DIPUTACIÓN DE ZAMORA
La Diputación de Zamora insta al Gobierno a la reapertura del campamento de Monte la Reina
También ha dado el visto bueno a las alegaciones que se presentarán al mapa de ordenación del transporte público de viajeros por carretera en Castilla y León
El Pleno ha aprobado hoy por unanimidad de todos los grupos políticos una moción en la que también solicita que el proyecto se incluya en los PGE del 2022 con previsión anual posterior.

El Pleno de la Diputación de Zamora ha aprobado hoy por unanimidad de todos los grupos políticos una moción presentada por el equipo de gobierno provincial para instar al Gobierno de España y al Ministerio de Defensa a cumplir la voluntad política manifestada por el presidente del Gobierno para la reapertura de las instalaciones militares de Monte la Reina.
También acordó solicitar al actual Ejecutivo la inclusión del proyecto en los Presupuestos Generales del Estado del 2022 con una partida suficiente para su puesta en marcha, así como la previsión inversora para los años siguientes.
El acuerdo de la Institución Provincial será remitido al presidente del Gobierno, al Ministerio de Defensa y a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados y del Senado de España.
Por otro lado, el Pleno también ha dado el visto bueno a la moción por la que se remiten a la Dirección General de Transportes de la Junta de Castilla y León las alegaciones al Proyecto de Decreto por el que se aprueba el apa de ordenación del transporte público de viajeros por carretera de Castilla y León.
Asimismo, acordó mostrar el apoyo de la Diputación al sector de transporte de viajeros que presta un servicio público por ser un sector empresarial, conformado en gran mayoría por PYMES provinciales que promueven que la mayor parte de la economía se genere y circule en la provincia de Zamora.
Finalmente, el texto aprobado reconoce la positiva repercusión indirecta para talleres mecánicos, servicios de limpieza, etc. que genera el sector para el tejido empresarial de una provincia con una situación tan delicada en este aspecto.
ALEGACIONES
Las alegaciones presentadas y recogidas en la moción son las siguientes:
- Estudiar el establecimiento de un Transporte Metropolitano en los entornos de las MIG URBANAS (Mancomunidad de Interés General) en aras a facilitar los desplazamientos entre los pueblos del alfoz y las zonas urbanas afectadas.
- Disminuir la ratio de transporte a la demanda de las rutas, estableciéndola en 1.500 viajeros/año adaptándolo así a la mejora del servicio en las pequeñas localidades de la provincia. Garantizar transporte público a todos los municipios de la provincia.
- Dependencia de la Jefatura del Servicio de Fomento en Zamora tanto las concesiones zonales de la provincia como las concesiones que conecten Zamora capital con las capitales vecinas. Los viajeros que se mueven entre estas capitales son en su inmensa mayoría zamoranos.
- Recoger la figura de la subcontratación en los futuros procedimientos de licitación. Es necesario que en el Mapa se indique que es vinculante que los pliegos recojan las condiciones en las que se permitirá subcontratar.
- Incluir la subrogación del personal, incluido el personal autónomo, junto con los vehículos en las futuras licitaciones.
El Pleno de la Diputación de Zamora ha aprobado hoy por unanimidad de todos los grupos políticos una moción presentada por el equipo de gobierno provincial para instar al Gobierno de España y al Ministerio de Defensa a cumplir la voluntad política manifestada por el presidente del Gobierno para la reapertura de las instalaciones militares de Monte la Reina.
También acordó solicitar al actual Ejecutivo la inclusión del proyecto en los Presupuestos Generales del Estado del 2022 con una partida suficiente para su puesta en marcha, así como la previsión inversora para los años siguientes.
El acuerdo de la Institución Provincial será remitido al presidente del Gobierno, al Ministerio de Defensa y a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados y del Senado de España.
Por otro lado, el Pleno también ha dado el visto bueno a la moción por la que se remiten a la Dirección General de Transportes de la Junta de Castilla y León las alegaciones al Proyecto de Decreto por el que se aprueba el apa de ordenación del transporte público de viajeros por carretera de Castilla y León.
Asimismo, acordó mostrar el apoyo de la Diputación al sector de transporte de viajeros que presta un servicio público por ser un sector empresarial, conformado en gran mayoría por PYMES provinciales que promueven que la mayor parte de la economía se genere y circule en la provincia de Zamora.
Finalmente, el texto aprobado reconoce la positiva repercusión indirecta para talleres mecánicos, servicios de limpieza, etc. que genera el sector para el tejido empresarial de una provincia con una situación tan delicada en este aspecto.
ALEGACIONES
Las alegaciones presentadas y recogidas en la moción son las siguientes:
- Estudiar el establecimiento de un Transporte Metropolitano en los entornos de las MIG URBANAS (Mancomunidad de Interés General) en aras a facilitar los desplazamientos entre los pueblos del alfoz y las zonas urbanas afectadas.
- Disminuir la ratio de transporte a la demanda de las rutas, estableciéndola en 1.500 viajeros/año adaptándolo así a la mejora del servicio en las pequeñas localidades de la provincia. Garantizar transporte público a todos los municipios de la provincia.
- Dependencia de la Jefatura del Servicio de Fomento en Zamora tanto las concesiones zonales de la provincia como las concesiones que conecten Zamora capital con las capitales vecinas. Los viajeros que se mueven entre estas capitales son en su inmensa mayoría zamoranos.
- Recoger la figura de la subcontratación en los futuros procedimientos de licitación. Es necesario que en el Mapa se indique que es vinculante que los pliegos recojan las condiciones en las que se permitirá subcontratar.
- Incluir la subrogación del personal, incluido el personal autónomo, junto con los vehículos en las futuras licitaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17