Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Redacción
Lunes, 29 de Marzo de 2021
JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

El historiador Teófanes Egido, Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades 2020

Salmantino, pero muy vinculado a Valladolid, donde fue catedrático de Historia Moderna, siendo considerado el "cronista" de la ciudad

El jurado ha reconocido su permanente dedicación a la docencia e investigación histórica, proporcionando a la historiografía del siglo XVIII hispano unas vanguardistas líneas de investigación, con una especial incidencia en la historia de las mentalidades.

En un homenaje en el Ayuntamiento de Valladolid

 

El historiador salmantino Teófanes Egido López ha obtenido el Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades, en su edición correspondiente a 2020. El jurado ha acordado, por unanimidad, concederle este galardón “por su permanente y brillante dedicación a la docencia e investigación histórica, que ha proporcionado a la historiografía del siglo XVIII hispano unas vanguardistas líneas de investigación con una especial incidencia en la historia de las mentalidades".

 

El Jurado ha señalado, asimismo, que “sus estudios han sido determinantes en la identificación de los orígenes judeoconversos del linaje familiar de Teresa de Jesús o en el acercamiento crítico a la obra de Martín Lutero, proporcionando la primera traducción al castellano de sus obras, abriendo nuevos cauces de estudio e interpretación de la religiosidad del Barroco, lo que le ha convertido en uno de los grandes maestros de historiadores de Castilla y León”.

 

El jurado del Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades 2020 ha estado compuesto por Nuria Belloso, catedrática de Filosofía del Derecho de la Universidad de Burgos; Félix Martínez, catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Valladolid; Rafael Cruces, doctor en Antropología Social y Cultural, profesor colaborador del Ostelea, School of Tourism and Hospitality y miembro del grupo de investigación CULTURDES de la Universidad Miguel Hernández de Elche; Ramón Andrés, ensayista y poeta, y Carlos Travesí como secretario del jurado.

 

Los galardonados hasta el momento con el Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades son: Antonio Tovar, en 1984; Enrique Tierno Galván, en 1985; Elías Díaz, en 1986; Julio González, en 1987; Editorial Ámbito, en 1988; Luis Sánchez Granjel, en 1989; Federico Sopena, en 1990; Felipe Ruiz, en 1991; Santiago de los Mozos, en 1992, Enrique Fuentes en 1993, Antonio García en 1994, Demetrio Ramos en 1995; Marjorie Grice Hutchinson, en 1996; Equipo Investigador de Atapuerca, en 1997; Joaquín Díaz, en 1998; Mons. Marcelo González, en 1999; Juan Iglesias, en 2000; Julio Valdeón, en 2001; Víctor García de la Concha, en  2002; Germán Sánchez Ruipérez, en 2003; Olegario González de Cardenal, en 2004; Gonzalo Martínez, en 2005; Manuel Fernández Álvarez, en 2006; Valentín García Yebra, en 2007; José Antonio Pascual Rodríguez, en 2008; Fundación Duques de Soria, en 2009; Justino Duque Domínguez, en 2010; Domingo Emilio Rodríguez Almeida, en 2011; Julio Borrego Nieto, en 2012; Tomás Ramón Fernández Rodríguez, en 2013; Salvador Gutiérrez Ordoñez, en 2014; Luis Díaz de Viana en 2015; José Manuel Ruiz Asencio en 2016; Araceli Mangas Martín, en 2017 y Alex Grijelmo, en 2018.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.