FHLIM
Inaugurada en Zamora la primera Feria Hispano Lusa de la Industria Musical (FHLIM)
Gran expectación por la presencia del cantante de Marea, Kutxi Romero
En el recinto ferial de IFEZA, con todas las medidas sanitarias impuestas por la COVID-19.

Francisco Guarido, Francisco Requejo, Ángel Blanco y Estrella Torrecilla, representado a Ayuntamiento de Zamora, Diputación, Subdelegación del Gobierno y Junta de Castilla y León, junto a Raúl Macias, como director de IFEZA y Alvaro Blanco, director de FHLIM han inaugurado esta mañana, en IFEZA, una novedosa feria musical: la primera FHLIM (Feria Hispano Lusa de la Industria Musical).

Todos los representantes zamoranos realzaron la importancia de esta Feria para Zamora, como punto estratégico para la cultura y la música en general en estos tiempos de crisis pandémica.
Para Francisco Guarido, "es un lujo estar allí, en Ifeza, junto al Duero de Zamora. Una industria a proteger. Puestos de trabajo, además de alegría, cultura y pasarlo bien. La música nos une y crea sociedad. Debemos mantenerla en años sucesivos. Buena organización, muchos profesionales y un sector en auge".

FHLIM aporta muchas posibilidades para la industria musical, además Zamora es un importante punto estratégico en la península de múltiples oportunidades por su localización geográfica y a partir de ahora por ser el punto de reunión de la industria musical.

La feria cuenta con más de 150 stands de profesionales de la industria musical. Siendo, de cualquier modo, la feria más importante y con más stands profesionales en la historia de la ciudad.
Son más de 1.500 los profesionales que van a acudir a FHLIM a Zamora, en busca de oportunidades y nuevos negocios. Empresas de todo tipo que con esta importante feria buscan alianzas y apoyo mutuo para la industria musical.

Además de las múltiples actividades que se van a celebrar en el recinto de IFEZA durante los días de su celebración (showcase de artistas, conferencias, debates, charlas, presentaciones exclusivas, infinidad de reuniones y speedmetings entre profesionales, presentaciones de nuevas tecnologías, etc.), también traslada otra serie de actividades a otras partes de la ciudad -con presencia de público- como los acústicos en el Teatro Ramos Carrión, y las exposiciones y presentaciones y proyecciones en la Biblioteca Pública, proyecciones y exposiciones en el Museo Etnográfico de Castilla y León y en la Sala "La Cueva del Jazz".

Francisco Guarido, Francisco Requejo, Ángel Blanco y Estrella Torrecilla, representado a Ayuntamiento de Zamora, Diputación, Subdelegación del Gobierno y Junta de Castilla y León, junto a Raúl Macias, como director de IFEZA y Alvaro Blanco, director de FHLIM han inaugurado esta mañana, en IFEZA, una novedosa feria musical: la primera FHLIM (Feria Hispano Lusa de la Industria Musical).

Todos los representantes zamoranos realzaron la importancia de esta Feria para Zamora, como punto estratégico para la cultura y la música en general en estos tiempos de crisis pandémica.
Para Francisco Guarido, "es un lujo estar allí, en Ifeza, junto al Duero de Zamora. Una industria a proteger. Puestos de trabajo, además de alegría, cultura y pasarlo bien. La música nos une y crea sociedad. Debemos mantenerla en años sucesivos. Buena organización, muchos profesionales y un sector en auge".

FHLIM aporta muchas posibilidades para la industria musical, además Zamora es un importante punto estratégico en la península de múltiples oportunidades por su localización geográfica y a partir de ahora por ser el punto de reunión de la industria musical.

La feria cuenta con más de 150 stands de profesionales de la industria musical. Siendo, de cualquier modo, la feria más importante y con más stands profesionales en la historia de la ciudad.
Son más de 1.500 los profesionales que van a acudir a FHLIM a Zamora, en busca de oportunidades y nuevos negocios. Empresas de todo tipo que con esta importante feria buscan alianzas y apoyo mutuo para la industria musical.

Además de las múltiples actividades que se van a celebrar en el recinto de IFEZA durante los días de su celebración (showcase de artistas, conferencias, debates, charlas, presentaciones exclusivas, infinidad de reuniones y speedmetings entre profesionales, presentaciones de nuevas tecnologías, etc.), también traslada otra serie de actividades a otras partes de la ciudad -con presencia de público- como los acústicos en el Teatro Ramos Carrión, y las exposiciones y presentaciones y proyecciones en la Biblioteca Pública, proyecciones y exposiciones en el Museo Etnográfico de Castilla y León y en la Sala "La Cueva del Jazz".
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152