria García Rioja también se ha referido a los últimos datos publicados para denunciar el deterioro de la Atención Primaria con una presión asistencial “insoportable” para los facultativos. Centros de Salud como Puerta Nueva, Santa Elena y Parada del Molino en Zamora o Benavente Norte están saturados porque no hay médicos suficientes para atender a las personas por que la Junta de Castilla y León no contrata personal y cuando lo hace lo hace en unas condiciones laborales y económicas que desmotivan a los profesionales sanitarios. A ello hay que añadir que los consultorios médicos locales siguen cerrados lo que provoca aún mayor saturación de los servicios de urgencias y hospitalarios del Complejo de Zamora. 

 

Félix-Francisco Rodríguez

Gabinete de Prensa del PSOE

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.